
Las 10 mejores herramientas para la gestión de tareas
En el artículo que publicamos sobre las aplicaciones que te permiten trabajar con equipos remotos y gestionar los proyectos, decíamos que existen otras muchas que te ayudan a organizar tus tareas. De esto vamos a hablar aquí.
Si te gusta ser un perfecto desordenado, no hace falta que leas más. Ahora bien, si eres de los que quieren tener todo organizado y bien atado, es momento de rebuscar un poco entre las soluciones digitales que hay y probar los programas que te ayudan a gestionar las tareas que se te presentan cualquier día de trabajo, ya sea en tu oficina o en tus proyectos online como freelance.
Esto también va para quien necesita tener anotada la lista de la compra en el móvil, las tareas que hay que completar antes de un evento determinado, o las lecturas o películas que tienes pendientes…
“Herramientas especialmente útiles para un freelance al que se le acumulan las tareas de cada proyecto y tiene que dar prioridad a unas sobre otras”
Se trata de aplicaciones que han tomado el relevo al pósit, a las tradicionales agendas que van de un lado a otro y casi nunca se tienen a mano, y a las PDA. En su mayoría, son unas herramientas muy prácticas, bien desarrolladas y de aspecto elegante. Pensamos que resultan especialmente útiles para un freelance al que se le acumulan las tareas de cada proyecto y tiene que dar prioridad a unas sobre otras: por ejemplo, un programador que está trabajando simultáneamente en dos proyectos y ha de organizar adecuadamente y de manera productiva su jornada de trabajo. En definitiva, son programas que ayudan a que tus horas de trabajo sean más provechosas.
Además, por lo general, te permiten revisar tus listas desde cualquier dispositivo móvil, algo interesante para quien usa su smartphone o tableta también para trabajar: podrás así comprobar lo que tienes hecho y lo que queda por hacer.
Y es que, no es lo mismo saber qué tarea has de realizar —algo que sueles almacenar en la memoria confiando absolutamente en ella—, que tener controlado en una herramienta el tiempo de ejecución de esa tarea: con ella podrás fijar una fecha límite para acabar un proyecto y activar una alarma o recordatorio. Y si antes te gustaba romper un pósit con los deberes hechos y arrojarlo con satisfacción a la papelera, ahora no podrás resistirte a marcar como finalizada cada tarea o proyecto concluido para ir vaciando tu lista de cosas pendientes…
Aquí está nuestra selección de las mejores herramientas para la gestión de tareas:
1. Wunderlist
Es una buena y sencilla aplicación que te permite crear listas de tareas y jerarquizar la importancia de cada una de ellas. Funciona fluidamente y ha alcanzado gran aceptación entre los usuarios. Además, te ofrece la posibilidad de delegar tareas, algo a tener en cuenta si se trata de un proyecto colaborativo. En lo que Wunderlist supera a los demás es en diseño: es muy limpio y te permite modificar el fondo a tu gusto. Sin embargo, aún hoy no cuenta con aplicación nativa para el iPad, que se lanzará, según comentan desde el blog de la empresa, muy próximamente.
2. Nozbe
Nozbe se nos muestra como una de las más completas: puedes personalizar tu cuenta con un logo personal, adjuntar archivos a cada proyecto, sincronizar con Twitter, Dropbox, Evernote y tu calendario de Google, enviar un correo al sistema para crear nuevas tareas, etc. La utilidad de esta herramienta la marca el usuario: puedes usar Nozbe como una simple lista de tareas o para proyectos más complejos que requieren la colaboración de los miembros de tu equipo.
3. Teux Deux
Esta es perfecta para quien configura su trabajo de semana en semana: el programa te separa en columnas la semana laboral y es muy fácil de usar. Destaca por su claridad y sencillez: lo único que ves en la pantalla son las tareas de los próximos días. Y es gratuito.
¿Hemos dicho que Teux Deux destaca por su sencillez? Este le supera: a quien le venga grande planificar el trabajo de una semana, puede aquí programar las tareas de hoy y las de mañana. Esta herramienta es muy apropiada para quien prefiere la agenda de toda la vida, pues así es su interfaz: una página para hoy y otra para el trabajo de mañana… sumado al que no puedas terminar hoy.
5. Omnifocus
A pesar de no estar disponible para Windows, Omnifocus merece aquí un buen puesto por destacar como el gestor GTD (Getting Things Done) más potente. Es muy popular y con él puedes marcar fechas límite a las tareas o proyectos y agregar mensajes de voz e imágenes. La pega es su elevado precio en la Apple Store: casi 36 euros, mucho para un usuario que prefiere probar varias aplicaciones antes de decidirse por la mejor en su género.
¿Alguna vez olvidaste comprar la leche que te habían encargado? De ahí sale el nombre de esta otra aplicación. Para evitar despistes en la compra o en cualquier otro ámbito, como en tu trabajo, no vienen nada mal gestores de tareas como este. Bautizado como Remember the Milk, esta aplicación ha alcanzado amplia popularidad, y no por su nombre… ¿o sí? RTM destaca porque ofrece una amplia variedad de opciones para organizar las tareas y porque permite su integración con Gmail, Google Calendar y Twitter. Además, podrás compartir una tarea para que te ayuden con ella, o publicarla para que te asesoren.
Frente a estas ventajas, nos topamos con un par de inconvenientes que podrían salvarse en un futuro: la interfaz de su versión web resulta algo desfasada y no es fácil encontrar todas las funcionalidades que ofrece, como la integración con tu cuenta de Twitter o la de poder compartir con alguien una lista de tareas.
7. Astrid
Frente a la trasnochada interfaz de Remember the Milk, Astrid se presenta con una imagen más clara, y las versiones para dispositivos móviles muestran también un buen diseño y son de fácil manejo: resulta muy sencillo crear una lista compartida y añadir colaboradores. Además, el sistema permite que tus ayudantes dejen comentarios a cada tarea, con lo que, de esta manera, podrán dar detalles de cómo han trabajado.
8. Things
Things es una aplicación muy útil y ha ganado también muchos adeptos. Cuando Things ve que no has cumplido con alguna tarea a su debida fecha, te lo recuerda y la pasa de forma automática a la lista de las tareas que tienes que acabar hoy. Te permite asimismo añadir contactos y encomendarles alguna tarea.
9. Producteev
Con Producteev podrás distribuir tus tareas en proyectos y añadir subtareas. La versión gratuita te permite invitar a una persona a tu workspace, pero con la suscripción mensual podrás añadir a más colaboradores e interactuar con ellos. Es aquí donde destaca esta herramienta, en la organización y distribución de las tareas de los miembros de tu equipo. Otro punto a favor de Producteev está en la posibilidad de adjuntar archivos y descargarlos en cualquier momento.
10. Toodledo
Con Toodledo puedes organizar las tareas según preferencias y prioridades. Si tienes una jornada de trabajo intensa pero no estás seguro de qué es lo que deberías hacer en primer lugar, la aplicación puede planificarlo por ti y sugerirte, a partir del tiempo estimado para cada una de las tareas, la fecha límite y la relevancia, cuál de ellas tienes que completar primero y cuál después. La versión gratuita incluye lo básico, pero si quieres además compartir tus listas y que la herramienta te ayude con la planificación de tu trabajo, entre otras funcionalidades, puedes suscribirte a la versión de pago.
Acabo de recibir un correo de una de estas aplicaciones recordándome que tengo que acabar ya este post… ¡Funciona!
¿Con cuál te quedas tú? ¿Hemos olvidado tu preferida?
Recuerda que en LanceTalent puedes ejecutar tus proyectos con el mejor talento profesional freelance. ¡Regístrate y publica tu proyecto ya!
caminosdarwin
febrero 17, 2013 a las 7:30 pmYo ahora mismo estoy usando Orchestra. Aunque sólo la tengo en el móvil me resulta muy cómoda. RTM me resulta un poco engorrosa. Seguramente probaré Teux Deux o Do it tomorrow. ¿Tienen app para el iPad? Es algo que hoy en día me vendría muy bien, sincronizar iPhone y iPad. ¡Buen artículo!
LanceTalent
febrero 19, 2013 a las 1:14 amHola Caminosdarwin, muchas gracias por comentar.
Orchestra también es una app muy funcional, perfectamente podía haber entrado en la lista. Si quieres probar TeuxDeux o Do it Tomorrow estás de enhorabuena, ya que ambas están disponibles para el iPad. Si bien te recomendamos esta última por tener una versión más actualizada y una interfaz más dinámica.
https://itunes.apple.com/es/app/do-it-tomorrow/id381651376?mt=8
https://itunes.apple.com/us/app/teuxdeux/id384291782?mt=8
Un saludo
Miquel Loriz
febrero 19, 2013 a las 8:49 amVenía utilizando Wunderlist, pero estoy probando Astrid porque me permite programar las tareas diarias durante los días laborables, cosa que, salvo error, no podía hacer en Wunderlist y que me resulta útil. También puedo tenerla en el teléfono Android y en el iPad.
LanceTalent
febrero 21, 2013 a las 3:04 amGracias por la información Miguel. Es genial poder contar con varios puntos de vista de usuarios que han probado las herramientas que aquí proponemos. Sácale todo el partido a Astrid, y ya nos contarás… Un saludo
Pedro Peliculas
octubre 24, 2014 a las 9:42 amLa probaré! 🙂
Mabell533
abril 8, 2013 a las 2:14 amEmpecé a probar producteev, versión gratuita, y es fantástica. Puedes organizar todo, escoger la forma de ordenar las tareas, poner etiquetas diferentes, tener varios espacios distintos para no mezclar las distintas actividades, etc. Además, se puede abrir desde los móviles android (aunque aquí pierde varias funciones). Yo lo manejo desde la web y todo se sincroniza. Además, te envía un informe diario con todas las tareas al correo principal. A cada tarea, se le pueden poner notas y subir archivos relacionados con ella. Supongo que la versión de pago es mejor, pero si uno no participa en grandes proyectos, es más que suficiente.
Lo único malo es que no está en español.
andres
julio 1, 2013 a las 8:28 amestoy probando producteev, tiene buena pinta, solo le faltaria estar en castellano.
ramiro
septiembre 13, 2014 a las 6:20 pmestoy precisando uno de estos aplicativos para mi trabajo. Suelo vender servicios turísticos(excursiones diversas) a los pasajeros que visitan nuestra ciudad. Por lo tanto, necesito ingresar por cada pasajero que le vendo, datos de cuando van a realizar cada paseo Quiero que automáticamente en un calendario, en cada hoja de cada dia del mes se me agregue la actividad que cada uno realiza ese día, de modo de pueda ver facilmente dia por dia el servicio que toca. Cuál programa se aplica más a eso?
Pingback: El offline debe convivir con el online | MarfiCom
octubre 9, 2014 a las 6:03 amJoaquin Bresan
diciembre 21, 2014 a las 4:12 pmGran post Amigo. Muchas Gracias por compartir.
Albert
enero 5, 2015 a las 5:03 pmHola
Adjunto un enlace a una recopilación de más de 30 programas de gestión de proyectos
http://www.recursosenprojectmanagement.com/project-management-software/
Pingback: Cómo planificar tu semana para ser productivo - Cetelem Empleo
enero 12, 2015 a las 3:48 pmPingback: Herramientas útiles | Pearltrees
enero 28, 2015 a las 4:01 pmPingback: 2miradas10 claves y herramientas para programarte
abril 17, 2015 a las 9:53 amPingback: Las 10 mejores herramientas para la gesti&oacut...
mayo 28, 2015 a las 12:33 amKimKa
julio 22, 2015 a las 10:15 pmUna app muy buena de tareas y creo que es nueva es Prio. Cuesta 0,99 € y me gusta por los colores que tiene de diseño, temas, prioridades, y es muy simple y efectiva.
Pingback: Gestores de Tareas | nticsdepadamo
julio 27, 2015 a las 1:06 amPingback: Las mejores apps para cumplir propósitos | QuatreSoft - Servicios informáticos
julio 27, 2015 a las 10:41 amDesarrolloLibre
agosto 10, 2015 a las 7:52 pmHace poco publiqué DolphinList en Google Play y la puedes consultar en el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.list.dolphinlist&hl=es; la aplicación permite organizar el día a día a través de listados y tareas, ademas puedes emplear colores e iconos representativos y personalizar ciertos aspectos de la app; les invito a probarla y darme sus comentarios; pueden obtener más información sobre la app en el siguiente enlace: http://www.desarrollolibre.net/blog/tema/195/mis-apps/las-primeras-apps-dolphin-note-y-list-10
Pingback: negocios en la internet , agencia digital, adwords, social media, optimizacion web, marketing digital, - COMO ENTRAR A PAISES DE HABLA HISPANA CON UNA STARTUP
agosto 14, 2015 a las 2:04 pmPingback: Articulos web | Pearltrees
agosto 19, 2015 a las 7:38 pmPingback: 10 listas indispensables que todo responsable de innovación debe hacer y mantener actualizadas
noviembre 26, 2015 a las 8:31 amPingback: 10 llistes indispensables que tot responsable d'innovació ha de fer i mantenir actualitzades
noviembre 26, 2015 a las 8:31 amPingback: Estrategias para organizarte | Mujeres y Madres Magazine
enero 19, 2016 a las 10:08 amUrySoft
febrero 9, 2016 a las 12:57 amLa aplicación “Rumbly: ToDo, Task List con Widget” permite gestionar de forma simple multiples listados de tareas con notas.
http://urysoft.blogspot.co.uk/p/task-list.html
Pingback: Herramientas digitales para la planificación de tareas | A Tu Salud
febrero 28, 2016 a las 10:01 pmPingback: ¿CÓMO REALIZAR UN BUEN TFG? - Proojec
marzo 27, 2016 a las 8:40 pmDaria Maestas
abril 27, 2016 a las 11:43 pmLa verdad es que hay un montón de las herramientas que sirven para gestionar tareas pero no todas son de mucha utilidad. A base de mi experiencia recomendaría la herramienta Kanban Tool.
Este programa se hace cada vez más popular en las empresas bastante conocidas porque es fácil de gestionar y tiene varias opciones de personalización. Además, funciona directamente desde el navegador.
Se trata de agregar una nueva tarjeta para una nueva tarea, asignarle una fecha de finalización y un color. También ofrece la posibilidad de comprobar las estadísticas: es deal para analizar el trabajo hecho durante la jornada laboral.
Pingback: 10 Herramientas De Gestión De Proyectos Para PYMEs Y Freelancers | EmpreCuba
octubre 5, 2016 a las 5:51 pmPingback: 7 consejos para organizar un evento exitoso – Comunicaciones 360º
febrero 1, 2017 a las 8:38 pmUberto
mayo 22, 2017 a las 11:20 pmLa aplicación kanbantool permite organizar las tareas de un proyecto y medir el tiempo, después podemos revisar el nivel de nuestra productividad en los analíticos. Muy útil y disponible para usar en grupo