
Josep Estany “Todo el proceso del diseño del logo fue muy ágil”
Entrevistamos a Josep Estany, fundador de Gesconomic, una asesoría contable y fiscal para empresas y autónomos, que ofrece sus servicios en Andorra. Como parte de este nuevo proyecto, encargaron el diseño del logo a LanceTalent. Si quieres conocer un poco más este proyecto, y saber cómo fue su experiencia con LanceTalent, sigue leyendo.
- Cuéntanos un poco sobre vuestro nuevo proyecto, ¿cuándo decidisteis ponerlo en marcha y por qué?
Debido a los cambios normativos en Andorra, y a la relación que mantenemos con empresas de nuestro mismo sector (servicios de asesoramiento) en el vecino país, y ya que estamos a 10 kilómetros de la frontera, decidimos en mayo de este año, fundar una empresa para prestar servicios de contabilidad y fiscalidad a empresas y autónomos en Andorra. A diferencia de la normativa española, donde el pequeño empresario o autónomo puede optar por tributar en módulos o estimación directa simplificada, en Andorra, la norma obliga a llevar la contabilidad completa, como si fuera una mercantil, sea un autónomo que regente un bar, o una señora que preste servicios de peluquería. Esto da como resultado un gran mercado en el área de la contabilidad.
“Con nuestra solución basada en la nube lo que pretendemos es facilitar la gestión y el acceso a la información de nuestros clientes”
- ¿Cuál es vuestro principal objetivo y a qué público van dirigidos vuestros servicios de asesoramiento?
Con nuestra solución basada en la nube, lo que pretendemos es facilitar la gestión y el acceso a la información de nuestros clientes. Nos dirigimos a pequeñas empresas, autónomos y startups, sobre todo porque las inversiones iniciales en software desaparecen con nuestra propuesta. Pero tampoco nos olvidamos de empresas con más volumen, pues la contabilidad es un programa completo y capaz de asumir cualquier gestión contable.
- ¿Qué es lo que os diferencia de vuestros competidores? Cuéntanos como funciona vuestro programa de contabilidad en la nube.
La principal diferencia es el acceso a la información de manera simultánea de cliente y asesor. El cliente gestiona su facturación a clientes desde la plataforma y puede implicarse más o menos en el resto de trabajos. Se puede optar por digitalizar facturas de proveedores por ejemplo y nosotros las procesamos y entramos en la contabilidad, o bien el mismo cliente puede introducir en un diario de compras y gastos (configurado de manera que sin ser un experto contable, cualquier administrativo pueda llevar a cabo la tarea), las diversas facturas que va recibiendo.
En cada asiento queda relacionada la imagen en formato pdf de la factura. Además desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, se puede introducir y consultar la información.
- ¿Qué creéis que es lo más complicado a la hora de poner en marcha una startup?
En el momento actual puede que lo más difícil sea conseguir financiación en caso de necesidad. Lo demás es relativamente rápido y ágil. En una semana puedes tener constituida la mercantil y empezar a trabajar.
- ¿Cómo conocisteis a LanceTalent?
Entramos en contacto, precisamente por el programa en la nube que Lancetalent utiliza. Nuestra experiencia en la solución de E-conomic, es ya de varios años y desde la sucursal que e-conomic tiene en España, les aconsejaron a varios asesores, entre ellos nosotros. Llegamos a un acuerdo económico y creo que hemos cubierto las expectativas de Lancetalent.
“Con LanceTalent consigues un gran servicio a un precio muy ajustado y además el resultado es absolutamente profesional”
- Cuéntanos sobre vuestra experiencia en la plataforma LanceTalent. ¿Qué proyecto has realizado con talento freelance y de qué forma ha influido en el desarrollo de tu negocio?
El proyecto ha sido la creación del logo e imagen corporativa de la nueva empresa a constituir en Andorra.
Todo el proceso fue muy ágil, influyendo decisivamente en la rapidez y finalización de las diversas etapas programadas, no produciendo ninguno retraso en los “timings” previstos.
- ¿Cómo ha sido vuestra relación con el freelance? ¿Habéis colaborado en la idea del Logo?
El freelance enseguida nos mandó una serie de propuestas, que fuimos puliendo con diversas peticiones de cambios por nuestra parte que fueron atendidas puntualmente. Y quiero resaltar este punto pues cuando hubo compromiso en días de entrega, todo fue perfecto y sin retraso alguno.
- ¿Qué diferencia has encontrado entre LanceTalent y otras plataformas similares?
No había trabajado nunca de esta manera, pero si tengo otro proyecto repetiré. No puedo comparar con otras plataformas ya que nunca lo había hecho así.
- ¿Cómo creéis que evolucionará el sector de la asesoría en un futuro? ¿Crees que estará encaminada al mundo online?
Para pequeña empresa, autónomos y startups, sin duda alguna. El hecho de tener la información disponible en cualquier lugar y dispositivo, es una ventaja competitiva muy importante respecto a la gestión tradicional, además del ahorro económico que supone y añadiría además la seguridad. Nuestros datos están en los mismos servidores que los de los principales bancos españoles, por poner un ejemplo. No dependemos de nuestro hardware, ni de nuestro antivirus.
- ¿Recomendarías a otros emprendedores ejecutar proyectos freelance con LanceTalent?
Sin duda alguna, consigues un gran servicio a un precio muy ajustado y además el resultado es absolutamente profesional.
Si tu también quieres diseñar un logo para tu empresa, contacta con nosotros, tenemos el mejor talento freelance para poner en marcha tu negocio.