Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Fran Lorenzo: “En LanceTalent he conocido formas de trabajar distintas y muy interesantes”

Después de más de cinco años dedicándose al desarrollo web, Fran Lorenzo es un freelance de los que disfrutan con cada uno de los proyectos que desarrolla en LanceTalent. Le apasiona trabajar como freelance por la sensación de “libertad” y porque, asegura, es más productivo y gratificante.

Además de desarrollador web, Fran Lorenzo es técnico de marketing online y comercio electrónico, y colabora en formación con academias, empresas y asociaciones de diversos lugares de España. ¿Quieres saber cómo le ha ayudado LanceTalent a conseguir proyectos freelance? ¿Cómo consigue disfrutar trabajando de forma independiente y aumentar las probabilidades de éxito con cada cliente? No te pierdas la entrevista para averiguarlo.

  • ¿Cuándo decidiste convertirte en freelance y por qué?

En 2009, un año después de terminar la carrera y cansado de no conseguir trabajo como diseñador gráfico, le pregunté a un profesor de la Universidad “¿Qué crees que tiene más futuro: el diseño gráfico o el diseño web?”. Me contestó enseguida que el diseño web.

Decidí hacerle caso y, tras esa conversación, empecé a estudiar por mi cuenta HTML y CSS para construir mis primeras webs. Me salían un churro de feas. A fuerza de practicar y de equivocarme, equivocarme y equivocarme, en un par de meses ya conseguía resultados más chulos. Entonces me llamaron para trabajar por cuenta ajena como desarrollador web. No aguanté ni 5 meses. No porque el trabajo fuese malo, sino porque me di cuenta de que la rutina, los horarios fijos y el trabajar para un jefe eran cosas que me agobiaban. Por eso decidí empezar a moverme por mi cuenta y convertirme en freelance.

  • ¿Cuáles son los principales obstáculos que te has encontrado en tu carrera como freelance?

Las trabas que pone la Administración Pública a los trabajadores por cuenta propia. En España les encanta el papeleo. Sumas el tiempo que pierdes rellenando papeles (o el dinero que le pagas a una gestoría en su lugar) a un IVA y a un IRPF del 21% y a una cuota de autónomos de más de 200 € mensuales y las cifras son como para volver a las cuevas a pintar bisontes.

  • ¿Y lo más gratificante de trabajar por tu cuenta?

Todo lo demás. Sobre todo la sensación de libertad y el poder escapar de la rutina de “de esta hora a esta otra, estate en la oficina aunque no haya trabajo”. También tengo que decir que yo soy de cronotipos vespertino-nocturnos. Si me levanto a las 8:00, me paso media mañana trabajando lento como un zombi. En vez de eso, me levanto a las 9:45 y rindo el doble. Duermo con orgullo una siesta de 20 minutos sobre las 16:00 y, como por la tarde-noche estoy en mi pico de productividad, hago en 30 minutos lo que por la mañana me lleva 2 horas.

Cuando trabajaba por cuenta ajena tenía horario de 8:30 a 14:00 y conseguía en una mañana lo que ahora consigo en una hora. Y claro, notar que eres más productivo trae consigo más motivación y más gratificación. Animo a todo el mundo que descubra sus cronotipos y que se organice en base a ellos. Y por supuesto, que duerma las horas que le pida el cuerpo. Si no, por mucho que trabajes, no avanzas nada. A veces incluso retrocedes. No lo digo yo, lo dice la ciencia.

A través de Facebook. Un amigo me envió el link por mensaje privado porque creyó que podía interesarme. Y así fue, me alegro un montón de que lo encontrase 🙂

“Gracias a LanceTalent he podido trabajar

también para clientes del centro y del sur del país”

lancetalent video

  • Cuéntanos sobre tu experiencia en la plataforma LanceTalent. ¿Te ha ayudado en la búsqueda de proyectos?

Muchísimo. Antes de conocer LanceTalent tenía clientes en la zona norte de España, pero gracias a la plataforma he podido trabajar también para clientes del centro y del sur del país. Y no sólo eso, me ha ayudado a conocer y aplicar formas de trabajar distintas y muy interesantes. Estar en contacto continuo con el cliente a través de la plataforma le da mayor profesionalidad al proyecto al saber que detrás hay gente que se esfuerza para que todo salga lo mejor posible.

  • ¿Qué consejos le darías a un profesional de tu sector que quiere comenzar como freelance? 

El único consejo que le daría sería que se hiciese dos preguntas. La primera: “¿De verdad quiero trabajar por en esto?”. Si te dedicas a un campo en el que no te gusta trabajar no vas a ser feliz y, por tanto, no vas a rendir en él. Aunque veas que un terreno da dinero, si no estás a gusto en él, déjalo y ve a otro en el que sí lo estés. A largo plazo, tu vida te lo agradecerá. La segunda pregunta que recomiendo hacerse es: “¿De verdad quiero trabajar por mi cuenta?”.

Todas las personas somos distintas: hay quienes no aguantamos quietos y necesitamos cambios continuos y hay quienes se encuentran mejor trabajando dentro de una empresa. Ninguno es bueno ni malo, es sólo una de las cosas que hace diferentes a las personas. Si la respuesta a esas dos preguntas es “sí”, todo lo demás ya sale solo. Alguien que se quiere mover a su aire en un terreno que le gusta y le motiva, termina encontrando adónde acudir, cómo darse a conocer en internet y cómo conseguir proyectos. Eso sí, hace falta tiempo y hacer del ensayo-error un modo de vida.

“El trato en LanceTalent es más cercano, más cálido,

tanto para el cliente final como para el freelance”

lancetalent video3

  • A diferencia de otras plataformas, en LanceTalent apostamos por la intermediación, tanto para revisar y mejorar la calidad del proyecto que se publica como para evaluar a los freelance. ¿Has encontrado diferencias entre LanceTalent y otras plataformas similares?

Sí. Creo que LanceTalent reúne las ventajas de otras plataformas de publicación y búsqueda de proyectos freelance, pero además tiene otra añadida: que el trato por parte de la gente de LanceTalent es más cercano, más cálido, tanto para el cliente final como para el freelance. Eso siempre ayuda a una mayor implicación en el proyecto y aumenta las probabilidades de conseguir mejores resultados.

  • ¿Cómo crees que evolucionará el sector del desarrollo web y el ecommerce en el futuro?

Ni idea. Los seres humanos somos malísimos prediciendo el futuro. Incluso los pulpos nos ganan en eso, mira el Mundial de 2010. Y creo que los que conocemos en profundidad un tema somos los menos indicados para hacer predicciones sobre él. En 1929, poco antes del Jueves Negro, el economista Irving Fisher dijo que “Los precios de las acciones han alcanzado un punto de permanente buena valoración”.

Si yo tuviera que predecir cómo evolucionará el campo en el que estoy, el del desarrollo web y el del ecommerce, quizá diría que le quedan entre 5 y 10 años de apogeo. No tengo ni idea de cómo ni de qué será lo que los sustituya, pero sólo hay que ver los cambios tecnológicos que ha habido en los últimos 5-10 años y, a este ritmo, yo creo que los cambios serán cada vez más rápidos, para bien o para mal. Pero como he dicho antes, quién sabe.

  • Hemos visto que además de trabajar como desarrollador web y técnico de marketing y comercio electrónico, también eres docente. ¿Qué tipo de formación das y a qué tipo de profesionales se la recomendarías?

Imparto dos líneas de formación. Por un lado, formación de desarrollo web, marketing online y comercio electrónico. Se trata de formación técnica orientada sobre todo a gente que quiere dedicarse profesionalmente a estos campos. Por el otro lado, imparto formación que yo llamo de desarrollo personal-profesional: creatividad aplicada, pensamiento lateral, productividad empresarial, gestión del tiempo… Es decir, campos que, una vez aprendidos y bien aplicados, pueden conducir al éxito personal y profesional a cualquier persona.

¿A quién recomiendo esta segunda formación? A todo el mundo que quiera crecer personal y profesionalmente. Los seres humanos somos la especie más evolucionada, pero usamos muy mal nuestros recursos y nuestra creatividad. Los programas de formación que imparto enseñan a pensar de forma distinta y a encontrar soluciones eficaces a casi cualquier tipo de problema. Si los seres humanos ya somos asombrosos por naturaleza, aprendiendo a multiplicar nuestros recursos naturales podemos llegar a ser verdaderamente alucinantes.

“Me lo paso genial trabajando”

lancetalent video2

  • Docente, desarrollador web, técnico de marketing… ¿Cómo consigues compaginar  todas estas tareas a lo largo del día?

Simplemente porque me encanta lo que hago. Me lo paso genial trabajando. Confucio decía que si encuentras un trabajo que te apasione, no tendrás que trabajar más en toda tu vida. Yo trabajo muchas horas al día, pero no me cuesta ni me supone más gasto de energía que ir al cine a ver una película. Para mí desarrollar webs es como resolver rompecabezas e impartir clase es algo que me llena por dentro, sobre todo cuando un alumno me da las gracias porque lo que le enseñé le ha ayudado a resolver algún tipo de problema que tenía.

La gente me mira raro cuando les digo que me agobio menos trabajando que estando de vacaciones, pero creo que ése es el punto al que todos deberíamos llegar para alcanzar la felicidad profesional.

  • ¿Recomendarías  a otros profesionales freelance unirse a LanceTalent?

Sin dudarlo. De hecho ya la he recomendado. Y seguiré haciéndolo. Me parece una plataforma muy buena tanto para los que están empezando como para los que ya están asentados como freelance.



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

1 Comentario

Publicar un Comentario