
Herramientas básicas para todos los aspectos de la vida freelance
Como ya sabrás, cuando trabajas de forma independiente como autónomo o freelance, tener las herramientas adecuadas para tu trabajo puede marcar la diferencia. En esta lista hemos querido hacer un resumen de todas aquellas herramientas que te resultarán útiles para gestionar todas tus actividades, con la finalidad de tener una jornada laborar más productiva.
¿Quieres saber de qué herramientas se trata? ¡Sigue leyendo!
Herramientas para la gestión de tu tiempo
1. RescueTime
Puedes estar familiarizado con RescueTime debido a su asociación con algunos grandes nombres como Matt Mullenwag de Automattic y WordPress. Con lo que tal vez no estés familiarizado es con lo realmente útil que puede llegar a ser esta aplicación. RescueTime te permite realizar un seguimiento del tiempo que empleas en tu jornada laboral y te permite analizar en qué tareas utilizaste la mayor parte de tu tiempo. Si compruebas que pierdes más de 4 horas en una tarea que debería llevarte menos tiempo, puedes empezar a plantearte la organización de tu jornada.
2. Focus Booster
Para los trabajadores independientes, hacer las cosas bien y en el menor tiempo posible es de suma importancia. Si bien la técnica Pomodoro proporciona grandes resultados para algunas personas, es dificil de aplicarla a tu jornada laboral si no cuentas con las herramientas adecuadas. Ahí es donde Focus Booster hace su trabajo. Se trata de un contador de tiempo online, basado en la técnica Pomodoro. Cuentas con períodos de 25 minutos de trabajo seguidos de 5 minutos de descaso, lo que te puede ayudar a segmentar tus tareas y sacarlas adelante en el menor tiempo posible.
3. Toggl
Toggl es un recurso extraordinario para monitorizar tu tiempo de trabajo por tarea. En pocos clics puedes crear tu cuenta y comenzar a gestionar tu tiempo, solamente tienes que poner el nombre de tu tarea y presionar Start para que el reloj empiece a correr. Puedes gestionar todas las tareas de un proyecto y gestionar varios proyectos a la vez. Otra ventaja de esta herramienta es que puedes crear informes con los resultados y descargarlos en PDF o CSV. Con Toggl tienes todo lo que necesitas en un mismo panel centralizado.
Herramientas para escribir
4. OpenOffice
Todos los profesionales independientes (pero especialmente los escritores), necesitan un pack completo de herramientas de oficina para su ordenador personal. Microsoft Office cuenta con todo esto, pero tiene un problema: su precio. Con OpenOffice puedes tener el mismo servicio pero de forma gratuita y viene totalmente equipado con una selección de fuentes, herramientas, formatos y gráficos.
5. WriteRoom (Mac)
Cuando tienes que escribir, las distracciones en el escritorio pueden ser una gran desventaja. Para resolver este problema está WriteRoom, que te ayuda a concentrarte en la escritura gracias a la sencillez de su menú y fondo. Es una herramienta ideal para cuando lo único que queremos hacer es dejar fluir nuestros pensamientos. Solamente está disponible para Mac y Iphone.
6. DarkRoom (PC)
Si estabas leyendo lo anterior y pensando “Oh, bien, otra herramienta impresionante que sólo está disponible para Mac …”, ¡no te preocupes! Hay otro programa igual para Windows: Dark Room. ¿Quieres deshacerte de todas las distracciones? Utiliza uno de estos programas y luego haz lo impensable: ¡apaga el router! De esta manera la concentración será total
Herramientas de organización
7. Dropbox
Seguramente ya conocerás esta herramienta, pero por si acaso todavía no te has decidido a utilizarla, te daremos varias razones: te permite sincronizar todos los archivos con un simple arrastrar y soltar, y tendrás siempre acceso a tu carpeta desde cualquier dispositivo con el que estés trabajando. Nunca más te volverá a pasar lo de quedarte atascado por no tener un archivo esencial que necesitas para continuar la tarea.
8. Shoeboxed
Shoeboxed es un servicio en la nube que te permite organizar documentos y facturas para lograr un registro organizado de tus gastos. Solamente te hace falta la cámara de tu smartphone para tener todos tus archivos organizados. El único inconveniente que tiene es que el plan gratuito puede no ser suficiente, si quieres contar con un servicio completo, tendrás que actualizar tu plan de suscripción.
9. Oh Don’t Forget
Oh Don´t Forget es una herramienta muy simple cuya única función es la de enviar recordatorios en forma de mensaje de texto a tu teléfono, en una determinada fecha y hora. No es necesario crear una cuenta de usuario para utilizar este servicio y cuenta con una lista más o menos aceptable de proveedores de telefonía.
Herramienta de Gestión de Proyectos
10. FreedCamp
FreedCamp promete ser la alternativa más viable y gratuita a BaseCamp. Se trata de una herramienta online dirigida a aquellas personas que gestionan varios proyectos a la vez. Se puede acceder desde cualquier ordenador o dispositivo móvil con conexión a Internet, y te permite mantener el contacto con el resto de colaboradores de tu proyecto.
Herramientas de Gestión de negocios
11. ContactMe
Es una aplicación destinada a gestionar las relaciones de las empresas con sus clientes y otras compañías. Sus funcionalidades principales son configurar la agenda de contactos, crear tareas, asignar prioridades y generar informes y formularios de contacto. Todo esto te permitirá mantener una mejor comunicación con tus clientes y socios.
12. DeskTime
DeskTime es una herramienta impresionante y perfecta para los emprendedores, diseñadores, desarrolladores y muchos otros tipos de autónomos y freelance. ¿Qué permite hacer? Puedes realizar un seguimiento de las tareas que están llevando a cabo todas las personas que tienes empleadas: te permite ver quien está trabajando, por cuánto tiempo y a qué horas.
Herramienta para Social Media
13. SocialOomph
Los blogs tienen un papel muy importante en la reputación y visibilidad online de un freelance. Con esta herramienta podrás gestionar y programar tus redes sociales y también los posts de tu blog. Cuenta con una versión gratuita y una premium con la que podrás acortar urls, gestionar tu bandeja de entrada, programar tuits y rastrear palabras clave.
¿Qué te han parecido estas herramientas? ¿Te animas a utilizar alguna de ellas para gestionar tu trabajo?
Si quieres encontrar buenos proyectos en los que trabajar, entra en nuestra plataforma, selecciona tu categoría y empieza a desarrollar tu talento con nosotros.
Pingback: Herramientas básicas para todos los aspe...
enero 18, 2015 a las 7:12 pmPingback: 9 extensiones para tu navegador que te cambiarán la vida | Great Business Ideas
junio 6, 2015 a las 5:06 pm