Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

4th LaconNetwork: ¿Comienza algo nuevo en el emprendimiento?

¿Qué significa emprender? Según la RAE, emprender es acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. En sus cuatro años de existencia, ya han pasado por la Lacon Network más de un millar de emprendedores, cientos de personas dispuestas a comenzar o a luchar por un negocio que encierra cierto peligro, personas convencidas de que son capaces de innovar y hacer rentable una idea propia con esfuerzo y superando miedos de todo tipo.

El 4º aniversario de la Lancon Network celebrado en Vigo, nos ha servido para pararnos a reflexionar sobre qué significa hoy en día ser emprendedor. Se ha hablado del comienzo de una nueva etapa para este sector, se ha hablado de inversión y más inversión, pero sobre todo se ha hablado de comunicación social. Este es uno de los puntos que marcarán el inicio de algo nuevo para el emprendimiento. El mundo digital, los medios sociales y la marca personal están presentes en cualquier proyecto emprendedor desde hace mucho tiempo, pero es ahora cuando comienza a tratarse indispensable.

El conferenciante Enrique Dans ha hecho en este evento una reflexión muy acertada sobre alguno de estos cambios que queremos compartir con vosotros:

La búsqueda de nosotros mismos

Con solo echar un vistazo a los criterios de indexación de Google te darás cuenta de cómo han cambiado las funciones de las redes sociales. Los links externos, los retweets de Twitter o los “me gusta” de Facebook forman parte ya de las prioridades de cualquier emprendedor. Hay que estar, conversar y crear valor. Un emprendedor no existe sin presencia y conversación en internet, ni para Google, ni para posibles clientes, ni para nadie. Necesitas que hablen de ti, de tu marca, aunque eso suponga recibir críticas, siempre debes pensar que es peor ser invisible.

Cambio de visión del blog

El blog se ha convertido para el emprendedor en la esencia de la imagen corporativa. Pero hay quién todavía tiene miedo a usarlo desde el principio y es un error. Lo más importante en un blog es empezar a contar tu historia cuando todavía no está ni definida la idea de negocio. Esto te ayudará a ganar confianza, pero te valdrá sobre todo para disponer lo antes posible de enlaces permanentes que puedes ir vistiendo con páginas estáticas poco a poco. Una vez que las crees puedes modificarlas, pero nunca las borres, los permalinks son difíciles de recuperar.

No dejes nunca de cuidar el entorno social

Si hablamos de crear un blog desde el principio, hablamos también de ser transparentes desde el principio. Este es uno de los principales valores de la nueva etapa que ha comenzado en el sector emprendedor. Se tiene que ver el proyecto cuando todavía no ha comenzado a andar. La marca se crea gracias a lo que tu comunidad dice de ella. Tienes que conseguir que hablen de ti, que te enlacen.

Y ¿cómo se consigue? Por ejemplo, utilizando Twitter como la nueva fórmula de “atención al cliente”. Escuchar las quejas y contestarlas. Todo esto puede convertirse en una actividad realmente estresante si no gestionas bien la información. Hay que tener muy claras las fuentes, convertirte en un lector social apoyándote siempre en herramientas que te faciliten el trabajo. Para conseguirlo nosotros recomendamos la utilización de herramientas como Feedly.

¡Pon en valor todo lo que haces!

¿Te levantas pensando en tu proyecto? ¿Comes pensando en tu proyecto? ¿Te acuestas pensando en tu proyecto? La mayoría de los emprendedores responden un sí a las tres preguntas, pero muy pocos son capaces de poner en valor todo esa dedicación. Están siendo injustos consigo mismos. Uno de los secretos para cambiar esta situación es intentando medir todo lo que haces. Hay muchas herramientas gratuitas que puedes utilizar para medir tu influencia y entender todos tus procesos comunicativos. Por ejemplo, Klout, si quieres saber cómo aprovechar esta herramienta, este post te será útil: Qué es y cómo funciona Klout.

 

Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario