Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Herramientas para aumentar tu concentración y productividad

Como profesional independiente, si quieres aumentar tu cartera de proyectos y clientes, debes cuidar tu productividad y trabajar en ella para mejorarla cada día. Sin embargo, es fácil distraerse de la gran lista de tareas por hacer debido a las redes sociales, el correo electrónico, las llamadas, etc. Si bien cada uno de estos elementos son importantes para el éxito de tu negocio como freelance, hay un tiempo y un lugar para cada uno de ellos. Por eso, te presentamos algunos consejos que esperamos que encuentres útiles para ayudarte a mantener la concentración en tus proyectos y aumentar tu productividad.

1. Utiliza la tecnología como una ventaja

Hay muchas extensiones para tu navegador, aplicaciones, herramientas y páginas web que pueden ayudarte a centrarte en tus tareas. A continuación, te presentamos dos opciones gratuitas, aunque también encontrarás un montón de opciones de pago disponibles en el mercado.

Productivity owl

Es una extensión para el navegador de Google Chrome que filtra los contenidos que visitas durante tu jornada laboral. Puedes establecer una lista blanca de páginas con las que puedes trabajar y una lista negra de webs que no puedes visitar. Se puede establecer un horario para ese filtro, que también actúa para páginas que no has catalogado, dejándote un tiempo prudente para su visita, y una vez transcurrido ese tiempo de descanso, la página se cierra para que continúes trabajando en tus proyectos.

Conffitivity

Conffitivity es una web que reproduce el ruido ambiental de una cafetería para incrementar tu concertación, ¿curioso verdad? Pues un estudio de la Universidad de British Columbia, probó que el sonido ambiental estaba relacionado con el incremento de la creatividad. La prueba que se hizo a 300 participantes determinó que permanecer en un entorno con ruido moderado de 70 decibelios (más o menos lo que se escucha en una cafetería), nos ayuda a ejecutar procesos creativos de un mejor modo que si permaneciéramos en un espacio silencioso o con mucho ruido. Si quieres hacer la prueba dale al play, puedes activar los diferentes audios disponibles y combinarlos con tu música favorita.

600x300

2. Emplea herramientas para poner en práctica la técnica Pomodoro

Recientemente hemos mencionado la técnica Pomodoro, un método de gestión de tareas que ayuda a los usuarios a trabajar con el tiempo en vez de en contra de él. Esto ayuda a lograr una mejor distribución de tu tiempo y evita perderlo en distracciones innecesarias.

Comienza por establecer el temporizador en 25 minutos y trabaja sólo en una tarea, luego, tómate un descanso de cinco minutos. Cada cuatro ciclos tendrás un descanso de 15-30 minutos, que te ayudará a procesar la nueva información.

La página web oficial de la técnica Pomodoro cuenta con un libro, un curso, y un contador de tiempo, pero hay aplicaciones gratuitas y sitios web que te ayudarán a centrarte sin coste adicional:

Team Viz

Utiliza este método en una aplicación para iOS, Android, Mac OS X, Windows, e incluso Ubuntu (aunque es experimental, por ahora).

Moosti

Es un sitio web y una extensión de Chrome que utiliza la Técnica Pomodoro. Hay opciones para cambiar la duración del tiempo para cada sesión de trabajo y descanso y es responsive, así que te permitirá trabajar cómodamente desde diferentes dispositivos.

9

3. Encuentra el mejor lugar y tiempo para ti

Cada persona es diferente y no a todo el mundo le funcionan las mismas cosas. Ya que no cuentas con un horario fijo, a no ser que te lo impongas, es importante que sepas dónde y cuándo trabajas mejor. Aprender a utilizar este tiempo es esencial para aumentar tu productividad.
Si es posible, encuentra un lugar, dentro o fuera de tu casa, que te permita evitar las distracciones de tu espacio de trabajo.
Aprende a reconocer tu momento más efectivo: ¿Te sientes más motivado justo después del desayuno o antes de media noche? Al encontrar tu momento más productivo, podrás ayudarte a ti mismo a usar el tiempo de manera más eficaz. Deja las tareas más importantes para este tiempo, y haz llamadas y responde emails cuando te sientas menos motivado.

4. Pon un límite

Por último, recuerda que tu cerebro sólo puede funcionar a máximo rendimiento un determinado espacio de tiempo. Puedes trabajar durante un período lo suficientemente largo como para que puedas centrarte en el cumplimiento de tus tareas, pero luego date un descanso, como bien dice el método Pomodoro. Estos descansos podrían incluir el hacerte un café, picar algo o dar un pequeño paseo de 10 minutos para despejar la mente. Lejos de distrerte de tus tareas, te ayudará a volver a centrarte y a terminar tus proyectos con mayor rapidez.

Recuerda que el aumento de tu productividad es un trabajo constante, ¡cada día es una nueva oportunidad para trabajar mejor y más eficiente!

¿Has encontrado estos consejos y herramientas útiles? ¡Ponlos en práctica trabajando en nuestros nuevos proyectos! 

Fuente: nussi.com



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

4 Comentarios

Publicar un Comentario