
Cómo hacer un Plan Financiero de tu tienda online y, ¿por qué lo necesitas?
Montar una tienda online no es fácil, se trata de un negocio en auge que abre un mundo de oportunidades a los nuevos emprendedores, pero vender online no es simplemente tener algún producto o servicio disponible y empezar a distribuirlo a través de una tienda online en Prestashop. Debes tener una idea de negocio clara, rentable y con una viabilidad demostrada por expertos. Aunque tu inversión vaya a ser mínima, hacer un plan financiero de tu tienda online debe ser el primer paso, sin esto, es muy probable que el éxito de tu negocio dure menos de lo esperado o que estés perdiendo oportunidades de aumentar los beneficios a medio y largo plazo.
Muchos emprendedores trabajan duro por dar a conocer su negocio, la mayoría invierten mucho dinero porque están convencidos de que su idea funcionará, pero al final, el día que necesitan presentar su idea a inversores o instituciones necesitan mostrar algo viable, necesitan un plan financiero que demuestre a personas externas a su empresa que su idea tiene la capacidad de devolver todo lo que invertirán en ella y más.
¿Por qué necesitas hacer un plan financiero para tu tienda online?
Depende del momento en el que se encuetre tu negocio puedes tener unas necesidades u otras. Pero, en todos los casos, la elaboración de un plan financiero te puede aportar grandes beneficios:
- Si aún no has creado tu tienda online, hacer un plan financiero te ayudará a trazar un camino estratégico desde el principio y será impresncindible para convencer a posibles inversores de una idea que aún no puedes mostrar en la realidad.
- Si ya has comenzado a vender online, y las cosas no van como esperabas, no te rindas. Es normal que este tipo de negocios pasen por etapas de estancamiento, si es tu caso, la elaboración de un plan financiero podrían ayudarte a descubrir nuevas vías de ingresos, nuevos productos o nuevas fórmulas para que tu negocio vuelva a crecer. Recuerda que si estás comenzado a tener pérdidas, podrías necesitar un plan financiero lo antes posible, antes de que se convierta en algo serio y ya no tenga solución.
- Y si tu tienda online funciona como esperabas… ¿Por qué no seguir creciendo? ¿Por qué no invertir en nuevas ideas y aumentar tus ventas? Si algo está claro en el mercado del comercio electrónico es que no hay nada seguro, debes reinventarte cada día y no confiarte demasiado. Las cosas pueden cambiar de un día para otro. La elaboración de un buen plan financiero te dará tranquilidad y te ayudará saber cuáles serán las necesidades de financiación en el largo plazo.
- En cualquier caso, el objetivo general de un plan financiero es ayudar a emprendedores o empresas que necesitan presentar su negocio ante entidades públicas, bancos y/o inversores. Este documento creado por expertos te permitirán conocer la viabilidad, necesidades de financiación y perspectivas de rentabilidad de tu negocio. Además, el análisis de los factores clave de un plan financiero te ayudará a crear múltiples puntos de vista sobre tu empresa que pueden ser fundamentales para el diseño de un nuevo producto, marketing o cualquier decisión estratégica que tomes en cualquier momento de tu vida como emprendedor.
¿Qué debe incluir el plan financiero de tu tienda online?
Según indican en Shopify, una de las plataformas más usadas para la creación de tiendas online, un plan financiero debe incluir:
- Cuenta de resultados: Se trata de una representación estándar de los números de tu negocio, que informa sobre cuáles son tus fuentes de ingresos y qué gastos han sido necesarios para la llegada de ese dinero. Es decir, en un periodo concreto, la cuenta de resultados indica el total de ingresos-gastos de tu negocio. Aquí puedes ver un ejemplo de una cuenta de resultados mensual con cada una de las características que incluye. La cuenta de resultados te permitirá analizar rápidamente la rentabilidad y crecimiento de tu tienda o negocio online.
- Balance: El balance es una representación estándar en la que por un lado se muestra todo lo que tu negocio online tiene: activos y por otro lado cómo están financiados esos activos: deudas y fondos propios. La palabra clave aquí es “equilibrio”, pues la suma del total de activos siempre sera igual al total de suma de pasivos. A diferencia de la cuenta de resultados, que representa lo que ha pasado en un periodo de tiempo, el balance muestra una foto fija de tu tienda o negocio online e un momento determinado. El balance permite entender qué recursos necesita tu tienda o negocio online para generar la cuenta de resultados que hemos comentado y además nos dice cómo están siendo financiados esos recursos.
- Estado de flujo de caja: Este elemento del plan financiero es similar a la cuenta de resultados con una diferencia importante, que tiene en cuenta sólo los pagos y cobros realizados. Cuando el efectivo que ingresas (ingresos recaudados) es mayor que el dinero que tiene que salir (desembolsos), se dice que tu flujo de caja o “cash flow” es positivo. Si anotamos el saldo que tiene nuestro dinero en caja (bancos, efectivo, etc.) al inicio de un periodo de tiempo y lo comparamos con el saldo al final de ese periodo de tiempo, el estado de flujo de caja nos permitirá analizar de una forma rápida y sencilla los distintos “flujos” de dinero que ha habido en nuestro negocio y que sumados explican la variación entre dichos saldos.
Además, desde LanceTalent añadiríamos como contenido fundamental de un plan financiero el plan de inversiones e incluso, se pueden incorporar elementos como el análisis del punto de equilibrio, el análisis de la sensibilidad, la valoración de la empresa y la presentación a inversores.
¿Cómo hacer un plan financiero para tu tienda online?
El plan financiero de tu negocio debe ser creado por un experto freelance que analice tu idea en profundidad y sea capaz de crear el mejor documento para presentar en cualquier momento que lo necesites. Primero deberás elegir si necesitas hacer solo un plan financiero o también necesitas preparar la presentación a inversores. Por lo tanto, deberás elegir entre estas dos opciones:
- Plan financiero para tu tienda online: Incluye cuenta de resultados, balance, Cash-Flow, Break-Even, ratios y estado de origen y aplicación de fondos a 3-5 años. Modelo de valoración de la compañía en excel.
- Plan financiero + presentación a inversores de tu tienda online: Al anterior proyecto se le añade una presentación completa describiendo el concepto de negocio, el problema/solución, el modelo de negocio/ingresos y escalabilidad, el mercado, marketing, equipo, competencia, aspectos diferenciales, hoja de ruta, aspectos financieros, uso de los fondos, valor y retorno para el inversor.
Una vez seleccionada la opción que mejor se ajuste a tus necesidades, puedes transmitírsela a los profesionales financieros de LanceTalent, avalados por el Global Chartered Controller Institute (GCCI), a través de este formulario. Pronto empezarás a recibir ofertas de los mejores freelance y tú solo tednrás que elegir la opción que se adapte a tu presupuesto y expectativas. ¡Haz ahora el plan financiero que necesita tu negocio!