Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
exito lancetalent

Juan Carlos “LanceTalent ofrece proyectos de calidad y bien valorados para los filtros oportunos.”

Juan Carlos lleva más de 20 años dedicándose al mundo web y en todo este tiempo a sabido adaptarse a las nuevas tendencias gracias al continuo aprendizaje.

Hoy os queremos mostrar su trayectoria como profesional freelance además de su experiencia consiguiendo numerosos y exitosos proyectos en LanceTalent.

  • Cuéntanos un poco tu historia, ¿cuánto tiempo llevas dedicándote al desarrollo de webs y tiendas online?

Pues comienzo mis andanzas en el desarrollo de webs allá por el año 96 (ya ha llovido un poco desde entonces), maquetando páginas a base de tablas. Pero por aquellos tiempos era más importante tener presencia en internet y no tanto el aspecto visual.

Posteriormente estuve gestionando las tiendas online de una empresa durante 9 años, encargado de la logística, gestión de pedidos y clientes a través del CMS Oscommerce.

Ante la salida de PrestaShop comenzó a interesarme el desarrollo de tiendas online en esta plataforma junto a WordPress para webs corporativas y su módulo Woocommerce para ecommerce. Realizando decenas de cursillos, viendo cientos de videos y leyendo mucha documentación he ido adquiriendo todos mis conocimientos de una forma autodidacta y aprendiendo de mis errores y experiencias.

“Existen todavía muchas dudas e inseguridades en las empresas con respecto a lo que se necesita para tener éxito en la venta online.”

  • ¿Has trabajado siempre como freelance? ¿Cuándo te decidiste a dar el paso?

Casi toda mi vida laboral ha sido trabajar para empresas, en las que terminaba haciendo de todo siguiendo mi lema “Lo que no sé lo aprendo, y aprendo a hacerlo bien” y, aunque nunca me he creído imprescindible, siempre he intentado ser lo menos prescindible posible.

Desde hace unos 5 años fui observando el potencial de nicho que existía aquí en España con respecto a las tiendas online. La necesidad de realizar, además de un desarrollo web, un asesoramiento a las empresas que quieren iniciar sus andanzas de venta en el mundo digital. Existen todavía muchas dudas e inseguridades en las empresas con respecto a lo que se necesita para tener éxito en la venta online.

Yo, sin ser especialista (no poseo títulos de diseño y desarrollo web), siempre me he denominado más como un “solucionador de problemas”, ya que muchas veces el cliente va muy perdido con respecto a lo que quiere. No se trata únicamente de venderle una tienda online y que se la autogestione. Todos los que estamos en este mundo (o al menos la mayoría) sabemos todo lo que rodea al éxito del desarrollo de una tienda online: Un estudio de mercado digital, una búsqueda de nicho, un correcto SEO online, un efectivo posicionamiento y un continuo análisis de los cambios en las tendencias e ir siempre un par de pasos por delante de la competencia. Digamos que no por hacer un escaparate más bonito en una tienda física, ésta va a vender más.

“Creo que es importante tener conocimientos de todas las ramas que rodean al mundo del comercio online.”

  • ¿Cuáles son los principales obstáculos que te has encontrado en tu carrera como freelance?

La competencia como Freelance es muy agresiva. Hay muchos freelancers que rompen el mercado con sus precios, con un desarrollo de webs muy precarios. Existen muchas empresas que se dedican al diseño, desarrollo y programación de webs, y gente que dicen que son diseñadores o desarrolladores web y después viendo sus proyectos surgen serias dudas.

Yo nunca me defino como diseñador ni desarrollador, ya que como he explicado antes no poseo títulos, todo mi aprendizaje ha sido autodidacta. Siempre soy sincero en mis aptitudes, realizo diseños y desarrollos de webs, no soy programador aunque tengo conocimientos de programación y conozco el código. Creo que es importante tener conocimientos de todas las ramas que rodean al mundo del comercio online.

En ocasiones el cliente se deja guiar por mi experiencia y en otras ocasiones el cliente tiene claro lo que quiere, te guste más o te guste menos, pero siempre se le puede aconsejar, dando una serie de argumentos y por la experiencia de qué puede ser mejor o peor. De ahí mi transparencia y el nicho que he encontrado para tener éxito en todos mis proyectos.

  • ¿Y lo más gratificante de trabajar por tu cuenta?

Para mí lo más gratificante es realizar un trabajo bien hecho y mejor terminado, junto con una gran satisfacción por parte del cliente. Esa es mi mejor publicidad.

Pues LanceTalent me contactó a través de Linkedin sobre una plataforma revolucionaria de nueva creación de ofertas para freelancers, y la verdad es que siempre han sido muy atentos conmigo con varias conversaciones telefónicas, seguimiento y asesoramiento.

  • De los proyectos que has realizado a través de nuestra plataforma, ¿cuál ha sido el más satisfactorio?

Para mí, y sin creer en la suerte, todos mis proyectos han sido satisfactorios. Con mayor o menor dificultad, pero siempre solventando todos los problemas que han rodeado al desarrollo de la web, buscando siempre la solución más adecuada.

“LanceTalent es uno de mis portales preferidos desde sus inicios y siempre con vistas de mejorar su plataforma en pro de los freelancers y los proyectos de calidad”

  • ¿Cuáles crees que son las claves para conseguir proyectos en LanceTalent? ¿Qué no puede faltar en una buena oferta freelance?

En primer lugar, ser honesto y transparente con el cliente, exponer el potencial de uno (junto a buen portfolio) y dar un precio base que después se puede ajustar. Lo que para mí es imperativo es que uno pone sus propios precios valorando sus conocimientos, quien no lo valore mejor no tenerlo como cliente.

  • ¿Qué opinas de plataformas como LanceTalent destinadas a poner en contacto al mejor talento freelance con startups que necesitan realizar un proyecto?

Opino que LanceTalent ofrece proyectos de calidad y bien valorados para los filtros oportunos, lo cual carecen otras plataformas en las que estoy. Esta plataforma ofrece otra ventaja para el cliente (empresa) que va a tener a su disposición hasta 5 ofertas de freelancers de calidad sin tener que filtrar entre cientos, lo cual evita una labor muy tediosa de selección y una mayor calidad para el proyecto.

  • ¿Recomendarías a otros profesionales freelance unirse a LanceTalent?

Por supuesto para mí es uno de mis portales preferidos desde sus inicios y siempre con vistas de mejorar su plataforma en pro de los freelancers y los proyectos de calidad.

  • ¿Cómo crees que evolucionará el sector del comercio electrónico en el futuro?

Pues el comercio electrónico está en continua evolución, al igual que el marketing online y todo lo referente a internet y a la tecnología en sí. Salen nuevos productos con diversos tamaños para conectarse a internet y poder comprar online y es difícil vaticinar que nos traerá un futuro no muy lejano.

A mí me gustaría que el comercio electrónico se convirtiese en una experiencia visual muy agradable y sorprendente (que se imponga la UX) frente a un diseño plano e interacción inexistente.

Apuesto por las webs que asombren en su primera vista.

¡El de Juan Carlos es sin duda un perfil a tener muy en cuenta!


Elena Pérez es Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha trabajado como ayudante de producción, y actualmente es community manager y redactora de contenidos para LanceTalent.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario