Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Freelance: consejos para no perder la salud ni la cabeza (I)

Cuando eres freelance, ignorar tu bienestar general es un camino directo a la insolvencia, así que establece un balance y aprende a decir que no.

Seguramente pienses que lo mejor para un freelance es estar ocupado, ¿verdad? Pues no necesariamente. La calidad del trabajo que realizas es directamente atribuible al estado de tu bienestar general, tanto física como mentalmente. Si dejas de preocuparte por ti mismo, tu trabajo se verá afectado. Una vez que tu trabajo se vea afectado, tus clientes lo notarán y tu negocio sufrirá las consecuencias.

Así que ¿cómo debes hacerle frente? Bueno, todo el mundo es diferente, pero quemarse no es de valientes, incluso el más fuerte de los carácteres se quema si trabaja mas de 16 horas al día. La clave se encuentra en encontrar una balanza.

No tengas miedo de externalizar. Emplea algún tiempo para buscar en tu mercado local, y haz una lista de otros “freelance” a los que les puedas subcontratar el trabajo. Puede que quieras tener todo bajo control, pero a veces tienes que focalizarte en tus principales actividades.

04

 

Encuentra el equilibrio

1. Gestiona tus horas

Asegúrate de intentarlo y mantente lo más cerca posible de cumplir un horario regular de 8 horas al día: empieza y termina a unas horas concretas. Por supuesto, habrá veces en las que no será posible, pero te ayudará a mantener una rutina.

2. Tomate algún tiempo para ti

Ya sea una hora para ir al gimnasio al acabar el trabajo, o salir a tomar algo por la tarde. Organízate para pasar algún tiempo con tu familia o amigos, algo que te divierta.

3. Encuentra el espacio correcto

Si empiezas a sentirte aislado, considera alquilar una mesa en alguna oficina o espacio coworking. Esto no solo te ayudará a asegurarte de que sabes diferenciar tu vida del trabajo de tu vida en casa, poniendo una distancia física entre tu “escritorio” y tu casa, sino que además te ayudará a mejorar tus habilidades de “networking”.

4. Tómate un descanso

Tu espalda, tu concentración y tu vista sufrirán si pasas más de unas cuantas horas en frente de tu ordenador en una misma postura. Asegúrate de tomarte descansos de la pantalla al menos cada 45 minutos y estira tus piernas haciéndote una taza de té.

5. Aprende a decir que no

No cojas demasiado trabajo. No hay nada malo en declinar un trabajo si estas demasiado ocupado. De hecho, si explicas educadamente que estás demasiado ocupado para comprometerte totalmente con un nuevo proyecto, a veces puede darte cierta reputación profesional.

6. Comprueba tus tarifas

Si te encuentras normalmente demasiado ocupado para coger nuevos trabajos, empieza a plantearte recalcular tus tarifas. Nunca deberías sentir que estás perdiendo dinero si declinas un trabajo. tanto si trabajas en base a una formula, por horas o una cuota fija, comprueba que estas cobrando suficiente y deja de preocuparte de que has perdido un euro.

7. Desaparece en vacaciones

Puede ser tentador trabajar todas las horas, pero si llevas mucho tiempo así, necesitas tiempo libre. Algunos se toman un pequeño descanso al final de cada proyecto, otros se dan 20 días al año, y otros incluso se cogen algunos meses al final del año. Sea cual sea la opción que elijas, necesitas vacaciones, solamente asegúrate de decírselo a tus clientes antes de irte.

8. Manténte motivado

Intenta hacer algún trabajo gratis tan innovador como sea posible, y mira que nuevas áreas te interesan o en cuales eres bueno.

vacaciones

Evita quemarte

1. Encuentra los signos de alarma

Si estas constantemente cansado, de mal humor y desmotivado, estas empezando a “quemarte”, así que tómate un momento para detectar dichos signos. Se sincero contigo mismo: si te sientes estresado y desmotivado no lo ignores, el estrés no se cura solo como un corte en una mano.

2. Entiende el estrés

todo el mundo trata con el estrés de diferente forma, pero detectar como reaccionas cuando estás estresado y saber que se puede hacer para compensarlo, es enormemente importante. No importa lo que esté pasando, trátalo antes de que sea demasiado tarde. Tu negocio freelance no puede funcionar sin su principal activo.

3. Identifica el estrés

Necesitas ser capaz de entender qué factores te producen estrés. Puede ser un cliente, trabajar hasta tarde, no ver a tu familia o demasiados viajes. Ten un diario y escribe que estás haciendo cuando te sientes estresado. Echa un vistazo hacia atrás después de un mes, y a ver si el problema emerge.

4. Rinde cuentas

Coger responsabilidad de tu carga de trabajo es completamente crítico. Te hiciste freelance por una razón. ¿Te acuerdas de aquel jefe que estaba siempre descargando trabajo sobre ti? Bueno pues ese eres tu ahora. Tú regulas tu propio trabajo, así que responsabilízate de tu carga de trabajo, y solo coge lo que puedas manejar.

5. Ponte en forma

¿Sabes qué? Hacer ejercicio a primera hora de la mañana es realmente bueno para ti. Y adivina que, sin tener la necesidad de estar a las 8:30 en tu puesto de trabajo, puedes dedicarle tiempo. Así que hazlo. Los beneficios son enormes y hará que tu día de trabajo sea más llevadero.

6. Consigue una rutina

Los humanos adoramos la rutina, pero trabajar como freelance normalmente te tienta a dejarte llevar hacia donde te lleva el viento y trabajar cuando te apetece. Pero no es una forma inteligente de manejar tu carga de trabajo. Establece una rutina, cíñete a ella y esto hará más manejable incluso el día más oscuro.

¡Únete a nuestra comunidad de freelance! Solo tienes que registrarte, y empezar a ofertar por los proyectos de tu categoría.

¿Quieres ampliar tus conocimientos y aumentar tu valor como freelance?

Te recomendamos el siguiente curso:

Experto en analítica web

 

 

 

 

 

 

Fuente: The Frelancer book

Imágenes: Vector Illustration


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

1 Comentario
  • Avatar
    rosana
    agosto 26, 2014 a las 11:47 pm

    is there any way i could have my verification email resent?i also cant use your contact form.it has an error.tyvm

Publicar un Comentario