Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Guía del emprendedor: ¿Cómo hacer App Marketing?

¿Tienes una App y todavía no has empezado a monetizarla? ¿Sabes qué significa “App marketing”?

Existen dos vertientes:

1. Hacer publicidad en otras Apps y webs para conseguir nuevos usuarios.

2. Generar más ingresos y mejorar el engagement con los usuarios que ya usan tu App.

1. Consigue nuevos usuarios

Presentar tu App ante el público puede ser un momento delicado. Como en todo plan de marketing, debes identificar tu público objetivo y cómo vas a llegar a él.

Puedes empezar con ASO (Optimización de App Store). Con ASO, puedes crear un catálogo en el que aparezcan nuevos usuarios y que hará que tu App sea localizable.

Un buen catálogo es aquel en el que aparecen capturas de pantalla de la App, buenas valoraciones de los usuarios, las keywords correspondientes a la categoría en la que está la App e información detallada sobre ella, así como versiones anteriores y detalles de diferenciación.

La elección de palabras clave es muy importante, ya que si el que el usuario busca por categoría, las posibilidades de que encuentre tu App se multiplican. Además, cuantas más reseñas positivas acumules, mejor situado estarás.

Por otro lado, también deberías tener en cuenta la publicidad orgánica que te proporcionan las webs, las Redes Sociales y las comunidades online.

Sumado a la estrategia orgánica, refuerza tus campañas con una inversión publicitaria enfocada en un tipo de público. Colaboradores como Fiksu o Facebook, pueden ayudarte a invertir inteligentemente tu presupuesto para conseguir nuevos usuarios utilizando anuncios móviles.

Podrás ver qué campañas funcionan mejor basándote en el numero de usuarios conseguidos, el coste por usuario, y la relación LTV de cada usuario.

2. Mejora el Engagement con tus usuarios

Ambas vertientes son extremadamente importantes para comercializar tu App. Pero mientras que los anuncios para móviles y campañas consiguen nuevos usuarios, el siguiente paso es saber cómo mantenerlos. Aquí es donde la segunda vertiente del App marketing entra en juego.

La mayoría de las empresas no consideran  que “una descarga” es un triunfo, así que cuando se trata de tu App, ¿por qué parar después de esa descarga? Cuando ganas un nuevo usuario, quiere decir que has conseguido llamar su atención. Ahora lo que necesitas es transmitirle que tu App es digna de ser abierta una y otra vez. ¡Necesitas el App marketing para que tus usuarios se enganchen!

Para comprender realmente el App Marketing, debes entender dos tácticas fundamentales: las notificaciones push y la mensajería In-App.

Las Notificaciones Push son mensajes que aparecen en la pantalla principal del usuario, mientras está usando la App o consultando otras funciones del teléfono. Por lo general, están dirigidas a reforzar el compromiso con los usuarios latentes, dirigiéndolos de nuevo a la App a través de ciertas acciones como actualizaciones, cupones, ofertas, etc.

Esta acción debe ser sencilla y agradable. Existe una delgada linea definida por el número, insuficiente o más que suficiente, de notificaciones push y que determina el éxito de estas campañas.

La solución es muy simple: ponte en el lugar del usuario. ¿Qué hace que tu clickes sobre algo?

¡Aquí es donde empieza tu estrategia!

app marketing

Para poder llevar a cabo tu estrategia de marketing debes controlar la estética de tu logo y los mensajes, pero por desgracia no hay tiempo para personalizar el estilo, ya que lo toma por defecto del sistema operativo en el que está desarrollada la App.

En la pantalla principal, aparecen dos tipos de notificaciones push que debes tener en cuenta:

1. Banners: aparecen en la parte superior de la pantalla y desaparecen automáticamente.

2. Alertas: Son un poco más grandes, aparecen más centradas en la pantalla y emergen con la interacción del usuario.

Si el usuario lo permite, las notificaciones también pueden aparecer en la pantalla de bloqueo. A diferencia del banner, no requieren la interacción del usuario. Aparecen en la pantalla hasta que el usuario pasa el dedo por encima. Entonces se abre la App o se desbloquea el teléfono. Ahora, con iOS 8, los usuarios de Apple también pueden recibir notificaciones push interactivas, lo que permite incluir los CTA en el cuerpo del mensaje como “Haga clic aquí” o “Ignorar”.

  • Mensajes In-App

Estos mensajes se envían al usuario mientras está utilizando la App. Esto es importante por una serie de razones: En primer lugar, no sólo tienes control total del mensaje, sino que también puedes personalizar el estilo para que coincida con tu marca o hacer el CTA más personales.

En segundo lugar, el usuario ya está en tu App. Puedes lanzar mensajes In-App después de un evento, lo que te permitirá interactuar con tus usuarios de manera más específica. Mientras que para ti es una estrategia de marketing localizado, tu usuario verá una idea, oferta o sugerencia que le hará seguir utilizando tu App.

Combina ambas acciones 

Si bien es cierto que se trata de dos tipos diferentes de mensajería, no existen por separado. Ambas tienen ventajas dependiendo de la situación, pero ninguna de las dos es la superestrella y consiguen mejores resultados si trabajan juntas.

La clave del éxito del App Marketing se basa en utilizar ambas para construir una estrategia integral más grande que involucre a los usuarios a todos los niveles.

La intuición es lo que te llevará lejos, pero para desarrollar un Plan de App marketing inteligente necesitas realizar un estudio previo y posterior con Google Analytics. Todos los datos que recopiles deberían serte útiles, y servirte de información para tus campañas futuras campañas de marketing. Sin conocimientos sobre tus usuarios, ¿cómo harás que participen? Utiliza la analítica para crear mensajes Push y mensajería In-App que los usuarios realmente disfruten.

¿Quieres empezar ahora a monetizar tu App y conseguir nuevos usuarios? ¡Contrata un Plan de Marketing para tu App ahora!



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

1 Comentario
  • Avatar
    Diego
    abril 26, 2015 a las 8:53 pm

    Otro artículo de esta página que me gusta. es que es como el SEO, SEM y ahora ASO. Son temas importantes que a veces no los vemos y son muy evidentes. Una app es de los más personal que pueden haber, incluso las de fitness y salud llegan a hacer una dieta o ejercicio para el usuario que la tiene un su móvil. Las estrategias de posicionamiento en búsquedas y personalización son excelentes para generar una relación de sostenibilidad en el tiempo.

Publicar un Comentario