Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
social media

¿Con qué frecuencia debes publicar en Redes Sociales?

En ocasiones las redes sociales pueden resultar frustrantes y abrumadores, incluso para los Community Manager más expertos.

¿Qué plataformas debería usar tu empresa, sobre qué deberías escribir, con qué frecuencia deberías publicar en redes sociales, y a qué horas del día?

HubSpot llevó a cabo un estudio compuesto por un total de 10.ooo cuentas diferentes en las diferentes plataformas de redes sociales y llegó a las siguientes conclusiones:

¿Cuál es el mejor momento para publicar en Twitter?

Generalmente, el tiempo en Twitter no importa. Se puede apreciar un aumento en el número de clics al final y al principio del día, pero también vemos mucho menos volumen durante ese tiempo, por lo que no es una tendencia estadística.

twitter

Publica en Twitter cada vez que te resulte conveniente. Debes centrarte en el contenido, no en la hora del día.

¿Cuál es el mejor día para publicar en Twitter?

Para la mayoría de los tweets, no hay diferencia en el día de la semana que publicas.

twitter

Podría ser mejor publicar el domingo, el lunes o el martes, pero los datos no son terriblemente significativos.

¿Cuál es la frecuencia de publicación óptima en Twitter?

Twitter es básicamente una red social cronológica, y por lo tanto, cuanto más publiques más visibilidad y clics totales obtendrán tus publicaciones.

twitter

En definitiva, cuanto más publiques mejor, pero no dejes de lado la calidad del contenido.

¿Cuál es el mejor momento para publicar en LinkedIn?

Se puede apreciar un descenso en el número de clics en las publicaciones de última hora de la tarde, después de las 5 p.m. más o menos. Por lo tanto, programa las publicaciones en LinkedIn para que salgan durante el horario laboral (después de todo, es una red social profesional) pero debes centrarte en la calidad del contenido, no en el horario.

linkedin

¿Cuál es el mejor día para publicar en LinkedIn?

Las publicaciones de los lunes, los sábados y los domingos no funcionan tan bien como las de los martes, miércoles, jueves y viernes. La audiencia de esta red social está demasiado ocupada para entrar en LinkedIn los lunes, y ¿quién quiere pensar en el trabajo durante el fin de semana?

linkedin

Los martes y los miércoles son especialmente buenos momentos para publicar en LinkedIn, tienen una media generalmente más alta y un porcentaje de clics del 95%.

¿Cuál es la frecuencia de publicación óptima en LinkedIn?

Cuando publicas más de 5 veces por semana (para la mayoría de las empresas, esto significa una vez por día de trabajo) el rendimiento de la inversión disminuye sustancialmente.

Lo que probablemente esté sucediendo es que LinkedIn no quiere que el feed de noticias de los usuarios sea colapsado por las publicaciones de la misma empresa, por lo que la segunda publicación en un día podría canibalizar el rendimiento de la primera.

linkedin

En las páginas con al menos 100 seguidores, las dos primeras publicaciones en LinkedIn por semana suelen conseguir dos clics cada una. Sin embargo, la décima publicación en una semana para esos canales solo consigue unos 0.5 clics.

La efectividad marginal de crear contenido para LinkedIn alcanza un máximo de 2 publicaciones por semana, por lo que sugerimos compartir entre dos y cinco publicaciones por semana en LinkedIn para obtener el máximo valor de la red por el tiempo dedicado a la creación del contenido.

¿Cuándo es el mejor momento para publicar en Facebook?

De media la mayoría de las publicaciones en Facebook no funcionan muy bien. Pero en el extremo superior (percentil 95) hay mucha variabilidad, especialmente al comienzo y al final del día. Debido a que hay menos publicaciones al principio y al final del día, estas no son tendencias estadísticas con las que los profesionales del marketing puedan contar. Debes centrarte en el contenido, no en la hora del día ni en el día de la semana.

facebook

¿Cuál es el mejor día para publicar en Facebook?

La cantidad media de clics para todas las cuentas es 0, porque solo el contenido realmente bueno en Facebook sale a la superficie. No hay un día ideal para publicar en Facebook. Sin embargo, es un poco mejor publicar los domingos, y hay una caída natural los viernes y el sábados.

facebook

¿Cuál es la frecuencia de publicación óptima en Facebook?

De manera similar a LinkedIn, una vez que publicas más de cinco veces por semana, el retorno de la inversión disminuye sustancialmente.

Para páginas con al menos 100 seguidores, las dos primeras publicaciones en Facebook obtienen una media de un solo clic y después de la décima publicación, cada publicación adicional solo genera medio clic, y luego continúa disminuyendo. Por lo tanto, sugerimos publicar entre dos y cinco veces por semana en Facebook.

facebook

Facebook prioriza el contenido “nuevo” y no quiere abrumar a los usuarios con solo una empresa en su feed, de modo que cuando las empresas publican más de una vez al día, su primera publicación puede ser canibalizada por la segunda.

Publicar más de una vez al día no solo generará una disminución en el retorno de la inversión. Facebook podría incluso castigar tu página con el algoritmo si no obtienes mucho compromiso en tus publicaciones.

Dicho esto, si tus publicaciones obtienen consistentemente muchos “me gusta” o comentarios, al menos más de cinco en cada uno, entonces tiene sentido publicar más. La clave de esta plataforma es el compromiso: siempre que a tu público le guste lo que está escribiendo, Facebook continuará recompensándolo y mostrándolo en el News Feed.

Entonces … ¿Por qué deberías publicar en Facebook?

Hay tres grandes razones para seguir publicando en Facebook:

1) Publicar en Facebook muestra a tus clientes y clientes potenciales que tu negocio está vivo. Muchas personas van a Facebook simplemente para buscar información sobre las empresas. Por lo que si tu página de Facebook está incompleta e inactiva, buscarán a alguna otra empresa de tu competencia que destaque más en esta plataforma.

2) Es más fácil viralizarse en Facebook. La cantidad de valores atípicos que vemos en todos los niveles es sustancial, lo que significa que cuando se viraliza un post en Facebook, la ventaja es muy, muy alta. El máximo de clics que recibió una sola página de Facebook durante este período de tiempo fue de 8.000, y la página publicó solo cinco veces esa semana.

El número máximo de clics que recibió una sola cuenta en LinkedIn fue de aproximadamente 1.ooo, y el pico en Twitter fue de menos de 7.000 … pero esa cuenta de Twitter publicó más de 100 veces esa semana. Es decir que cuando te vuelves viral en Facebook, puedes volverte más viral que en otras redes sociales.

3) Los anuncios de Facebook ofrecen los ROI más altos. Y una vez que hayas publicado en Facebook, es la plataforma más fácil desde la cual aumentar la visibilidad y el número de seguidores.

¿Qué significa todo esto para tu estrategia de Redes Sociales?

Cuando se trata de publicar en redes sociales como Facebook y LinkedIn, recuerda que solo deberás hacer entre dos y cinco publicaciones por semana. Con esto en mente, céntrate en la calidad de cada publicación y en las preferencias de contenido de tu audiencia.

Y cuando se trata de Twitter, cuanto más mejor. Al publicar con más frecuencia podrás llegar a más personas, pero tampoco dejes de lado la calidad de cada tuit.


Diseñado por Freepik

Fuente

Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario