
Las 10 mejores herramientas de contabilidad para freelance
Una de las tareas más engorrosas para todos los que empiezan a trabajar como freelance es la gestión financiera. Enfrentarse de buenas a primeras a temas como la realización de presupuestos, la facturación, el control de gastos o el pago de impuestos da un poco de vértigo, pero su buena resolución es vital para el éxito de todo profesional autónomo.
Desde LanceTalent, te proponemos una serie de plataformas y herramientas para facilitarte el camino:
1. QuoteBase
Gratuito
Crea presupuestos en formato PDF, permite incluir tu logotipo y trabajar en red con los miembros de un equipo de trabajo. Es una herramienta muy útil para crear presupuestos de forma colaborativa.
2. FreshBook
Gratuito durante los primeros 30 días
Es una magnífica plataforma de medición del tiempo de proyectos y facturación online. Importa gastos desde cuentas bancarias, tarjetas de crédito y puede capturar una imagen de cualquier recibo, que en cuestión de segundos se adjunta a la factura. Acepta pagos en línea con tarjetas de crédito, cheques electrónicos o PayPal. Yte resuelven dudas y problemas de 9 de la mañana a 6 de la tarde.
Hasta 48 dólares al mes
Es una web con una interfaz sencilla de utilizar. Te permite emitir facturas y enviarlas al cliente a través del correo electrónico, y puedes ajustar las opciones relativas a la moneda, los impuestos, gastos de envío, descuentos, notas, etc. Podrás ver también qué facturas se han enviado, cuáles están pagadas y cuáles a punto de vencimiento. Se pueden filtrar las facturas por periodo, por cliente o por su estado.
4. Facturagem
9,99 euros al mes
Es un servicio enfocado a la gestión de facturas online de manera sencilla y eficaz. Se puede trabajar desde cualquier ordenador y también desde dispositivos móviles.
5. Invoicera
Hasta 9,95 euros al mes
Es una plataforma para hacer presupuestos y facturas que permite recibir cobros a través de más de veinte pasarelas de pago. También incluye una gestión de gastos.
6. Expensify
Gratuito
Es una aplicación de control de gastos que permite importar cualquier transacción bancaria o de tarjeta de crédito. Captura kilometraje y otros gastos facturables, y es capaz de escanear recibos e incorporarlos automáticamente a la plataforma. Funciona con iPhone / iPad, Android, WebOS / Palm y teléfonos BlackBerry.
7. Ongest
Entre 8,95 y 19,95 euros al mes
Es una plataforma española de facturación online que también permite hacer presupuestos, registrar gastos y controlar los pagos del IVA. Una de las funciones más interesantes de esta herramienta es la del escaneo de facturas para su registro automático. Se puede exportar toda la información de la web cuando se necesite.
8. Outright
Gratuita
Es una aplicación para controlar los ingresos y los gastos. Permite importar los datos de las transacciones de todas las cuentas ligadas a un negocio (eBay, Etsy, Amazon, PayPal, tarjetas de crédito, cuentas bancarias). Se actualiza cada noche. Además, tiene una sección para controlar los impuestos y ofrece una fotografía completa de cuál es la situación financiera de la empresa o del freelance en tiempo real.
9. Cuentica
Hasta 50 euros al mes
Plataforma española que ofrece modelos de factura, facturación online y un programa que genera la contabilidad del freelance a partir de los gastos e ingresos. Además, tiene un servicio de gestoría online, con el asesoramiento contable, fiscal o laboral, y presenta todos los modelos oficiales del IVA e información fiscal.
10. E-autónomos
Entre 10 y 59,90 euros al mes
Plataforma española para emitir presupuestos, facturas y control de gastos online. Permite el traslado a golpe de click de las facturas al libro de ingresos, hacer una previsión de impuestos, resolver dudas sobre requerimientos tributarios y darse de alta en Hacienda y en la Seguridad Social.
PLUS +1
Entre 10 y 40 euros al mes
Reviso es un programa de contabilidad online para gestores, pymes, autónomos, fundaciones y asociaciones. Factura en segundos como negocio, reporta tus impuestos telemáticamente como asesor o gestiona fácilmente tu asociación o fundación desde cualquier dispositivo.
¿Quieres conseguir proyectos en los que trabajar? Regístrate ahora en LanceTalent, ¡es gratis!
pol
mayo 28, 2013 a las 3:32 pmMuy interesante el artículo! Soy Pol, miembro del equipo de FacturaDirecta. Nos gustaría que vierais nuestra herramienta de gestión y facturación en la nube. Os dejo el enlace:
http://www.facturadirecta.com/
Saludos!
LanceTalent
mayo 28, 2013 a las 9:52 pmMuchas gracias Pol. La verdad es que tiene muy buena pinta, prometemos probarla. Todo lo que sirva para facilitar la vida del freelance y las startups nos interesa. Mucha suerte con el proyecto.
Un saludo
Cristiano Famà
enero 15, 2014 a las 10:50 pmHan pasado 8 meses desde cuando Pol escribió su comentario, y estoy seguro que en mientras han mejorado mucho.
En los ultimos dias he probado unas de estas herramientas mencionada en el post y hoy tambien he probado Factura Directa. Puede mejorar en funcionalidad y en grafica pero la herramienta es muy valida. “Bravo!” . Merece una mencion en este post o en otro…
LanceTalent
enero 16, 2014 a las 9:56 amOk Cristiano! Apuntamos esta herramienta entonces para mencionar en otro post relacionado con la contabilidad y facturación del freelance. Muchas gracias por tus comentarios, han sido de gran utilidad para pensar en próximas publicaciones del blog 😉
Un saludo!
Cristiano Famà
enero 13, 2014 a las 10:52 pmmuy interesante Eva, gracias por este post. Me ha servido mucho para elegir. En estas semanas he estado probando Freshbook, pero acabo de descubrir (soy un nuevo freelancer!) que tengo que poner Retenciones en las facturas, y no he estado capaz de hacerlo con esta herramienta. Es una lastima porqué funciona una maravilla.
Acaso sabes si hay esta posibilidad en Freshbook?
saludos
LanceTalent
enero 14, 2014 a las 1:23 pmHola Cristiano,
Muchas gracias por tu comentario. Siento que no te podamos ayudar, ya que no disponemos de esa información tan específica, pero te recomiendo que contactes directamente con ellos, ya que tienen un servicio de contacto telefónico muy bueno que seguro que te ayudará a resolver todas tus dudas sobre la herramienta http://www.freshbooks.com/contact.php?fromfaq=1
Un saludo!
Ana
marzo 27, 2014 a las 1:49 pmHola Cristina!!
Te animamos a que pruebes nuestra herramienta Contasimple, podrás realizar las retenciones en tus facturas.
Un saludo!
Ana
marzo 14, 2014 a las 12:07 pmDesde el Equipo de Contasimple nos gustaría que echases un vistazo a nuestra herramienta de gestión. Nuestra misión es facilitar el mundo de la gestión para autónomos y emprendedores.
Un saludo.
El equipo de Contasimple.
http://www.contasimple.com
LanceTalent
marzo 14, 2014 a las 1:10 pmHola Ana,
Sin duda se trata de una herramienta de contabilidad muy completa! Lo que hemos podido ver nos ha perecido de gran utilidad para empresas y autónomos que quieran controlar la contabilidad y los procesos de facturación. Además disponéis de un plan básico gratuito, no?
Muchas gracias por la aportación,
Saludos!
Ana
marzo 27, 2014 a las 1:46 pmGracias por tus palabras Lance!!Si tenemos un plan gratuito!Así que os animamos a que lo probéis.
http://www.contasimple.com
Hola-aloH
mayo 30, 2014 a las 10:30 pm[es]
Una pequeña corrección:
Acabo de revisar la página de Outright y… ya no es gratuita, cuesta 9’99 dólares al mes. Qué pena.
Gracias por el artículo.
[eo]
Jen eta korekto:
Mi ĵus nun kontrolis Outright retpaĝo kaj… ĝi ne plu estas senpaga, ĝi kostas 9’99 dolaroj po monato. Ve.
Dankon pro la artikolo.
Pingback: Aspectos fiscales y legales de una Tienda Online | Muñozparreño
octubre 9, 2014 a las 10:22 pmCésar Grau
diciembre 5, 2014 a las 12:59 amLa verdad es que hay muchas opciones. En mi caso me gustaría aportar la que estoy utilizando desde hace 3 meses y me está funcionando. Se llama onerp y se encuentra ubicada en http://www.onerp.es. En los criterios de selección que me hicieron decidirme por ella está la enorme funcionalidad que presenta, la potencia de los documentos en cuanto a campos de información y calculo de importes con descuentos, recargos por líneas, configuraciones de precios según tipos de cliente, productos… para ser online no lo había visto nunca.
Y luego el otro factor es el soporte: solo puedo decir que muy bueno. Contacto directo.
A mi el tema del precio no me parece tan importante (siempre que no se pase) prefiero pagar pero tener un soporte que me responda.
Saludos a todos.
Jordi Mane
mayo 30, 2015 a las 7:37 pmMuy interesante la lista. Acabo de subir algunas de las herramientas, que aún no estaban, en la plataforma de Herramientas de Internet etoole.com que podéis encontrar en http://etoole.com/es/
gracias, Jordi Mañé
Flowsme
julio 9, 2015 a las 7:44 pmHola Eva! Felicidades por este interesantísimo contenido! Soy Pere de Flowsme, nos gustaría que probases nuestra herramienta Flowsme http://www.flowsme.com y nos dieses tu opinión. Sería fantástico que actualizases el artículo y pudiésemos formar parte de esta magnífica lista!
Muchas gracias de antemano!
Andrea
julio 22, 2015 a las 1:26 pmHola Eva
Qué cantidad de herramientas hay no? Yo solo conocía Billage Pymes, llevamos un tiempo trabajando con ella y no hemos tenido problemas. La conocéis?
Buen día 😀
Cristina Peñín
agosto 27, 2015 a las 1:00 pmHola Eva!
Soy Cris de anfix y nos gustaría poder formar parte de este listado con http://anfix.com/ una completa solución de facturación y contabilidad en la nube para ayudar a los autónomos, freelances y pequeña empresa a gestionar sus negocios de forma muy sencilla y hasta gratis. Sólo es entrar y usar 😉
Y muchas gracias por dedicar un post a las herramientas de gestión !
Un saludo del todo el equipo anfix
gloria otalvaro
septiembre 5, 2016 a las 4:07 pmla contabilidad es muy importante para cualquier empresario para medir sus exitos y fracasos.
teniendo en cuenta los egresos y ingresos de la empresa.
gloria otalvaro
05/ 09/ 2016
Nacho
septiembre 13, 2016 a las 10:35 amEn la revista Byte TI han hecho una comparativa sobre Herramientas de Contabilidad que está también muy bien, actualizada y con varios productos. os la dejo aquí:
http://www.revistabyte.es/comparativa-byte-ti/comparativa-de-herramientas-contabilidad-herramientas-contables/
Sergio
octubre 20, 2016 a las 4:08 pmyo para facturar uso http://www.gexep.com, va de lujo y te deja guardar las facturas, los productos (precios, iva ..etc), los clientes.
Isabel
octubre 31, 2016 a las 2:41 pmGracias Sergio,
He probado la pagina http://www.gexep.com para facturar y funcion super bien y sin publicidades ni anuncios.
Saludos