
Freelance: consejos para no perder la salud ni la cabeza (II)
La clave es sustentar el trabajo personal con el trabajo del cliente
DISEÑA UN SISTEMA: cuando un proyecto empieza, ten un sistema en mente para diseñar los principales elementos y aprovecha para crear algo que pueda ser fácilmente reutilizable para otros proyectos. Si diseñas cada parte desde cero cada vez, va a hacer caer en picado tu media de horas y no va a ser rentable.
PREPÁRATE PARA LO PEOR: está todo en el planning. Las ganancias se suelen perder por breves y sutiles cambios en los plazos de entrega. Incluso los plazos aparentemente “establecidos en pierda” pueden moverse, y estarás otra semana más trabajando por el mismo presupuesto, o teniendo que esperar por un contenido tardío del cliente. Si piensas que te va a llevar 6 semanas, di que serán siete. Ya que si coges la gripe estarás en grandes problemas.
NO INTENTES HACERLO TODO: deja a otra gente hacer las partes que te confundan: gastos, facturas, tasas, seguros… pueden intimidarte si tu mente está centrada en fotos y pixeles.
INTENTA NO EXTRALIMITARTE: como dijo el gran Paul Rand “no intentes ser original, solo intenta ser bueno” si necesitas hacer un proyecto rápido, hazlo simple y usa tus fortalezas a tu favor. No hay nada más estresante que intentar producir una solución original cuando no tienes tiempo para cometer errores.
MANTENTE DENTRO DE HORARIO: por lo menos una vez a la semana tómate una hora y evalúa donde estas ganando o perdiendo tiempo, puede tener una rápida solución. Además, así serás capaz de decirles a tus clientes cuando pueden esperar ir viendo partes del proyecto.
CÉNTRATE EN EL NEGOCIO: es duro empezar, pero debes poner el mismo esfuerzo en el negocio que en la parte creativa de ser freelancer: haciéndolo obtendrás dividendos. Si simplemente no puedes hacerlo, entonces eres un diseñador, no un autónomo.
¿Cómo obtener una visión objetiva de tu trabajo como freelance?
SI : pregúntale a tus compañeros. Has construido una red social activa de respetados compañeros, verdad? Pues úsala. Pon tus pensamientos, consultas y rutinas de trabajo ahí, y pídeles consejo.
NO: le preguntes a tu madre, o novio o mejor compañero. Ellos tienden a decirte lo quieres oír, no lo que necesitas oír.
7 maneras de dormir mejor
Suele ser la primera cosa que reduces cuando luchas por gestionar tu tiempo como freelance, pero la falta de sueño mata la creatividad. Consigue una buena noche de sueño con estas recomendaciones:
1. Deja la cafeína: de hecho, déjala por completo si te está manteniendo despierto, la cafeína puede provocar problemas de sueño incluso hasta 10 horas después de beberla. Si es muy extremo, considera limitarla aunque sea tomarla solo por la mañana.
2. Evita el alcohol: el alcohol es igual de malo: puede que pienses que una copa antes de irte a la cama te ayudara a dormir, pero mientras que puede ayudarte a quedarte dormido más rápido, la calidad de tu sueño se verá increíblemente reducida.
3. Come bien a la hora correcta: puede ser tentador coger comida rápida o saltarte comidas cuando la presión te supera. Pero comer sano a las debidas horas a lo largo del día, pagara dividendos. Y sobretodo manténte alejado de las grandes y pesadas comidas por la noche.
4. Haz ejercicio regularmente: cuando tu mente está sobre-estimulada una de las mejores cosas que puedes hacer es sacar tiempo para hacer un poco de ejercicio, puedes desenterrar tus zapatillas de correr, o simplemente ir a dar un animado paseo. 4.
5. Desconéctate: mantén los aparatos electrónicos tan lejos de tu cama como sea posible. Solamente verlos te produce un inoportuno recuerdo de trabajo, y la última cosa que quieres es despertarte molesto cuando un nuevo email llegue a tu correo. 5.
6. Márcate una rutina: no esperes ser capaz de deshacerte perfectamente del modo trabajo (particularmente después de que hayas estado mirando a una pantalla brillante durante horas) al modo sueño, sin tener primero un “break”. Si piensas que vas a ser capaz de dormirte inmediatamente, piénsalo de nuevo.
7. Gestiona tu tiempo: si estas teniendo problemas para dormir, es probable que no estés gestionando tu horario tan bien como deberías.
Consigue que creatividad fluya
– Deja tiempo para ideas: no puedes forzar la creatividad, así que constrúyela mientras realizas el proyecto y no te sientas culpable por no “hacer” nada. Todos hemos sido golpeados por una gran idea mientras mirábamos por la ventana.
– Sal fuera a despejarte: a veces es bueno cambiar de entorno, intenta mezclarte con el medio ambiente cuando las cosas se estanquen. Si vives en un sitio con un buen clima, vete una tarde a una biblioteca local o a un café.
– Prueba cosas nuevas: Intenta cosas fuera de tu zona de confort sin ningún tipo de implicación comercial, para conseguir ideas nuevas.
– Tómate un respiro: cuando te encuentras trabajando de proyecto en proyecto y hay muchos proyectos a la vez, te darás cuenta de que tu creatividad sufre. Si te sientes quemado, tómate un tiempo para ti y “desconéctate” durante un par de días.
– Dale forma al “briefing”: a veces necesitas toda la información que puedas conseguir del sumario como sea posible. Pero menos información, a veces puede ser mejor para evitar influencias forzadas. – Vete a contracorriente: si eso no funciona, inténtalo con un nuevo sumario con lo contrario a lo que todo el mundo haría. Puede no ser la dirección que elijas al final, pero puede ayudarte a pensar de manera diferente y a evitar clichés.
Para resumir…
Ahora que eres freelance, tu eres tu principal activo, así que aprende a decir que no educadamente a un nuevo trabajo cuando estas muy ocupado.
Coge vaciones. Ya sea una vez al año o una serie de mini descansos, asegurate de que te das tiempo para recargar tus baterías.
Está bien externalizar pequeñas tareas así tu puedes concentrarte en tus principales actividades, solo asegúrate de tener el control sobre todo el poryecto.
Evita quemarte, haz un balance de tu carga de trabajo con el tiempo libre.. reconoce cuando estas estresado y toma cartas en el asunto.
Puede que al ser freelance, estés trabajando solo, pero es posible obtener feedback valorable y objetivo en tu trabajo. Únete a un colectivo o crea un blog, y fomenta los comentarios.
Mantén tu creatividad constantemente fluyendo, consigue tiempo para nuevas ideas. Tomate un descanso, cambia tu ambiente de trabajo, intenta nuevas cosas…
Si quieres conseguir buenos proyectos, y aumentar tu reputación como freelance, regístrate gratis en nuestra plataforma. Tenemos ofertas de empleo para ti.