Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
gestion de proyectos

Las 10 mejores herramientas para la gestión de proyectos online

En el mundo empresarial hay una tendencia creciente al trabajo con equipos remotos, muchos de ellos freelance. Cuando trabajas con equipos remotos online, enseguida te das cuenta de que el email no es una herramienta adecuada. Los principales motivos son:

  • No te permite o no facilita mantener el nivel necesario de información y comunicación.
  • Se pierde la trazabilidad de las discusiones, comentarios…
  • No permite una asignación y seguimiento de tareas.
  • No puedes gestionar plazos, hitos y recursos.
  • No puedes compartir documentos online.
  • No puedes seguir el avance de las tareas o la dedicación de esfuerzos.

Por todo ello, hay un auge de herramientas para trabajar online de forma colaborativa, que aportan comunicación instantánea y permiten trabajar en un entorno de información compartida y actualizada. Estas aplicaciones se pueden agrupar en dos grandes bloques: las que ayudan a gestionar tareas (to-do list) y las que permiten gestionar proyectos. En este post queremos compartir con vosotros las 10 mejores herramientas de gestión de proyectos online que hemos analizado. Las principales funcionalidades que aportan estas herramientas son:

  • Intercambio de ficheros en tiempo real o no
  • Notificaciones
  • Seguimiento de plazos
  • Seguimiento de costes
  • Gestión de la relación con clientes CRM
  • Facturación
  • Wiki y gestión de versiones de un desarrollo: Git y/o SubVersion
  • Chat, conferencias en tiempo real

600x300

1. ACTIVE COLLAB ActiveCollab es una herramienta muy fácil e intuitiva. De forma muy ágil, el gestor del proyecto crea hitos y tareas y las asigna a los miembros del equipo. A partir de ahí se pueden mantener comunicaciones y avisos, e intercambiar ficheros cómodamente. Además, permite escribir y responder desde tu correo sin haber entrado en el sistema. activecollab2

2. ASSEMBLA Assembla es una herramienta ideal si hablamos de gestión de proyectos de desarrollo. El elemento clave es el sistema de tickets que son asignados a cada miembro del equipo. Cada ticket incorpora información detallada como el nivel de complejidad y las horas de trabajo. Destaca por sus funcionalidades de Reporting, que incluyen informes muy útiles para gestionar plazos y recursos. Al principio no es tan intuitivo como otros —requiere un tiempo inicial de formación—, pero dispone de muchos tutoriales. Es muy bueno para trabajar siguiendo metodologías de desarrollo ágil tipo Scrum. assembla2

 

3. BASECAMP Basecamp es seguramente la más sencilla e intuitiva. Tiene un diseño impecable, su interfaz visual permite rápidamente revisar discusiones, tareas y ficheros. Incluye también un time-line y un calendario. Es posible responder a las discusiones desde el email (sin haber accedido al sistema). basecamp2

 

4. CENTRAL DESKTOP Central Desktop es una buena herramienta de trabajo en la nube. Su principal ventaja es que está muy orientada al trabajo en tiempo real, ya que ofrece mensajería instantánea, edición de documentos online y conferencia web en tiempo real. centraldesktop2

 

5. CONFLUENCE Confluence es una herramienta ideada para facilitar el intercambio de documentación, información y archivos. Aporta un alto nivel de organización para grandes proyectos u organizaciones. Destaca también por su integración con Microsoft Office. confluence2

 

6. KAPOST Kapost es un software de gestión editorial perfecto para los bloggers y escritores que trabajan en colaboración. Se trata de una sala de publicación virtual donde los usuarios pueden presentar un concepto para que lo apruebe un editor. Hay tres tipos de usuarios: editores, colaboradores y suscriptores. Los editores pueden aprobar, asignar y rechazar las ideas presentadas. Kapost también tiene una característica incorporada en los pagos por correo, muy interesante sobre todo cuando se trabaja con un equipo muy diverso y con un sistema de pago basado en los resultados. Lo que aporta Kapost es que hace que sus usuarios se centren más en los conceptos, en aumentar la calidad de los contenidos. Es como una sala de noticias reales donde las personas participan en una tormenta de ideas.

kapost2

 

7. PRODUCTEEV Producteev funciona como una lista de tareas online que avisa en tiempo real de lo que está pasando a través del correo, mensajería instantánea o iPhone. Los jefes de equipo pueden crear un espacio de trabajo virtual, invitar a colaboradores, crear tareas y asignarlas a las personas, añadir los plazos y generar el informe de productividad.

producteev2

 

8. TEAMBOX Teambox es, al igual que BaseCamp, una de las herramientas más fáciles e intuitivas de usar. Es muy útil para organizar proyectos colaborativos. Te ayuda a gestionar muy fácilmente la importancia y prioridad de las tareas., y permite que los usuarios envíen actualizaciones sobre el progreso del proyecto.

teambox2

 

9. TEAMLAB TeamLab es una plataforma de gestión gratuita para las empresas de pequeño y mediano tamaño. Trabajar con TeamLab es como tener una red social en la empresa: puede crear entradas de blog que toda la empresa puede ver. Tiene además otras características sociales, como anuncios, encuestas para recabar la opinión pública, y muchas otras. Los miembros pueden incluso iniciar sus propios debates en los foros, y cualquier miembro de la empresa puede seguir las actividades o temas que le interesan. Otra característica notable es su chat interno.

teamlab2

 

10. TIMEDOCTOR Time Doctor es una herramienta centrada en el control de tiempos. Incluye una pantalla opcional para supervisar a los empleados remotos, genera de manera automática informes diarios, lleva un registro de los sitios web y las aplicaciones que se utilizan. En definitiva, te permite seguir y supervisar las acciones del usuario en su ordenador. Para los más estrictos con cada euro que se paga, Time Doctor es su herramienta.

timedoctor2

 

¿Cuál crees que se adapta mejor a las necesidades de tus proyectos?

Recuerda que en LanceTalent puedes ejecutar tus proyectos con el mejor talento profesional freelance. ¡Consulta los proyectos más demandados! Publicar el tuyo es totalmente gratuito.

Fuente: Top 10 Project Management Software For Remote Teams


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

80 Comentarios
  • Avatar
    JuanMad
    marzo 5, 2013 a las 9:18 am

    Me gustaría añadir Projify a la lista – http://www.projify.es
    Lo usamos para la gestión de nuestros proyectos y para la gestión de incidencias. Está disponible en español también. Hasta ahora estamos muy satisfechos con las posibilidades que nos ofrece este programa.

    • Avatar
      LanceTalent
      marzo 7, 2013 a las 12:28 am

      Qué gran aporte JuanMad! Tiene muy buena pinta, como bien dices la acaban de lanzar al mercado español y además cuenta con una app para iPhone. Por otra parte la interfaz parece muy sencilla e intuitiva. La probaremos.

      Muchas gracias por participar y te seguimos a que lo sigas haciendo, ya que comentarios como el tuyo son de gran valor para la comunidad LanceTalent.

      Un saludo

      • Avatar
        sheferson araujo
        agosto 18, 2014 a las 9:02 pm
      • Avatar
        Mario
        noviembre 19, 2014 a las 10:30 pm

        Pues ya no funciona

  • Avatar
    Jorge Gianotti
    abril 5, 2013 a las 10:59 pm

    Que opinión le merece la Plataforma “eXo Platform” . http://www.exoplatformcom/company/es/home

    • Avatar
      LanceTalent
      abril 7, 2013 a las 3:04 pm

      Tiene muy buena pinta, se ve muy completa y con todo lo necesario para garantizar la gestión de proyectos online en equipos de trabajo. Una buena recomendación. Gracias.

  • Avatar
    alejandro
    junio 24, 2013 a las 5:40 pm

    Hola, quisiera saber qué opinión te merece https://trello.com
    gracias!

    • Avatar
      LanceTalent
      junio 26, 2013 a las 11:45 pm

      Hola Alejandro,

      Trello es un gestor de tareas sencillo pero muy eficaz si sabes como organizar las tarjetas y las listas. Es ideal para aquellos que no quieren muchas complicaciones y buscan una herramienta intuitiva y fácil de usar.

      Si quieres saber más sobre Trello te recomendamos este artículo de Bitelia: http://bitelia.com/2012/12/gtd-en-trello

      Saludos y muchas gracias por comentar.

  • Avatar
    alejandro
    junio 24, 2013 a las 5:42 pm

    ¿y http://www.doolphy.com? gracias de nuevo!

    • Avatar
      LanceTalent
      junio 26, 2013 a las 11:52 pm

      Dolphi es más completo que Trello pero también más complejo. Está orientado a un público más profesional que maneje varios proyectos, que necesite medir la rentabilidad de cada uno de ellos y optimizar los tiempos de ejecución.

      Integra diagramas de Gant, gestores de archivos, y un sinfín de opciones interesantes.

      Aquí una reseña: http://www.genbeta.com/web/doolphy-un-gestor-de-tareas-elegante-y-diferente

      Saludos

      • Avatar
        dani
        octubre 10, 2013 a las 11:45 am

        No lo recomiendo,… hay multitud de herramientas similares, hemos hecho un estudio y hemos encontrado alrededor de 24…. sin duda Doolphy es un proyecto acabado.

    • Avatar
      dani
      octubre 10, 2013 a las 11:44 am

      Pero el soporte es pesimo, lo hemos tenido 4 meses, desde el comienzo problemas, y aún estamos esperando (4 meses ufff) que nos respondan algún email.

  • Avatar
    S.Rios
    junio 26, 2013 a las 5:03 pm

    Os recomiendo ITM Platform, es muy completa y económica. Además su atención al cliente es fantástica, te resuelven rápidamente cualquier duda. Podéis probarla gratis registrándoos en http://www.itmplatform.com/es/projects-and-teamwork

    • Avatar
      LanceTalent
      junio 26, 2013 a las 11:53 pm

      Gracias S. Ríos, la probaremos sin duda.

      Un saludo

  • Avatar
    LanceTalent
    junio 26, 2013 a las 11:39 pm

    Hola Sofya, gracias por comentar.

    Lo cierto es que Beesy es completísima, pudiendo tomar notas de manera inteligente e integrándolas con un gestor de tareas. Además incluye integración con Evernote.

    Un lujo al alcance de todos los bolsillos ya que tiene un precio bastante económico.

    Lástima que solo esté disponible para iPad.

    Saludos

    • Avatar
      Mar
      noviembre 19, 2014 a las 12:00 pm

      Hola,

      He encontrado un software de gestión de proyectos y me he descargado la demo. Tiene buena pinta pero me gustaría saber si vosotros o algún lector lo conoce y me puede dar su opinión.

      Os dejo la web:

      http://www.sapenta.com/

      Espero vuestra opinión

      Saludos!

  • Avatar
    Seb
    septiembre 17, 2013 a las 8:46 pm

    Se puede incluir en este grupo http://www.Nutcache.com una aplicacione multilingüe y gratuita de facturación y gestión del tiempo.

    Nutcache no fija ninguna límite en la cantidad de funciones a su disposición ni en la cantidad de transacciones que puede realizar.

    • Avatar
      LanceTalent
      septiembre 17, 2013 a las 9:32 pm

      Muchas gracias por tu aportación Seb,

      Sin duda se trata de una herramienta muy útil para la gestión del tiempo. Además, como bien dices, tiene multitud de posibilidades, entre ellas permite trabajar online de forma gratuita, algo que seguro se tendrá en cuenta en la comunidad freelance.

      Saludos!

  • Avatar
    Marco Fiunno
    octubre 22, 2013 a las 11:07 am

    Me gustaría sugerir: http://kanbantool.com/. Kanban Tool es una aplicación online que ayuda a organizar y analizar su flujo de trabajo y colaborar en tiempo real. Es fácil de aprender para personalizar. Me encanta la posibilidad de utilizar “power-ups”

    • Avatar
      LanceTalent
      octubre 22, 2013 a las 11:31 am

      Muchas gracias por tu aportación Marco. Tienes razón, se trata de una aplicación que será de gran utilidad para nuestra comunidad freelance y para todos aquellos que quieran organizar su trabajo fácilmente. Un saludo.

    • Avatar
      Patricio Rendon
      junio 6, 2015 a las 2:59 pm

      Hola! Estoy totalmente de acuerdo que el método Kanban y el programa Kanban Tool son muy útiles si queréis gestionar tus tareas diarias. Si alquien necesita más información sobre esta herramienta aqui os dejo el enlace en español. KanbanTool

    • Avatar
      Susane Vega Dávila
      julio 25, 2015 a las 1:53 am

      En mi negocio el tablero Kanban es una herramienta principal para gestionar las tareas. Puedo visualizar en el mismo tiempo todos los proyectos desde su fase de inicio hasta su acabado y ver todas las personas implicadas en cada fase. Además se puede usar directamente desde el navegador sin necesidad de tenerlo instalado en el ordenador.

  • Avatar
    Jose Antonio Hernandez
    noviembre 6, 2013 a las 10:41 am

    Hola a todos!! Me gustaría incluir una made in Spain y que permite la gestión de proyectos, CRM, facturación, proveedores, rentabilidad, seguimiento y activos… Todo en una sola aplicación y en la nube.

    FLAG Savia no tiene límites establecidos en función de proyectos, tareas o capacidad de almacenamiento… Su único pego es que se para por usuarios y sin importar el nivel o permisos de este dentro de la solución.

    La he usado y me parece además de sencilla, amigable… No creo que esté demás incluirla…

    Su enlace es http://www.flagsavia.net

    Saludos a todos y gracias por la información que han compartido!!!

    • Avatar
      LanceTalent
      noviembre 6, 2013 a las 10:54 am

      Hola Jose Antonio,

      No solo no está de más incluirla, sino que es una de las mejores opciones! Una forma fácil de tener la información de tu empresa siempre accesible.

      Gracias a ti por compartir la herramienta y por tu comentario!

      Saludos.

  • Avatar
    eltelegramon
    noviembre 16, 2013 a las 12:44 am
    • Avatar
      LanceTalent
      noviembre 16, 2013 a las 10:32 am

      La probaremos! Muchas gracias por tu comentario. Saludos!

  • Avatar
    Arnulfo Diaz
    noviembre 27, 2013 a las 5:31 pm

    Seria extraordinario tener una tabla comparativa con las caracteristicas de cada herramienta, podrias apoyarnos con eso? saludos.

    • Avatar
      LanceTalent
      noviembre 28, 2013 a las 12:27 am

      Sí claro! Es una buena idea hacer una tabla comparativa para valorar las ventajas y desventajas de cada herramienta. Muchas gracias por tu aportación Arnulfo, ¡lo apuntamos como tarea pendiente! En cuanto la publiquemos en el blog os avisaremos, un saludo!

  • Avatar
    Joaquin Peña Siles
    diciembre 6, 2013 a las 8:38 pm

    Añado http://www.foulders.com, acabamos de lanzar y es la única que permite gestionar proyectos en formato 2.0 incluyendo la posibilidad de derivar trabajo desde el correo y almacenar documentos adjuntos y correos en proyectos de manera sencilla.

    ¿Qué os parece?

    • Avatar
      LanceTalent
      diciembre 7, 2013 a las 10:54 am

      Hola Joaquin,

      Lo poco que he podido ver de esta herramienta me ha parecido muy interesante! Sobre todo el gestor de correo 2.0 y la posibilidad de estar siempre en contacto con tu equipo de trabajo… El único inconveniente que no es gratuita, pero da la posibilidad de probarla 15 días gratis, así que perfecto! Os deseo mucho éxito con este proyecto Joaquin, estaremos pendientes de lo que vayáis publicando en vuestro blog http://www.foulders.com/blog/

      Saludos!

      • Avatar
        Joaquin Peña Siles
        diciembre 8, 2013 a las 10:20 am

        Gracias Lance, si queréis probarla más tiempo de 15 días contactame!!! para cualquier duda estamos a vuestra disposición desde twitter (@foulders) o el mio propio (@joaquin_pena).

        Nos encanta el feedback, así que cuando la probéis enviadnos vuestras dudas y críticas.

        • Avatar
          LanceTalent
          diciembre 8, 2013 a las 10:40 am

          Perfecto! Gracias a ti Joaquin!

        • Avatar
          Sandro
          diciembre 17, 2013 a las 2:51 pm

          Joaquin,
          Permiteme una sugerencia. El Video demo, deberiais de rehacerlo con un actor de doblaje profesional, o por lo menos con un equipo de audio mejor. Se nota que la chica, aunque lo hace bien, no tiene las tablas de una locutora y escuchar vuestro video en cascos da..sobresalto. No es critica, es un consejo.

  • Avatar
    alfonso gil
    enero 25, 2014 a las 9:22 pm

    Ahí va mi granito de arena, http://oficinaonline.net/ también en Español y con versión gratuita.

    • Avatar
      LanceTalent
      enero 26, 2014 a las 10:28 am

      Genial Alfonso! Tiene buena pinta, qué os parece? la habéis probado?

      • Avatar
        alfonso gil
        enero 26, 2014 a las 3:15 pm

        Si, claro. Llevamos más de un año con ella. Nosotros la usamos como Extranet en la Asesoría y a nivel interno para colaboración. Lo que más nos gusta es que tiene el cliente de correo integrado y la posibilidad de visualizar los documentos online. El calendario también va bien. Recomendable!!

  • Avatar
    Jordi Mateu Besançon
    enero 26, 2014 a las 3:12 pm

    Otra aplicación, esta freemium, para gestión de tiempos y facturación https://app.paymoapp.com/. La versión anterior tenía app para smartphone pero la nueva aun no (o eso creo).

    • Avatar
      LanceTalent
      enero 26, 2014 a las 7:33 pm

      Perfecto!! Muy recomendable para nuestra comunidad de freelance y startups. Gracias Jordi

  • Avatar
    Nico
    marzo 6, 2014 a las 11:34 pm

    Otra gran herramienta en la gestión Scrum es trello.

    • Avatar
      LanceTalent
      marzo 7, 2014 a las 10:27 am

      Interesante Nico, aquí dejo el enlace para quien quiera probarla https://trello.com/ Saludos!

  • Avatar
    Elvis Martínez
    junio 5, 2014 a las 7:48 pm

    Muy buena lista, para completar seria bueno nombrar Trello, Asana, Citrix, Capsule, Podio enfocados al Project Management y CRM, con versiones gratis. Vale la pena probarlos

    • Avatar
      LanceTalent
      junio 6, 2014 a las 3:40 pm

      ¡Las tendremos en cuenta! Gracias por tu aportación.

  • Avatar
    natalia
    junio 16, 2014 a las 6:04 am

    Hola a todos, queria preguntarles si conocen algun software que permita gestionar dos o mas proyectos de manera simultanea, en el que se pueda compartir recursos sin se dependiente un proyecto del otro…
    Si conocen alguno, me ayudaria mucho…

    • Avatar
      Inesys Software
      junio 18, 2014 a las 3:54 am

      Natalia: Te recomiendo visitar nuestro sitio web y buscar la info del software PMS (www.inesys.net)

    • Avatar
      Carmen
      enero 28, 2015 a las 2:41 pm

      Natalia, tu necesidad se soluciona de forma fácil con IDINET http://www.idinet.es, que te permite llevar, además de la gestión de todos los proyectos que quieras, el resto de gestión de la organización, teniendo de forma integral una visión global (RRHH, Vigilancia Tecnológica, Gestión Documental, Cuadros de Mando, etc.)

  • Avatar
    Albert Garriga
    julio 30, 2014 a las 7:38 pm

    Adjunto a un link con varios programas y herramientas en dirección de proyectos que complementan la información de esta entrada

    http://recursosenprojectmanagement.com/software-proyectos/

  • Avatar
    Daniel Carrasco Díaz
    agosto 29, 2014 a las 10:10 am

    Aunque lleva tiempo este post, no puedo dejar pasar la oportunidad de recomendaros Toolea.com. Muy interesante para el trabajo colaborativo, gestión de proyectosy tareas, documentos en la nube y largo etc. Echadle un ojo, es la número 1 en España.

  • Avatar
    juan
    octubre 29, 2014 a las 2:17 pm

    hay alguno en la lista que sea software libre??

  • Pingback: Las 10 mejores herramientas para la gesti&oacut...
    noviembre 4, 2014 a las 10:53 pm
  • Pingback: Las 10 mejores herramientas para la gesti&oacut...
    noviembre 5, 2014 a las 6:21 pm
  • Avatar
    jose
    noviembre 18, 2014 a las 4:57 pm

    Incluiría una herramienta muy practica de colaboración para equipos de trabajo y gestión de proyectos. http://www.groupstowork.com además está en español

  • Avatar
    jose
    noviembre 21, 2014 a las 11:05 am

    Incluiría una herramienta practica de colaboración para equipos de trabajo y gestión de proyectos https://www.groupstowork.com

  • Avatar
    Fuensanta Martínez
    enero 15, 2015 a las 7:16 pm

    En mi opinión, la oficina sin papeles como tal, aún no es una realidad.

    Las empresas trabajan con un sistema híbrido en el que gestión
    documental física y administración electrónica trabajan conjuntamente.
    Esto es gracias a los software de gestión documental como OpenKM, que
    debido a su adaptabilidad puede implantarse en todo tipo de empresas, y
    por supuesto a sus archivos.

    Más info en: http://www.openkm.com

  • Avatar
    Maria OLAGUE JULIAN
    marzo 12, 2015 a las 10:37 am

    Dentro del control de los proyectos de construcción está BulldozAIR. Es una App que sirve para gestionar las obras (recursos, trabajos, empleados…) y para estar en contacto instantáneo con todos los participantes de la obra, así como tener acceso a todos los documentos en cualquier instante.

    Para mí, la ventaja de esta aplicación es la rapidez a la hora de solucionar los problemas que van surgiendo a medida que la obra avanza, y sobre todo para generar los informes de la obra automáticamente sin tener que pasarte horas y horas escribiendo. 🙂

    http://www.bulldozair.es

    • Avatar
      AEH
      mayo 19, 2015 a las 9:11 pm

      Gracias http://www.bulldozair.es es una app muy completa para la comunicacíon entre la oficina y la obra por la gestión de proyectos online en equipos de trabajo : por la construccíon, mantenimiento, energía…

    • Avatar
      Giannina
      junio 5, 2015 a las 11:01 pm

      este programa se podría aplicar también a obras viales o existe alguno similar para el efecto?

      • Avatar
        Maria
        junio 8, 2015 a las 10:58 am

        Puede aplicarse a cualquier obra, ya sea de edificación, ingeniería civil, construcciones viales, obras ferroviales…

  • Avatar
    jorge
    marzo 24, 2015 a las 3:24 pm

    hola ,necesito que me ayudéis a buscar el gestor de proyectos para mi caso.
    trabajo en una empresa audiovisual y somos 5 personas en esta delegación,
    Necesito un gestor el cual mediante una App que tenga cada uno en su móvil pueda yo como admin asignar eventos o faenas a los otros usuarios y cada uno desde su móvil o pc pueda verlo en cada momento.Me gustaría algo sencillo y fácil de manejar,y sobretodo gratuito.
    un saludo y gracias.

  • Pingback: Business Intelligence | Pearltrees
    mayo 7, 2015 a las 4:28 pm
  • Pingback: App proyectos | Pearltrees
    junio 21, 2015 a las 11:17 pm
  • Avatar
    Albert
    julio 2, 2015 a las 8:03 pm

    Hola

    Interesante lista de programas. Para
    completarla y dar más información sobre este tema, adjunto un enlace a un
    artículo sobre el uso y ventajas de estos programas

    http://www.recursosenprojectmanagement.com/programas-de-planificacion-de-proyectos/

  • Pingback: Apps | Pearltrees
    agosto 7, 2015 a las 5:03 am
  • Pingback: Softwares para la gestión integral de proyectos
    agosto 17, 2015 a las 6:19 pm
  • Avatar
    María
    agosto 19, 2015 a las 4:40 pm

    Hoy día las opciones para gestionar proyectos es bastante amplia. Les recomiendo el siguiente http://www.gestionar-facil.com/ aquí encontrarán diversas aplicaciones para elegir la que mejor se ajuste a tu necesidad de gestión ; )

  • Avatar
    Carlos Rodriguez
    octubre 19, 2015 a las 6:39 pm

    Buen Artículo!, nos está interesando el “Active Collab”

    Saludos

  • Pingback: Portal +Cerca
    abril 19, 2016 a las 4:38 pm
  • Pingback: Si creces: ¡Mantente enfocado! – Community Networker
    noviembre 1, 2016 a las 11:12 pm
  • Pingback: Como mejorar la colaboración y productividad en tu empresa - Alfonso Tejero 2.0Alfonso Tejero 2.0
    noviembre 22, 2016 a las 7:15 pm
  • Avatar
    Maria
    febrero 2, 2017 a las 11:47 pm

    Muy interesantes. Algunas de estas herramientas ya las conocía, otras no. Yo trabajo con dos que no veo aquí y que recomiendo completamente:
    Paymo (http://paymo.com): esta herramienta sirve para gestión de clientes, proyectos, facturas, presupuestos y registro/control de horas de cada tarea.
    Teamweek (http://teamweek.com): esta herrmienta permite crear una agenda compartida entre todos los miembros del estudio. Es ideal para gestionar las tareas y sincronizar el equipo. La recomiendo para todos los gestores de proyectos de diseño. Si quieres saber más, cuenta con mi experiencia como usuario de la herramienta. La podrás leer en el artículo que escribí sobre ella en mi blog: http://disenoconcabeza.com/?s=teamweek.

Publicar un Comentario