
Mª Carmen: “Lo que más me gusta de ser freelance es la libertad de decisión”
¡Continuamos conociendo de cerca a nuestra gran comunidad! Hoy os queremos presentar a Maria del Carmen, una profesional freelance experta en e-commerce, que forma parte de LanceTalent y colabora con contenidos sobre Prestashop en el blog. Con sinceridad, Maria del Carmen nos habla del futuro que le espera al comercio electrónico, nos da las claves para convertirse en un profesional freelance de éxito y, además, nos cuenta cómo aprovechar LanceTalent para conseguir proyectos interesantes. ¡Las repuestas no tienen desperdicio!
- ¿Cuánto años llevas dedicándote al sector ecommerce y cómo ha evolucionado tu carrera?
Empecé en este apasionante mundo, en Febrero del 2007. Primero, comencé trabajando de community manager para varias empresas, pero a la vez, seguía formándome, para ser más competitiva en mi trabajo. No sé porqué, siempre me encargaba de las redes sociales de empresas que se dedicaban a vender online, así que mi formación, fue mejorar en este sector, hasta el punto, que ahora, soy una ecommerce manager, y me apasiona lo que hago. A día de hoy, dentro del sector ecommerce, soy muy solicitada por mis conocimientos en innovación, neuromarketing y conversión ecommerce, es lo que más me requieren. Aparte, cada vez me llaman más para impartir formación y talleres, hasta tal punto, que me pidieron que organice este año la Conferencia de Comercio Electrónico, más importante de Galicia (Conecom).
- ¿Cuándo decidiste convertirte en profesional freelance?
Tomé la decisión cuando vi que un montón de empresas se interesaban por mis conocimientos, que transmitía en mi blog, Infinitum Ecommerce. Tengo que decir, que gracias al blog, hoy, tengo una empresa. A los dos meses de empezar el blog, revistas digitales de ecommerce de renombre tanto nacional como internacional, me llamaron para escribir artículos en sus revistas. Al ver este panorama, me lance a cumplir mi sueño, ser una experta en ecommerce, y ayudar a las empresas a vender más y mejor.
- ¿Cuáles son los principales obstáculos que te has encontrado en tu carrera como freelance?
El obstáculo más grande es que en Galicia es muy complicado que las empresas inviertan en servicios como los que ofrezco. De hecho, aquí es dónde menos clientes tengo, la gran mayoría son de Málaga, Madrid, Barcelona y Mallorca. Sobre todo, el obstáculo es el desconocimiento y la falta de inversión por parte de las empresas y pymes en contratar estos servicios para aumentar sus ventas, y diferenciarse de la competencia.
- ¿Y lo más gratificante de trabajar por tu cuenta?
Lo que más me gusta es la libertad de decisión a la hora de llevar un proyecto. Cuando trabajas bajo una empresa, no puedes hacer determinados proyectos, porque no entienden tu visión. Soy una persona muy activa, y me gusta innovar, y eso a los jefes no les gusta. Además, cómo hago lo que me apasiona, nunca desconecto, siempre estoy pensando en cómo ayudar a mis clientes. Tengo que decir, que al final mis clientes son como mis amigos porque nos comunicamos de forma muy cercana, y eso me gusta.
“LanceTalent es el mejor canal para encontrar proyectos, ya que los freelance carecemos de tiempo para promocionarnos”
- ¿Cómo conociste LanceTalent?
Lo conocí, gracias a su gerente, Lalo García. Pero, ya conocía la plataforma, por Eureka Startups.
- ¿Qué opinas de plataformas como LanceTalent destinadas a poner en contacto el mejor talento freelance con las pequeñas empresas?
Me parece fantástico, tanto para el emprendedor como para nosotros, los freelance. Es una de las mejores formas de encontrar a los mejores profesionales sin moverte de casa y para nosotros es el mejor canal para encontrar proyectos, ya que carecemos de tiempo, para promocionarnos.
- ¿Cómo crees que evolucionará el sector del comercio electrónico en el futuro?
El comercio electrónico, cada vez está creciendo más. Según las encuestas de este año más del 64% de la población compra online, pero también se están creando más empresas online. Por lo tanto, habrá que invertir para diseñar tiendas innovadoras y diferentes para conseguir atraer la atención de los clientes y que nos elijan siempre a nosotros. De lo contrario, te hundirás en la vorágine, de tantas empresas online. También, hay que decir, que en el futuro se comprará por móvil, casi seguro, así que las empresas que no se lancen cuanto antes a estar en el móvil quedarán en el olvido. La clave del éxito, está en diferenciarse, y crear experiencias de usuario.
- ¿Qué tipo de experiencia y formación debe tener un profesional que se quiere dedicar al asesoramiento y desarrollo de negocios online?
La verdad, es que muchas. Se tiene que dominar, lo siguiente:
- Programación.
- SEO.
- SEM.
- Social media, y sus herramientas de gestión.
- Experto en analíticas.
- Conocer bien el workflow del ecommerce.
- Conocer cómo funciona la logística.
- Aspectos legales y seguridad.
- Conocer a fondo los distintos tipos de mercado en los que se puedan mover las empresas online, y sobre todo, ser un buen analista de la competitividad.
- Conocer software e innovaciones, constantemente.
- Estar permanentemente actualizado, e intuir por dónde evolucionará el ecommerce.
- Conversión.
- Usabilidad y experiencia de usuario.
Ser bueno en este sector no es fácil, y para quién no le guste estar constantemente analizando e investigando estudios, te puedo asegurar, que lo dejará. Es un mundo, que cambia cada día, y es muy competitivo.
“Un freelance del sector e-commerce debe de tener un blog, el mejor aliado para conseguir clientes”
- Hemos visto que además de experta en comercio electrónico también eres blogger ¿Qué importancia crees que tienen la creación de contenidos en tu desarrollo profesional?
Mucho. Paso muchas horas trabajando y estudiando, y por desgracia no me queda tiempo para demostrar lo que hago y promocionarme para encontrar clientes. Por eso, hace un año decidí crear el blog cómo un portafolio de lo que sé hacer, para que la gente cuando me contrate conozca de antemano lo que hago, y puedo hacer por sus negocios. Pero, en unas de mis primeras charlas, un ponente me dijo que le gustaría encontrar consejos y ayudas para mejorar su tienda online, pero que no quería pagar los servicios de un profesional porque su economía no se lo permitía. Por lo tanto, comprendí, que además de enseñar lo que hago, podía ayudar altruistamente a emprendedores a implementar estrategias y mejorar sus tiendas online con mis conocimientos. Muchos de estos clientes al final me contrataron, porque se fiaban de mí.
- ¿Qué consejos le darías a un profesional de tu sector que quiere comenzar como freelance?
Sobre todo, que tenga paciencia, y perseverancia. Sí o sí, tendrá que crear un blog, dónde demuestre lo que vale, ya que por desgracia, en nuestro sector, hay mucho vende humo, y los artículos, dicen mucho de un buen profesional. Por otro lado, el blog será su mejor aliado para conseguir clientes, ya que, no podremos ir comercio por comercio, a darnos a conocer. También le recomendaría, que realizará charlas y talleres, para demostrar sus conocimientos, y a la vez promocionarse. Por otra parte, tendrá que conseguir llamar la atención de las mejores revistas o blogs del comercio electrónico, para que aumente su credibilidad, cómo profesional. Por último, que se forme día a día, para mantenerse en forma, y no quedarse atrás en este sector.
- ¿Recomendarías a otros profesionales freelance unirse a LanceTalent?
Sin duda.
http://www.blackhatlinks.com/index_wiki.php
enero 29, 2015 a las 7:56 amhttp://www.blackhatlinks.com/index_wiki.php
uksvtznuw ivdod shxthch jmvf mybvcuybyyyshij