Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

¿Cómo crear una Landing page que aumente tus ventas?

Una Landing page es una página web a la que llega un usuario después de haber hecho click en un enlace o banner publicitario. Por lo general, suele ser una página dedicada a un producto específico, aunque también puede ser la página principal de un sitio web. Su objetivo principal es convertir visitantes en clientes potenciales, por lo que puede resultarte muy interesante si quieres destacar un producto y aumentar las ventas de tu negocio online.

Estas páginas suelen tener un diseño sencillo y atractivo para llamar la atención del usuario. Deben contener información que interese a tus posibles clientes con un lenguaje cuidado y ameno, pero también debes ofrecer algo más, como herramientas o consejos para sacarle el máximo partido a tu producto. 

¿Pero cuáles son los beneficios que te aporta tener una Landing page?

Lo primero que debes saber, es que las herramientas para crear Landings page, te ofrecen la posibilidad de crear diferentes variantes, por lo que podrás comprobar cuál es la más atractiva, ya sea por su diseño o por los mensajes publicitarios que has escrito en cada una de ellas. Una Landing page tiene más éxito que otra cuando comprobamos que un número mayor de usuarios han entrado en ella y han intereactuado y comprado tu producto. Hacer diferentes variantes de una Landing page te dará la posibilidad de saber qué mensaje es el que mejor funciona y lo podrás modificar y mejorar para conseguir más ventas.

Si estás pagando por enlaces, clics o banners, una Landing page puede resultarte un complemento muy útil para tus campañas, ya que constituyen una herramienta ideal para promocionar un producto de manera personalizada y más concreta. Con las Landings page conseguirás incrementar tus tasas de conversión y hacer cambios en tus campañas en tiempo real.

A continuación, te damos 10 beneficios que te pueden aportar tener una Landing page para tu negocio online:

1. Es una página personalizable y que puedes adaptar para resaltar los beneficios que le puede aportar tu producto al cliente.

2. Capta la atención del usuario al centrarse en un único producto, sin que haya distracciones en la navegación.

3. Puedes utilizar un dominio propio que refuerce el mensaje de tu campaña y que tenga relación con el producto que quieres vender.

4. Tienes una página web adicional que te dará más presencia y visibilidad en la red por lo que ayudará al SEO de tu página principal.

5.  Puedes hacer modificaciones en la página fácilmente en función de los resultados de conversión que obtienes, y adaptar así el mensaje a lo que quieres transmitir. Los pequeños cambios te pueden ofrecer grandes resultados.

6. Aumenta la rentabilidad de tus campañas de Marketing online y offline sin necesidad de invertir demasiado dinero en su diseño y desarrollo.

7. Podrás tener control sobre la campaña del lanzamiento del producto al tener una página específica para este propósito. Podrás medir los resultados desde la propia herramienta, o también al vincular tu código de seguimiento de google analytics a las diferentes páginas.

movil_24 [Convertido]

Ahora que ya conoces todos los beneficios que te puede aportar, te vamos a dar los 6 puntos básicos que debe contener tu Landing page para que alcance los objetivos que deseas alcanzar.

1. Un mensaje principal claro y relevante para el usuario.

2. Una imagen. Debes incluir una fotografía del producto que quieres vender para reforzar tu mensaje y captar la atención del usuario.

3. Beneficios y ventajas de tu producto. Convence al usuario de que tu producto es la solución que estaba buscando. Conecta con él a través de la emoción.

4. Indicadores de confianza. Los testimonios de antiguos clientes, son muy útiles para la conversión ya que generan la confianza necesaria en el usuario para realizar la compra. Si tus clientes son empresas, incluir sus logos le dará más credibilidad a las declaraciones. Si tu empresa o producto cuenta con algún sello de calidad o reconocimiento, inclúyelo también en este apartado para que el usuario se sienta más seguro y no desconfíe de la calidad de tu producto.

5. Call-to-action. La llamada a la acción es uno de los elementos más importantes de las Landing page, la que indica al usuario lo que debe hacer: suscribirse, comprar, descargar…Puedes probar diferentes mensajes en las variantes de tu Landing para así determinar qué mensaje funciona mejor.

6. Un formulario, (si decides incluirlo) en el que se pidan sólo los datos que sean estrictamente necesarios, en posteriores contactos puedes conseguir más información. Un formulario excesivamente largo puede desmotivar al usuario y hacer que abandone la página.

7. Botones sociales. Puede que el usuario no se convierta en cliente en el momento que visita tu Landing, pero sí que puede aprovechar la visita a tu página para hacerse seguidor de tu marca.

Si cuidas todos los detalles de tu Landing page, el usuario responderá de manera positiva al “call to action”. Prueba, analiza y aprende de tus errores, solo de esa forma conseguirás tu Landing page perfecta.


Si quieres empezar a probar ahora esta herramienta para aumentar las ventas de tu negocio online, publica tu proyecto en LanceTalent. Tenemos a los mejores diseñadores web que harán que tu Landing page sea la más atractiva y eficaz. 



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Publicar un Comentario