Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Freelance: 4 formas de construir confianza con un nuevo cliente

Cuando un cliente toma la decisión de trabajar con un profesional freelance no solamente se basa en su precio y sus habilidades para hacer esa elección. Si bien esta evaluación juega un papel importante durante el proceso de selección inicial, la decisión final estará influenciada por un factor mucho más emocional: la confianza.

La confianza es posiblemente una de las claves de cualquier relación comercial de éxito. Cuando un cliente te contrata para diseñar o modificar su sitio web, asumen un cierto riesgo al presuponer que el trabajo será hecho con el nivel de calidad que se prometió inicialmente.

Si te tomas un tiempo para intentar generar una relación de confianza con tu cliente desde el principio, ayudarás a reducir esa inquietud que genera el inicio de una nueva relación de negocios. El derribo de estas barreras no sólo aligerará y facilitará el desarrollo del proyecto sino que también te ayudará a conseguir más trabajo en el futuro.

Pero la generación de esta confianza no tiene por que ser un proceso a largo plazo. En este artículo vamos a ver cuatro técnicas simples que puedes empezar a usar con tus nuevos clientes para ganarte su confianza rápidamente.

Cómo construir confianza con tu cliente

1. Desarrolla una mentalidad orientada al cliente

Esta técnica es muy utilizada por agencias y profesionales freelance de todo el mundo para atraer potenciales clientes. Tener una mentalidad orientada al cliente es una manera eficaz de demostrar que se puede confiar en tu trabajo.

¿Pero qué significa?

Significa poner por delante de todo los intereses de tu cliente, implicarte en su proyecto de corazón y que esto se vea reflejado en tus acciones. De esta manera tu cliente te verá como un asesor de confianza y no como cualquier otro trabajador que solo busca conseguir dinero rápido.

Un buen profesional freelance orientado al cliente le informará a éste sobre como gastar menos presupuesto si los objetivos del proyecto se pueden lograr de una forma más simple y económica.

También deberá ser realista y admitir que no podrá realizar ciertas partes del trabajo cuando éstas se escapan de sus habilidades. En este caso deberá recomendar a otro profesional que lo sepa llevar a cabo.

Aunque este último punto puede parecer algo contradictorio para algunos, es mejor ser sincero con tus clientes acerca de tus capacidades y disponibilidad desde el primer momento. De esta manera no decepcionarás a tus clientes al comprometerte con algo que no puedes realizar.

2. Muestra interés por su negocio

Bajo tu punto de vista, un proyecto de rediseño web puede ser sólo otra fuente más de ingresos, pero para el cliente es algo mucho más grande. El está confiando una parte muy valiosa de su negocio en alguien que apenas conoce, y una mala decisión pueden tener consecuencias graves sobre su éxito. Este riesgo es una de las razones principales por las que un nuevo cliente puede ser escéptico durante los primeros días de una relación.

Para ayudarte a construir confianza en este tipo de situaciones, es importante que te centres menos en realizar la venta y que te esfuerces más en comprender de qué trata su negocio y qué es lo que realmente necesita.

Investiga sobre su empresa, sus productos, y su sitio web, incluso antes de reunirte con él. Toma notas de las áreas que necesitan mejoras obvias. Si llegas a tu primera reunión sabiendo todo esto no sólo parecerás más profesional, sino que también se eliminará cualquier duda que pueda tener tu cliente sobre tu capacidad para satisfacer sus necesidades.

Ve un paso más allá y utiliza tu investigación inicial para crear un simple boceto de diseño. Esta es una forma segura de impresionar a tu nuevo cliente y de conseguir ese proyecto.

3. Sé transparente y acepta tus errores

A pesar de que la transparencia es esencial para construir confianza, muchos trabajadores freelance y agencias ocultan algunos detalles cuando las cosas no salen como ellos esperaban. Esta reacción es comprensible teniendo en cuenta que a nadie le gusta dar malas noticias que puedan poner en peligro un contrato. Aunque en la mayoría de las ocasiones este tipo de comportamiento no sale a la luz, puede poner en peligro tu relación de negocios si el cliente lo descubre.

No ocultes cargos adicionales ni pongas una fecha límite de entrega que no puedas cumplir. Trata sinceramente con tu cliente cualquier problema que pueda surgir. Explícale lo que salió mal y por qué y ofrécele una solución para remediar el problema. Aunque tu honestidad pueda decepcionar a tu cliente en un principio, apreciará tu transparencia y profesionalidad.

Cuanto antes afrontes el problema, antes lo superarás.

4. Marca pequeños objetivos

No hay nada que refuerce más la confianza con tu cliente que mostrarle resultados desde el principio. Una de las maneras más rápidas de lograrlo es mediante la consecución de pequeños objetivos en las primeras semanas del proyecto.

Al ofrecerle algo tangible a tu cliente, incluso la tarea más pequeña, aliviarás algunas de sus dudas y comenzará a confiar firmemente en tu trabajo y en que puedes realizar su proyecto con éxito.

Uno de los recursos más utilizados por profesionales freelance y agencias cuando trabajan con un nuevo cliente es realizar una auditoría web. Con una auditoría web podrás identificar las áreas que no están funcionando y aquellas que necesitan pequeñas mejoras. Trata de no ser demasiado vendedor en este paso y lograrás que tu cliente quiera contar contigo para renovar su negocio online.

La confianza no se construye en un día. Es algo que se logra poco a poco y que se mantiene en el tiempo. Si antepones las necesidades de tus clientes, te tomas un tiempo para investigar sobre sus negocios, y demuestras poco a poco que puedes desarrollar sus proyectos con éxito, podrás construir buenas relaciones que resistan el paso del tiempo.

Fuente
Diseñado por Freepik


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario