
Iria Cordal: “EcoNene es un proyecto que podría encajar perfectamente en otros países”
Cuéntanos un poco sobre el vuestro nuevo proyecto de Tienda Online. ¿Cuándo decidisteis ponerla en marcha y por qué?
Trabajaba en Reino Unido para el Banco Santander en el departamento de Marketing pero me quedé embarazada y decidí volver a mi tierra, Galicia. Desde siempre había pensado en tener mi propia empresa y al llegar aquí y ver la situación laboral que había en España decidí emprender. La idea surge porque en Reino Unido es muy habitual este tipo de negocios y funcionan muy bien. Todo el mundo viste a sus hijos de segunda mano con independencia del nivel adquisitivo que se tenga, incluso se considera moda. Es una cuestión de actitud. Además, al tener un bebé te das cuenta de lo caro que resulta cubrir sus necesidades básicas como es la vestimenta. Al mismo tiempo cuando tu peque va creciendo ves como dejas acumulada ropa nueva o casi nueva ocupando un espacio totalmente innecesario. Asique pensé en porqué no reutilizarla y ayudar a otras familias a que sus nenes también puedan vestir a la última sin tener que arruinarse en el intento. Me arriesgué y decidí probar a ver qué pasaba…… ¡y funciona!
¿Cuál es el principal objetivo de Mundo Eco Nene y a qué público va dirigido?
Lo que tratamos de transmitir es que al comprar y vender con EcoNene todos estamos colaborando y ayudándonos mutuamente. Además, y no menos importante, también estamos aportando nuestro granito de arena al cuidado del medio ambiente ya que estamos reutilizando la ropa y alargando la vida de la misma evitando que ésta termine siendo un desperdicio o amontonada en un rincón de la casa.
En cuanto al público al que nos dirigimos tenemos dos tipos de clientes. Por un lado, están aquellos que quieren vender con EcoNene la ropa de sus hijos que está en perfecto estado y que ya no utilizan y que quieren ganar un dinero extra. Por otro lado, están los que compran. En este caso, los clientes son muy variados pero todos tienen algo en común: buscan ropa de calidad a precios bajos. Y no lo hacen solo por ahorrar sino que lo hacen por lo que comentábamos anteriormente; los cambios en los hábitos de consumo. En este nuevo paradigma social lo que prima es el consumo responsable y el respeto al medio ambiente.
Como emprendedora, ¿qué ventajas ha supuesto adentrarte en el mundo del comercio electrónico?
Bueno tengo que decir que antes de adentrarme en el mundo del comercio electrónico era un mundo totalmente desconocido para mí por lo que la principal ventaja han sido todos los conocimientos que he adquirido.
Desde el punto de vista empresarial la principal ventaja es el alcance de público objetivo al que puedes llegar y la cantidad de información que puedes obtener de tus clientes.
“La diferencia entre LanceTalent y otras plataformas es su proceso de selección de freelance y la buena reputación de todos sus candidatos”
¿Cuáles son los principales obstáculos que has encontrado en el desarrollo de tu proyecto online?
El principal obstáculo ha sido la falta de financiación. Llegó un momento en el que era imposible seguir y competir en el mundo online sin contar con una financiación adecuada para poder desarrollar una estrategia que nos permitiera diferenciarnos de nuestros competidores y llevar a cabo una estrategia de marketing online adecuada para obtener mayor público.
¿Cómo conociste LanceTalent?
Conocí LanceTalent porque nuestro proyecto fue seleccionado por la aceleradora de empresas Viavigo para optar a un préstamo participativo y el fundador de LanceTalent, Lalo García, es nuestro mentor. Él nos ha guiado en todo el desarrollo del proyecto y nos ha ayudado en todo lo que hemos necesitado, parte de nuestro éxito se lo debemos a él. Es parte de nuestro equipo.
Cuéntanos sobre tu experiencia en la plataforma LanceTalent. ¿Qué tipo de proyectos has realizado con talento freelance y de qué forma han influido en el desarrollo de tu negocio?
A través de la plataforma de LanceTalent hemos incorporado a nuestro equipo a un diseñador gráfico, Isidro Dozo Valladares, que con la ayuda de su equipo de la agencia de diseño y comunicación ATDP ha rediseñado toda nuestra imagen corporativa y nos ha ayudado en el diseño gráfico de la nueva estrategia de diferenciación. Ha sido un placer trabajar con ellos.
Gracias a LanceTalent también hemos incorporado a nuestro equipo a una nueva colaboradora que nos ayuda en las tareas diarias del día a día y no descartamos la posibilidad de incorporar a una Community Manager.
¿Qué diferencia has encontrado entre LanceTalent y otras plataformas similares?
Es la primera vez que trabajamos con una plataforma online de trabajo freelance y el resultado no nos ha decepcionado. La diferencia entre LanceTalent y otras plataformas similares es su proceso de selección de profesionales freelance y la buena reputación de todos sus candidatos así como las facilidades que ofrecen para conectar y generar confianza entre el proyecto y el freelance.
“La tienda online nos permite acercarnos más a nuestro cliente”
¿Cómo crees que evolucionará el sector del comercio electrónico en el futuro?
Desde mi punto de vista el sector del comercio electrónico se verá marcado, principalmente, por estas tendencias:
1. Adaptar tu página web a los nuevos dispositivos como móviles y tabletas. La gente cada vez los utiliza más y no lo hacen solo para navegar, sino que también compran.
2. Por otro lado, las redes sociales serán todavía más importantes a la hora de generar valor para nuestros clientes; por lo que es muy importante generar una comunidad de internautas que hagan sus propias aportaciones. La colaboración es la clave para añadir valor y llegar a nuestro público objetivo.
3. Creación de aplicaciones que se alimentarán de la información facilitada por los internautas para que solo les llegue el contenido adaptado a sus gustos y necesidades. Esto nos permitirá comunicarnos de forma individualizada con cada cliente.
¿Qué consejos le darías a un emprendedor que aún es reacio a lanzar su propia tienda online por miedo al fracaso?
Para empezar el que no arriesga no gana. Un emprendedor no debería tener miedo al fracaso es algo que hay que asumir desde el principio y menos en los tiempos que corren en los que todo cambia muy rápido. Solo hay tiempo para la acción. Internet es el presente y el futuro, no importa el tipo de negocio que tengas, hay que estar ahí. Un emprendedor debe pensar que vivimos en un mundo global y que al estar en la red podemos movernos tanto en una dimensión global como local. Nuestro alcance será mayor. Además la tienda online nos permite acercarnos más a nuestro cliente y responder de una forma más rápida a cualquier necesidad o problema que les pueda surgir aumentando la satisfacción de nuestro cliente.
¿Recomendarías a otros emprendedores ejecutar proyectos freelance en LanceTalent?
Por supuesto que lo recomendaría. Es una forma fácil y sencilla de entrar en contacto con profesionales freelance sobradamente cualificados que buscan una oportunidad en este nuevo paradigma social y laboral. ¡Talento no les falta!
¿Qué expectativas de futuro tenéis con vuestra Tienda Online? (objetivos, proyectos, equipo…)
Actualmente hemos desarrollado nuestra estrategia de diferenciación y nuestro principal objetivo a corto plazo es captar usuarios e incrementar las ventas para poder presentarnos a una nueva ronda de financiación ante inversores. EcoNene es un proyecto que podría encajar perfectamente en otros países donde ya tienen una cultura basada en un consumo más responsable y cuidadoso con el medioambiente por lo que nos encantaría poder llegar en un futuro a internacionalizarnos.
En cuanto a mi equipo decir que estoy rodeada de un excelente grupo de jóvenes profesionales con mucha pasión y ganas de aprender. Si todo va bien iremos incorporando más trabajadores en función de las necesidades de la empresa. Otra de nuestras premisas es poder contribuir a la creación de empleo.
¿Tu también quieres empezar a vender en internet? En LanceTalent contamos con los mejores profesionales freelance para crear y diseñar tu tienda online.