
Herramientas que hacen feliz al Community Manager (I)
En los últimos tiempos el número de herramientas destinadas a facilitar la gestión de redes sociales se ha incrementado exponencialmente. Ante tanta oferta, no siempre es fácil decidir cuál usar en cada caso; teniendo en cuenta además de que no todas ofrecen lo mismo, sino que muchas han encontrado un filón en nichos tan variados como la analítica, el Content Curate o el Social Media ROI. Por ello, desde LanceTalent hemos querido iniciar una serie de posts que recoja una selección de aquellas soluciones online agrupadas según las que consideramos son las funciones más relevantes de un Community Manager. Hoy empezamos con:
1. Herramientas de Administración de las redes sociales
Resulta obligado empezar este análisis por aquellas herramientas que sirven al Community Manager para administrar en un solo panel de control todos los perfiles y páginas que gestiona.
1.1 HootSuite – Gestión de Redes Sociales para Negocios

Probablemente la más conocida y usada, Hootsuite es mucho más que una aplicación para administrar de forma sencilla varios perfiles sociales, en concreto: Twitter, Facebook (perfiles y páginas), Google+, LinkedIn, Foursquare, MySpace, WordPress y Mixi. Entre sus características destacan:
- Acortador propio de URLs
- Programación de mensajes, y optimización según el mejor timing de nuestra marca.
- Agregación ilimitada de feeds de noticias
- Integración con Google Analytics
- Directorio de apps complementarias: YouTube, Flikr, Instagtam…
- No requiere descarga ya que cuenta con aplicación web
- Varios planes: Gratuito, Pro y Enterprise. La versión free permite administrar hasta 5 perfiles, aunque por menos de 10 € al mes, la Pro ofrece cuantiosas ventajas como: perfiles ilimitados, informes, colaboradores, usuarios adicionales…
- Aplicación para iOS y Android
A favor: Dashboard muy completo y personalizable por streams en columnas. Curva de aprendizaje alta.
En contra: La versión free se queda muy corta para una gestión profesional, y en la versión Pro hay servicios complementarios que requieren de un pago extra, como son la ampliación de módulos en los informes o el añadir más miembros a un equipo.
1.2 Gremln
Menos conocida que Hootsuite pero con funciones muy similares, Gremln es una potente herramienta de administración de redes sociales que cuenta con varias ventajas.
- Gestión para Facebook (perfiles y páginas), Twitter y LinkedIn
- Incorpora el acortador de URLs bit.ly
- Programación y traducción de mensajes
- Agregación de 2 feeds de noticias
- Integración de Klout (medidor de influencia online)
- Informes de marca con métricas clave
- Hasta 5 planes: basic, plus, deluxe, pro y Premium
A favor: Muy intuitivo y con una experiencia de usuario más que satisfactoria
En contra: Para sacarle todo el partido a Gremln y contar con sus exclusivas ventajas es recomendable optar por la versión deluxe (19 $) o superiores. Menos redes sociales para gestionar que Hootsuite. No se ha desarrollado app para dispositivos móviles.
1.3 TweetDeck
No podemos dejar de citar a TweetDeck. La gran ventaja de TweetDeck respecto a las dos anteriores es la gratuidad de su servicio. Además incluye:
- Gestión para cuentas de Twitter.
- Posee hasta cuatro versiones: un servicio web, una app de Chrome, otra descargable y ejecutable desde el escritorio de nuestro PC, y por último una aplicación móvil para iOS y Android.
- Permite administrar un número ilimitado de cuentas.
- Ofrece la posibilidad de programar las publicaciones.
- Integración con bit.ly
A favor: Probablemente el dashboard más sencillo de los tres que hemos analizado por su facilidad para añadir perfiles, cuentas, visualización..
En contra: No ofrece informes estadísticos, ni permite la gestión de redes sociales más allá de Twitter.
2. Herramientas para la gestión de comunidad online
Tan importante como contar con herramientas para administrar las distintas cuentas de Social Media, es disponer del instrumental necesario para segmentar, buscar, seguir o dejar de seguir a nuestro público objetivo. En este sentido hay algunas aplicaciones online que pueden ayudarnos.
2.1 SocialBro
SocialBro es una potente herramienta para conocer y gestionar de manera profesional la comunidad de Twitter. Entre sus muchas características destacan:
- Uso de filtros avanzados por: zonas horarias, lenguaje, influencia, cantidad de seguidores, cantidad de seguidos, cantidad de listas, ratio entre seguidores y seguidos, antigüedad de la cuenta, número de tuits por día, tiempo del último tuit…
- Informes con el mejor timing para la respuesta y visibilidad de cada tweet
- Busqueda de usuarios por palabras clave
- Completo panel de estadísticas de la actividad en Twitter y el impacto de las publicaciones sobre la comunidad
A favor: Las amplias posibilidades de segmentación y la profundidad de sus variables de análisis.
En contra: Su utilidad se reduce a Twitter. Es de pago.
2.2 Manageflitter
Tan sencilla como efectiva, Manageflitter ofrece lo que promete, sin alardes pero con una eficacia encomiable. Está herramienta online nos permite visualizar a nuestra comunidad de Twitter y filtrarla de acuerdo a criterios como: personas que no nos siguen, usuarios habladores y callados, perfiles inactivos, fakes… Además, tan solo con posar el ratón sobre un usuario nos mostrará su bio y sus estadísticas más relevantes. Todo ello en una interfaz muy intuitiva que nos permite ejecutar unfollows de forma masiva (hasta un límite de 100 por día en su versión gratuita). Ya en versiones superiores podemos visualizar quién nos ha dejado de seguir, o utilizar su potente buscador avanzado por palabra clave y orientación geográfica.
A favor: Ahorro de tiempo y efectividad en las labores de gestión de comunidad (follow, unfollow y búsqueda).
En contra: Únicamente está disponible en inglés
2.3 Twellow.com
Fantástica herramienta para ejecutar búsquedas según el target que nos interese incorporar a nuestra comunidad. La funcionalidad de esta herramienta se aprecia en su sencilla interfaz estructurada como un buscador que permite segmentar por categorías y subcategorías, además de ordenar los resultados en función del número de seguidores de cada usuario. Sin salir de la herramienta podremos seguir a quién queramos en un solo clic, pudiendo ver sus estadísticas de followers, su biografía y su localización.
A favor: Mejora ostensiblemente al buscador de Twitter al aportarnos más información en la lista de resultados.
En contra: Se echan de menos más filtros de búsqueda y ordenación. En los próximos posts de esta serie seguiremos repasando las herramientas que facilitan el trabajo del Community Manager. Un perfil profesional cada vez más multitarea, y cuya demanda de recursos es cada vez más específica.
Y tú, ¿qué herramientas utilizas? ¿cuáles son las que te hacen más feliz?
¿Necesitas los servicios de un community manager? ¡Ejecuta tus proyectos de marketing online aquí!
Joaquin Bianciotto
diciembre 4, 2013 a las 6:49 amTweetdeck solo trabaja con twitter desde marzo 2013
LanceTalent
diciembre 4, 2013 a las 9:09 amHola Joaquin,
Gracias por actualizar la información. Tienes razón, Tweetdeck se ha convertido hace unos meses en un gestor de contenidos sólo para Twitter.
Un saludo!
Carlos Ulianov
enero 7, 2014 a las 9:36 pmHola, conocen alguna herramienta gratuita para gestionar una Fanpage de facebook diferente a hootsuite? Gremin es interesante pero no carga los Inbox, agradecería su ayuda. Saludos.
alejandrorigatuso
enero 22, 2014 a las 5:15 pmHola Carlos, para gestionar múltiples cuentas de Twitter y Facebook simultáneamente puedes utilizar Postcron (http://postcron.com/es/).
Una de las ventajas que hacen mas feliz al community manager, es que te permite subirlos posts directamente desde una planilla (Excel o Google Docs), ahorrándote gran cantidadd e tiempo. En el caso que necesites repetir alguna publicación también tiene un multiplicador de posts.
También realiza recomendaciones de contenido basadas en keywords, lo cual es muy bueno para informar a tus seguidores y crear familiaridad con tu marca.
Aclaro que soy el fundador de Postcron. Otras herramientas para gestionar páginas recomendadas son Buffer y Hootsuite, pero Postcron en mi opinión va directamente al grano, esta diseñada para Community managers. Un saludo grande!
LanceTalent
enero 22, 2014 a las 7:21 pmMuchas gracias por la info Alejandro! Un saludo
Pollito Polli
mayo 31, 2014 a las 10:34 amHola Alejandro Actualmente utilizamos Hootsuite, ya que si no me equivoco son pioneros en recursos para Community Manager, o por lo menos”los vi primero” No por usabilidad, ni por que no cumpla su función, deseamos realizar un cambio (Me dieron de baja mi cuenta de pago, y todavía no me aclararon el motivo), y he estado “ojeando” Postcron. Inicialmente me agrada la interface en Español y no se si es un producto nacional, cosa que tambien tendría en cuenta. Lo que si he notado en falta, son los precios. Por favor, esta información es elemental a la hora de tomar decisiones, ya que en Hootsuite,tienes 30 días para evaluarla y una mensualidad para el plan Pro de 7,19 x mes. P.D. Una recomendacion. Incluir en la web un formulario de contacto… es mas cómodo y rapido para el visitante, que una direccion de email.
LanceTalent
enero 8, 2014 a las 10:16 amHola Carlos,
La verdad es que nosotros siempre recomendamos gestionar la página de Facebook de forma natural, ya que a diferencia de Twitter y otras redes sociales, el alcance va a ser mucho mayor si no programas las publicaciones. De todas formas es interesante tener una herramienta eficaz para ver analíticas y poder optimizar los contenidos. En ese caso te podemos recomendar Postcron (http://postcron.com/) o Pirendo (https://pirendo.com/) también muy eficaz para analizar profesionalmente las redes sociales.
De todas formas, nosotros usamos Hootsuite y estamos muy contentos, has tenido algún problema con esta herramienta?
Muchas gracias por tu comentario, un saludo Carlos!
LanceTalent
febrero 27, 2014 a las 9:03 amMuchas gracias!! Un saludo
Toni Marín
abril 3, 2014 a las 6:04 pmHola. Hace tiempo tenía instalado en mi ordenador una aplicación con la que podía gestionar a la vez el Facebook, el Twiter y el Linkedin. El problema anda en que no me acuerdo que aplicación era, como se llamaba. Creo recordar que tenía como logo un pajarito parecido al de Twiter. ¿ ?
LanceTalent
abril 4, 2014 a las 9:03 amHola Toni,
Herramientas con las que puedas gestionar redes sociales, puede ser Hootsuite https://hootsuite.com/, buffer https://bufferapp.com/, gremln https://www.gremln.com/ o TweetDeck, son las más conocidas. Esperamos que te haya servido de ayuda,
Un saludo.
Héctor Herrera
julio 8, 2014 a las 7:35 pmBuenas, una pregunta… yo sé que el post es un poco viejo ya, pero ni modo:
Hay algún software o app para iOS (GRATIS) con el que pueda manejar varios fanpage, twitter, youtube y además instagram? No tiene que ser super profesional ni parecido. No soy CM pero sí manejo varios fanpage para bandas y proyectos.
GRACIAS!
URL
enero 5, 2015 a las 5:56 pm… [Trackback]
[…] Find More Informations here: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
gateway 3ds video
enero 29, 2015 a las 4:05 pm… [Trackback]
[…] Read More here: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
Commercial Real Estate Charleston Sc
enero 30, 2015 a las 5:01 am… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
organizar um evento
enero 30, 2015 a las 8:29 am… [Trackback]
[…] Read More here: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
lost.sg escape games singapore
enero 30, 2015 a las 8:50 am… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
Pingback: ¿Cómo analizar la interacción en social media? | El Blog de David Soto
enero 30, 2015 a las 11:28 amdoral warehouse for lease
febrero 2, 2015 a las 3:36 am… [Trackback]
[…] Read More here: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
lightingfixturesoutlet.com
febrero 2, 2015 a las 11:52 am… [Trackback]
[…] Find More Informations here: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
hovercraft for sale
febrero 2, 2015 a las 7:14 pm… [Trackback]
[…] There you will find 28597 more Infos: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
prediksi togel I keluaran togel singapore I keluaran togel hongkong
febrero 3, 2015 a las 1:56 pm… [Trackback]
[…] Read More Infos here: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
Contractor Accounting
febrero 3, 2015 a las 9:49 pm… [Trackback]
[…] There you will find 64221 more Infos: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
google bom
febrero 3, 2015 a las 11:21 pm… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
youtube.com/watch?v=cqxEWO7vr_o
febrero 4, 2015 a las 12:15 am… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
massage therapy
febrero 4, 2015 a las 4:59 pm… [Trackback]
[…] Read More: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
spoolofdreams.com affordable womens boutique
febrero 5, 2015 a las 12:14 am… [Trackback]
[…] Read More here: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
Computer Repair Highland Indiana
febrero 5, 2015 a las 12:18 am… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: lancetalent.com/blog/herramientas-que-hacen-feliz-al-community-manager-i/ […]
josue
abril 19, 2015 a las 3:18 amhay herramienta de integracion en redes
Juliana
junio 15, 2015 a las 6:20 pmSe que esta publicación es un poco vieja, quisiera saber cual de todos estos programas es mejor para el manejo de redes sociales.
Gracias
LanceTalent
junio 17, 2015 a las 1:03 pmBuenos días Juliana,
Lo interesante es que vayas probando tú misma que herramientas se adaptan mejor a tus necesidades. Nosotros utilizamos cada día Hootsuite para organizar los contenidos que publicamos en las redes sociales.
Saludos!
LanceTalent
febrero 15, 2016 a las 10:28 amBuenos días Tony, recientemente Hootsuite a incluido Instagram entre sus redes sociales, por lo que sería la herramienta perfecta para ti. Con ella podrás programar posts en Facebook, Twitter, Instagram, google + y también Linkedin.
Pedro Hernandez Camarin
marzo 4, 2016 a las 11:19 pmSaben de algun gestor de redes sociales que permitan la publicacion en wordpress hospedados en hosting privado? y a la vez las tipicas de Facebook, twitter, google+ youtube, Gracias,..Pedro
Pingback: Recursos educativos | Pearltrees
junio 2, 2016 a las 3:49 ammora
septiembre 22, 2016 a las 6:19 pmhola como puedo postear fotos y videos que no sea con grambrl a instagram sin tener q postear de nuevo desde el cel, ya q administro varias cuentas y se me complica.
o como puedo subirlo al face y que me aparezca en instagram.por favor necesito alluda.