Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo generar la primera venta de tu Ecommerce en 30 días

Conseguir el primer cliente real y la primera venta es un hito clave para todo emprendedor online. Pero hay tantos canales y formas de promocionar un negocio que puede ser difícil discernir cual es el adecuado para el tuyo y el que te puede conducir a mejores resultados.

SHOPIFY

Por qué el tráfico es especialmente importante para las nuevas tiendas

Como propietario de una nueva tienda online es fácil caer en la trampa de la “mejora constante” de tu web, cambiando los colores de la marca, las fuentes, dudando del precio de tus productos, incluso antes de lanzarla al mercado.

La mejora real sólo es posible cuando expones tu negocio al mundo. Realmente no puedes saber lo que estás mejorando a menos que establezcas un punto de referencia que puedas cuantificar. Es por eso que el tráfico es tan importante. Sin él no podrás saber si:

  • Hay algún interés en tus productos.
  • Tus precios son demasiado altos.
  • Tu marca se conecta con tu público objetivo.

Desde el blog de Shopify te proponen un desafío: Si ya has lanzado tu tienda online, en los próximos 30 días céntrate en aumentar tu tráfico por encima de todo para generar tu primera venta.

Para ayudarte a acelerar el proceso, te mostramos a continuación una checklist.

Empezaremos esta checklist con las fuentes de tráfico gratuitas y fáciles de manejar, antes de pasar a un marketing más orientado que podría requerir más tiempo y dinero.

Si alguna de estas tácticas no se adaptan a tu tipo de tienda y a los productos que vendes, sáltatela. Si vendes teclados para ordenadores de escritorio, por ejemplo, la publicidad en Pinterest probablemente no será tu mejor opción.

Antes de empezar asegúrate de configurar Google Analytics y de vigilar el tráfico a medida que pruebas cada táctica de marketing.

Fuentes gratuitas de tráfico

venta

Las primeras fuentes de tráfico que debes considerar son las gratuitas. Es decir, compartir tu tienda online de forma manual con tu red de contactos y con comunidades online relevantes.

Dado que es muy fácil acceder a estas fuentes de tráfico y que están disponibles para todos los propietarios de tiendas online, son un gran lugar para comenzar.

Ten en cuenta los siguientes consejos a medida que abordas estas fuentes de tráfico:

  • Considera la posibilidad de ofrecer un código de descuento para atraer a la gente a visitar tu tienda.
  • Agrega la URL de tu tienda a tus perfiles personales (como tu bio de Twitter o tu perfil de Disqus para comentar en otros blogs), para que cada acción que realices tenga el potencial de generar tráfico para tu tienda.
  • No envíes mensajes spam a tu público objetivo con promociones de baja calidad.

Tu red de contactos

Muchos emprendedores consiguen sus primeras ventas a través de sus contactos personales y no hay nada malo en ello. Habla de tu tienda online y comparte tus productos en tus cuentas personales de Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Snapchat.

Considera también enviar el enlace de tu web por correo electrónico directamente a tus contactos más cercanos para obtener feedback sobre el lanzamiento de la tienda. Además pídeles que compartan tu enlace para apoyarte, (no tienen por que realizar ninguna compra).

Si bien cualquier venta que recibas de esta manera no va a ser tan satisfactoria como cuando te ganas la confianza de un extraño, esta es una buena forma de recibir retroalimentación que te ayude a mejorar.

Si no consigues ninguna venta a través de este canal no te desanimes, pues ésta es la fuente de tráfico menos calificada de esta lista.

Recomendado para: Todos (ya que todos tenemos amigos / familiares / compañeros de trabajo), pero sobre todo para aquellos que son bastante activos en sus redes personales de Facebook, Instagram, Snapchat, Twitter o LinkedIn.

Publica en Foros, Grupos de Facebook, etc.

No subestimes el valor de poner un enlace de tu tienda en el lugar correcto.

Foros como Reddit y comunidades online como los grupos de Facebook representan una gran oportunidad para llegar a personas que se han organizado en torno a intereses específicos. Solo tienes que hacer una búsqueda de intereses que se relacionen con tu negocio.

Comparte un enlace de tu tienda (quizás con un código de descuento) en comunidades y foros online que tus clientes objetivo frecuenten. Tendrás más éxito si ya eres un miembro activo.

Recomendado para: Tiendas que apuntan a grupos de interés específicos, como por ejemplo, dueños de perros.

Publicidad: Necesitas gastar dinero para ganar dinero

ventas2

La mejor manera de conseguir tráfico rápidamente es con la publicidad pagada.

La buena noticia es que la mayoría de los canales de publicidad te permiten pagar por clic, y en algunos casos se puede comenzar con presupuestos tan bajos como 10 €.

Cada plataforma de publicidad es diferente, y debes elegir los canales en función del tipo de usuarios que quieras alcanzar y las herramientas que te proporcionan para que puedas llegar a ellos. Si vendes solo a determinados países deberás comprobar qué redes sociales son más populares allí.

Publicidad en Facebook

Facebook es una de las redes sociales más populares con la base de usuarios más diversa en términos de edad, ingresos, ubicación, género, intereses, etc.

Es por eso que una amplia gama de marcas pueden aprovechar estas opciones de orientación para llegar a sus clientes ideales.

Recomendado para: Propietarios de tiendas que tienen una idea clara de quiénes son sus clientes ideales y qué les gusta. Una tienda que vende camisetas con referencias de cultura pop, por ejemplo, puede encontrar fácilmente a su público en Facebook si se dirige a personas que expresaron su interés por los iconos de la cultura pop.

Publicidad en Instagram

El formato visual de Instagram y su audiencia no son los únicos atractivos de esta plataforma.

También tiene una de las bases de usuarios más comprometidas entre las redes sociales, lo que la convierte no sólo en una gran plataforma para el marketing de influencia, sino también para publicar imágenes y llegar a un buen número de personas gracias a los hashtags.

Con la publicidad de Instagram, puedes mostrar tu propio anuncio en el feed de noticias de los usuarios para atraer tráfico a tu tienda, entre otros objetivos.

Recomendado para: Moda, comida, fitness y cualquier sector donde ser visual es imprescindible. Si tienes fotos de productos de alta calidad y deseas a alcanzar a los millennials, dale a Instagram una oportunidad.

Publicidad en Pinterest

Pinterest es un canal a menudo poco apreciado. Pero también es el que tiene la base de usuarios más definida, que consiste en un público femenino y joven. El 80% de sus usuarios son mujeres con edades entre 24 y 34 años. Esta red social te da la posibilidad de generar tráfico significativo a través de acciones gratuitas y de pago.

El comportamiento de Pinterest es similar al scrapbooking en el que los usuarios crean tablas para recopilar y guardar “Pins” de acuerdo a temas específicos. A menudo se utiliza para planificar eventos, guardar artículos interesantes, y buscar inspiración en temas como decoración, peinados, moda, etc.

Pinterest ofrece una gran cantidad de herramientas de gestión publicitaria que hacen que crear un Pin Patrocinado sea muy fácil y eficaz.

Recomendado para: Moda, decoración del hogar, comida, obras de arte, diseños, etc.

AdWords de Google

Lo primero que hacen muchas personas cuando quieren comprar algo es buscarlo en Google.

Google AdWords ayuda a que tu sitio se muestre en la primera página cuando un usuario busca la palabra clave por la que has pagado.

AdWords ofrece diversas opciones, como los anuncios de texto que aparecen de manera destacada en los resultados de búsqueda. O los anuncios de Shopping que muestran la foto y el precio de un producto en un formato más orientado a la compra.

Haz una investigación de palabras clave para ver cuánto volumen de búsquedas hay para los términos que tus clientes objetivo podrían estar buscando.

Muchas personas encuentran AdWords intimidante debido a que su interfaz puede ser algo complicada. Pero por menos de lo que imaginas puedes contratar a un experto freelance para que haga ese trabajo por ti.

Recomendado para: Productos en tendencias, negocios locales y productos / servicios con alto volumen de búsquedas.

Conexión con audiencias existentes

ventas3

Las siguientes tácticas no solo te ayudarán a impulsar tu tráfico, sino que lo harán a través de la creación de una pieza de contenido (una noticia o una revisión de un producto, por ejemplo) que te ayudará a construir credibilidad para tu marca.

Llegar a los bloggers

Los editores siempre están en busca de nuevos contenidos. Si tienes una buena historia que contar puedes ganarte un lugar en un blog o en una publicación online que lean tus potenciales clientes.

Busca blogs, revistas online o canales de youtube en los que creas que puede estar tu cliente ideal y:

  • Escribe un post de invitado: comparte tu experiencia sobre un tema, utilizando la biografía de autor para describir tu negocio y añadir un enlace.
  • Pide comentarios de productos: Envía tu producto a un blogger o youtuber de forma gratuita a cambio de una revisión.
  • Crea una noticia: Utiliza la historia del origen de tu negocio o los beneficios de uno de los productos que vendes como gancho para crear un artículo interesante o para pedir una entrevista.

Independientemente de lo que elijas, tu tono debe ser interesante no sólo para el escritor o editor, sino también para tu audiencia.

Recomendado para: Empresarios con antecedentes interesantes, productos únicos que los bloggers no han visto antes, empresarios con una experiencia en su nicho que puedan compartir.

Buscar asociaciones estratégicas

Las asociaciones pueden ser una gran manera mostrar tus productos a los clientes de otra persona.

La clave aquí es buscar marcas no competitivas y de ideas afines que atraigan a tu tipo de público objetivo.

Puede llevarte algún tiempo encontrar y crear estas oportunidades, pero verás grandes beneficios. Algunas de las acciones que puedes llevar a cabo son:

  • Crear un concurso con tu producto como premio.
  • Enviar muestras de tu producto o descuentos exclusivos con productos complementarios.
  • Patrocinar un evento.

Recomendado para: Los empresarios que tienen contactos con otros empresarios u organizaciones relevantes que no compiten directamente con ellos, o personas con un don para las ventas y el desarrollo de negocios.

Trabajar con Influencers

Las grandes marcas no son las únicas que pueden aprovecharse de los influencers para promocionar sus productos.

Puedes trabajar con influenceres que tengan una audiencia importante para tu nicho. De esta manera podrás aprovechar su base fans para aumentar el tráfico de tu tienda.

Las acciones con influencers funcionan sobre todo en Youtube e Instagram. Y aunque puedes hablar con ellos directamente para negociar un acuerdo, hay varias empresas que se dedican a conectar a estos creadores con las marcas: Socialpubli, Niche, Brantube, etc.

Recomendado para: Productos de moda, belleza, tecnología, y estilo de vida.

Marketing de guerrilla

También puedes conseguir tu primera venta de manera “offline”.

Si por ejemplo vendes collares de perro, da una vuelta por el parque y distribuye folletos mientras hablas con la gente.

Si puedes convertir fácilmente tu producto en muestras, considera la posibilidad de dar algunas de forma gratuita. O tal vez crear una tienda pop-up. En el mundo conectado en el que vivimos nunca había tan fácil decirle a alguien “echa un vistazo a mi sitio web” y ver cómo se convierte en una venta online.

Recomendado para: Empresas locales o empresarios que vean que pueden encontrar fácilmente a su alrededor al tipo de público objetivo que están buscando.

Analizar y reflexionar: cada vez será mejor

Con suerte, llegados a este punto, ya habrás podido ver un salto en el número de visitas de tu web, y tal vez incluso ya hayas realizado algunas ventas.

Este reto está destinado a ser un ejercicio en bucle, en el que lanzas tu tienda, estableces un punto de referencia para su rendimiento y luego intentas mejorarlo.

Aquí abajo te dejamos algunos artículos relacionados que te pueden ayudar a identificar problemas en tu tienda que te impidan conseguir más ventas:

Probar diferentes tácticas y fallar en alguna de ellas es la única manera de averiguar lo que puede funcionar para tu tienda online. Así que no tengas miedo. Nuestros expertos freelance pueden ayudarte a dar los primeros pasos.


 

Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario