Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

13 Formas de mejorar tu posicionamiento en buscadores

¿Qué te viene a la mente cuando escuchas la palabra SEO? La mayoría de las empresas concentran todos sus esfuerzos solamente en la optimización de palabras clave y no terminan de conseguir los resultados que desean. Por lo que también se deben tener en cuenta otros factores que afectan al posicionamiento en buscadores.

Los algoritmos de los motores de búsqueda no sólo valoran la relevancia de las palabras clave en las páginas de tu web, sino que también evalúan información como el tiempo que los visitantes permanecen en tu sitio, el porcentaje de abandonos, los enlaces rotos, el número de páginas vistas, lo enlaces entrantes y salientes, etc.

Si tus usuarios permanecen más tiempo en tu sitio web e interactúan con tu contenido puedes aumentar el ranking de tu página, y esto lo consigues mediante la mejora de la experiencia de usuario y la usabilidad de tu web.

En este artículo, vamos a ver cómo trabajar la usabilidad web para mejorar tu posicionamiento en buscadores y conseguir un mayor número de conversiones.

¿Qué es la usabilidad web?

La usabilidad abarca muchos elementos del diseño web, la mayoría de los cuales también están vinculados a la conversión.

Aquí están algunos factores de la usabilidad que pueden afectar a tu posición en el ranking de buscadores:

Eficacia: ¿Los usuarios pueden lograr sus objetivos cuando aterrizan en tu sitio web? Por ejemplo, ¿pueden encontrar la información que necesitan, pedir los productos que desean, o ponerse en contacto con el departamento de servicio al cliente?

Eficiencia: Además de ser capaces de alcanzar un objetivo, ¿pueden hacerlo con rapidez? Si los visitantes no pueden encontrar lo que necesitan con eficacia y eficiencia en tu página web, serán más propensos a abandonarla. Un tiempo corto de permanencia en tu web puede tener un impacto negativo en el ranking SEO.

Facilidad de aprendizaje: ¿Los usuarios pueden aprender a navegar por tu página web rápidamente? ¿Las llamadas a la acción con coherentes? Cuando los visitantes pasan demasiado tiempo tratando de encontrar la manera de navegar por tu web, invierten menos tiempo en ver tus productos. Además, cuando no pueden encontrar lo que necesitan, lo más probable es que se sienten frustrados, se vayan a otra página y no vuelvan nunca.

Prevención de errores: Ciertos errores en un sitio web pueden afectar no sólo a la experiencia de usuario, sino también al SEO. Por ejemplo una página de error 404 Not Found, un enlace que dice una cosa pero muestra otra, o un enlace roto que ya no es válido.

¿Por qué es importante la usabilidad web para el SEO?

Los motores de búsqueda recompensan a los sitios web que además de ser ricos en palabras clave relevantes, demuestran compromiso con el usuario al contar con una buena usabilidad.

El ranking SEO mejora cuando los visitantes permanecen en tu sitio por más tiempo, ven más páginas, y repiten sus visitas. Cuanto más fácil de usar sea tu sitio, es más probable esto suceda.

Vamos a echar un vistazo a 13 elementos que no sólo mejoran la facilidad de uso de tu web, sino que también ayudarán a mejorar tu posicionamiento en buscadores:

SEMrush

1. Contenido relevante, útil y de alta calidad

Cuando proporcionas contenido útil, los visitantes tienden a permanecer más tiempo en tu sitio web para consumir la información y por lo tanto aumenta el tiempo de permanencia.

Sobre la base de esta investigación, los textos que contienen entre 2.000 – 2.500 palabras se posicionan más arriba en los motores de búsqueda.

Los textos más largos te dan la oportunidad de proporcionar más valor, incluir más palabras clave, incorporar más enlaces salientes, y por supuesto, hacer que la gente pase más tiempo leyéndolo y aumente el tiempo de permanencia.

2. La velocidad de carga de la página

Tanto Google y como Bing tienen en cuenta la velocidad de carga de la página en su algoritmo de clasificación.

Los usuarios pueden salir de tu web si tienen que esperar unos pocos segundos para que se cargue la página. Esto perjudicará al tiempo de permanencia, aumentará el porcentaje de abandonos y reducirá el número de páginas vistas; con lo cual podría perjudicar a tu posicionamiento en buscadores.

Hay muchas maneras de aumentar la velocidad de carga, como usar un plugin de almacenamiento en caché, optimizar el tamaño de las imágenes, reducir las redirecciones y el número de plugins.

La adecuada optimización de las imágenes pueden ayudarte a reducir el tamaño de los archivos y mejorar la velocidad de carga.

3. Optimización de imágenes

La investigación ha demostrado que el uso de imágenes de buena calidad puede aumentar la tasa de conversión. Optimizar adecuadamente las imágenes puede ayudarte a generar empatía, a aumentar la confianza y a mejorar la experiencia del usuario, sin obstaculizar el tiempo de carga, que podría afectar a tu ranking SEO.

Además del formato del archivo de imagen y su tamaño, hay otras maneras de hacer que tus imágenes te ayuden a ganar puestos en el ranking. Debes señalar la relevancia de su contenido a los motores de búsqueda mediante el uso de palabras clave en el nombre de archivo, la etiqueta alt, el título, la descripción y el subtítulo.

4. Títulos de cabecera

Darle forma a tu contenido ayuda a mejorar la experiencia de usuario de tu sitio web. Esto hace que los lectores estén más dispuestos a invertir tiempo en leer tu textos. El uso adecuado de los títulos y subtítulos puede ayudarte a separar tu contenido en secciones más fáciles de leer.

Los motores de búsqueda también califican las palabras clave de los títulos de cabecera por lo que también estarás impulsando tu posicionamiento en buscadores.

5. Enlaces salientes

Para que tu contenido sea más útil y relevante, puedes enlazarlo a sitios de autoridad para que tus usuarios puedan completar la información.

Enlazar a sitios de autoridad alta no sólo aumentará la relevancia de tus contenidos y el tiempo que tus usuarios pasan en tu web,  sino que también enviarás señales de confianza a Google para mejorar el ranking SEO.

Sin embargo, más no es necesariamente mejor. Si tienes demasiados enlaces salientes puedes distraer a los usuarios y hacer que el contenido sea difícil de leer.

6. Multimedia

Las imágenes, los vídeos, las presentaciones de diapositivas y los audios ayudan a enriquecer tus contenidos y a mejorar la experiencia de usuario. También actúan como una señal de calidad para los motores de búsqueda, después de todo, te has esforzado porque tu contenido sea interesante e interactivo.

SEMrush

El vídeo marketing se ha convertido en un elemento clave para atraer a más usuarios y convertirlos en clientes. Los sitios web que utilizan vídeos pueden lograr una tasa de conversión de un 4,8% mayor, en comparación con el promedio de 2,9% en los sitios web que no los utilizan.

7. Cuidado con los enlaces rotos

Los enlaces rotos son signo de una mala usabilidad, y no sólo eso, para los motores de búsqueda un gran número de enlaces rotos es señal de una web descuidada y desactualizada, lo que puede afectar a tu posicionamiento web.

Afortunadamente, no tienes que ir página por página para revisar si todos los enlaces son correctos. Hay muchas herramientas y aplicaciones que te ayudarán a asegurarte de que tu sitio web está libre de enlaces rotos, tales como:

8. La legibilidad

Incluso aunque tu público tuviera un nivel cultural muy alto es probable que no quiera estar descifrando una tesis doctoral cada vez que visita tu sitio web y lee tu contenido.

Crear contenidos fáciles de leer y entender ayuda a que sean más útiles para el público. Algunos expertos también creen que Google tiene en cuenta la legibilidad al clasificar las páginas web.

9. El formato

El formato y el diseño adecuado de los contenidos pueden ayudar a mejorar la experiencia de usuario y hacer que la información que ofreces sea más fácil de analizar y digerir.

  • Utiliza un tamaño de letra y una fuente que sean fáciles de leer.
  • Utiliza la negrita y los colores – con moderación y estratégicamente – para llamar la atención sobre la información importante y hacer que el contenido sea fácil de escanear.
  • Utiliza párrafos cortos y un amplio espacio entre líneas.
  • Utiliza listas numeradas para dar una mayor claridad.
  • Divide el contenido en secciones con subtítulos. Si incluyes palabras clave en los títulos de cabecera también estrás aumentando tu ranking SEO.

10. Página de contacto

Los sitios web que tienen suficiente información de contacto se consideran más dignos de confianza y por lo tanto pueden tener una posición más alta en los buscadores.

Un formulario de contacto bien diseñado aumenta la participación del usuario y ayuda a generar nuevas oportunidades de negocio, captar nuevos clientes potenciales, mejorar el servicio al cliente, y mucho más.

11. Arquitectura del sitio y navegación

Cuando los usuarios no pueden encontrar lo que necesitan en un sitio web de inmediato, lo más probable es que se vayan. Lo que contribuye a una alta tasa de rebote, un tiempo de permanencia bajo y un bajo número de páginas vistas.

Contar con una buena arquitectura web es esencial para que tus usuarios encuentren lo que necesitan, logren sus objetivos y vuelvan a visitar tu página. Cuantas más visitas repetidas tengas, mejor posicionamiento en buscadores tendrás.

Una arquitectura web bien pensada no sólo hace que los contenidos sean fáciles de encontrar, sino que también puede ayudar a mejorar el ranking SEO ya que las páginas serán más fáciles de rastrear.

12. Optimización móvil

Desde abril de 2015, Google empezó a penalizar los sitios que no estaban optimizados para móviles.

Cada vez más usuarios consumen contenidos desde sus dispositivos móviles, por lo que si tu web no está optimizada afectará negativamente a la experiencia de usuario y a tus conversiones.

Esto es particularmente importante para los negocios B2B. Se ha demostrado que el 77% de los ejecutivos utilizan su smartphone para buscar un producto o servicio para su negocio.

Si tu sitio web aún no cuenta con una página optimizada para este tipo de dispositivos, ¡no esperes más y créala ahora!

13. Las redes sociales

El número de acciones sociales y menciones en Facebook, Twitter, Pinterest y otras redes influyen también en el ranking SEO.

Instalar botones sociales accesibles en tu web hará que tus usuarios puedan compartir tus contenidos más fácilmente y también que alcances un rango más alto en las búsquedas.

Además el 43% de los usuarios de redes sociales han adquirido un producto después de haberlo compartido o haberle dado un like en Facebook, Twitter o Instagram.

En la mayoría de los casos, los elementos que contribuyen a una buena usabilidad también dan lugar a un buen posicionamiento en los motores de búsqueda, consiguiendo un mayor número de conversiones al mejorar la experiencia de usuario.

Fuente

Comienza hoy mismo tu estrategia SEO. ¡Publica tu proyecto en LanceTalent!


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

1 Comentario

Publicar un Comentario