Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Freelance: controla tu flujo de caja

Has estado atravesando meses de angustia para finalmente dar el paso, abandonar tu trabajo actual y empezar a trabajar por tu cuenta como freelance. ¿Y ahora qué? Comenzar tu propio negocio puede ser bastante aterrador. A veces, hay demasiado que considerar: todo lo relacionado con la legislación laboral, la salud, la seguridad, las declaraciones de impuestos y contratos… ¿Por dónde debes empezar y qué debes abordar en primer lugar? La respuesta es simple: el flujo de caja.

Presupuesto realista

Antes de fijar tus tarifas, siéntate, piensa y presupuesta para el próximo año. Haz una lista de tus gastos: el alquiler, las facturas, los servicios públicos, los equipos, los gastos en viajes y demás, y utilízalo como base para calcular cuánto vas a necesitar para mantenerte a flote. Asegúrate de mantener un seguimiento de tu presupuesto, y revísalo con regularidad para asegurarte de que estás en el buen camino, de que mantienes equilibrado el flujo de caja.

feelance

Impuestos

Hay dos cosas seguras en la vida: la muerte y los impuestos. Con lo primero no te podemos ayudar, pero a continuación te mostramos cuatro maneras de llevar mejor tus impuestos.

1. Aparta dinero para los impuestos

Dependiendo de en qué parte del planeta estás trabajando, pagarás impuestos entre una y dos veces al año. Y en función de tus beneficios, estos pueden ser pequeños, sumas molestas, o grandes partes de tu capital. Así que, guarda una proporción de tus ganancias para asegurarte de que puedas pagar estas facturas, manteniendo el flujo de caja.

2. No te engañes

Todos hemos escuchado las historias de horror de empresas que utilizaron este dinero, junto con el IVA, para subsanar su pobre flujo de caja. Esto está bien por un tiempo, pero si se convierte en una práctica normal puedes encontrarte con una gran factura de impuestos que no podrás pagar.

3. Conoce tus derechos

Hay dos tipos de impuestos: impuesto sobre la renta y el impuesto de sociedades. Los empresarios individuales y las sociedades, pagan el impuesto sobre la renta sobre sus ganancias. Cosas como los costos de equipos, alquiler, teléfono y otros gastos de oficina pueden deducirse de esto. Es importante que sepas tus derechos y los reclames.

4. No olvides del IVA

Las sociedades limitadas pagan impuesto de sociedades sobre los beneficios. Los empleados de esa empresa pagan impuestos sobre la renta de sus ingresos. Al igual que los comerciantes individuales y las sociedades, las sociedades de responsabilidad limitada sólo tributan por sus ganancias. El registro en el IVA es siempre obligatorio.

freelance

 ¿Vale la pena trabajar por tu cuenta?

Pregúntale a cualquier diseñador en la industria, desde freelance hasta CEOs , y ellos te dirán lo mismo: trabajar por tu cuenta es incomparable. No hay nada mejor que ser tu propio jefe, construir la base de tu empresa y que sea solida como una roca. Esto conlleva muchas decisiones y conocer cuales son las más adecuadas para tu negocio lleva tiempo, pero es muy gratificante.

Manténte informado

Existe un ahorro fiscal significativo si eres una sociedad limitada, con el que puedes ahorrarte miles de impuestos. Además, los clientes son cada vez más exigentes, la mayoría quieren que todos los proveedores que trabajen con ellos sean una sociedad de responsabilidad limitada. ¿Por qué? Los inspectores fiscales tienen la costumbre de investigar a las empresas y si detectan que hay trabajadores que no son empleados trabajado en proyectos, es probable que sugieran que se realicen los pagos de impuestos perdidos. Es más seguro para los clientes que trabajan con freelance, asegurarse de que son limitados. Esto es exactamente el tipo de asunto sobre el que te aconsejará un contable.

Desde LanceTalent te recomendamos este libro (Apuntes de una oveja freelancera: Finanzas personales para gente independiente, freelanceros y emprendedores):

Resumen de contenido: ¡La dinámica laboral ha cambiado! Ya sea por necesidad o iniciativa propia, cada vez es mayor el número de personas que deciden ofrecer sus servicios como trabajadores independientes, micro o pequeños empresarios. Trabajar por cuenta propia permite ser tu propio jefe y un mayor control sobre tu tiempo pero, ¡ojo con tu dinero y tus finanzas! Con conocimiento de causa y mucho humor, Morbi, la oveja financiera, está de regreso y dispuesta a darte valiosos consejos que no solo te ayudarán a disfrutar y administrar de mejor manera tus ingresos sino que te enseñarán a: Comenzar con el pie derecho tu vida de freelancer o Dejar de morderte las uñas por el próximo pago Gastar de manera inteligente Salir de deudas Sobrevivir el pago de impuestos Encontrar a tu contador Poner precio a tu trabajo Cobrar bien y a tiempo Encontrar (y mantener) clientes felices y recurrentes ¡Ser autoempleado triunfador!

Una preocupación menos

No hay nada peor que hacerse freelance, conseguir clientes y luego cometer errores en la facturación, o simplemente encontrarte a ti mismo a finales de año con una bolsa llena de recibos, sin una noción de dónde viene cada gasto que tuviste. Controla estos asuntos desde el comienzo de tu aventura como freelance, y serás capaz de centrarte solamente en tu trabajo, sin tener que preocuparte por el dinero.

Comienza correctamente

Si decides contratar a un contable, el te ayudará con el papeleo necesario y con la creación de una cuenta de ahorros que mejor se adapte a tus necesidades. Y lo más importante, el te dirá cómo mantener tu flujo de caja equilibrado. Seamos honestos, si eres serio con tu trabajo como freelance, debes ser serio con tus cuentas y con la estabilidad de tu negocio.

Responsabilidad limitada

Una de los mayores consideraciones para las pequeñas empresas es ser de responsabilidad limitada (o convertirse en una corporación en Estados Unidos, China, Australia y la Unión Europea) ¿es esto lo que hay que hacer? Para muchos, la respuesta es un sí rotundo. Se llama “limitada” por la razón fundamental de que te ofrece responsabilidad limitada solamente a ti, el dueño del estudio. Si eres un empresario individual que actúa en su propio nombre, y las cosas van mal, los clientes e incluso los pesos pesados de la oficina de impuestos, vendrán directamente a por ti. Ser limitado te ofrece el “vehículo” perfecto para llevar a cabo tu negocio de la manera más profesional .

Una vida más fácil

Tu contable debe aconsejarte sobre la correcta ejecución de tus cuentas, te dirá cómo pagar impuestos de manera eficiente, y hará tus cuentas anuales y las declaraciones de impuestos. En resumidas cuentas, nada de esto debería suponerte demasiado esfuerzo si tu contable es bueno.

Si trabajas cómo freelance y quieres conseguir proyectos, no lo dudes, regístrate en nuestra plataforma, tenemos ofertas de empleo freelance par ti.

Fuente: The Freelancer Book

Imágenes: Vector Characters



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario