Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Las 5 ventajas de desarrollar tu startup en el Galicia Open Future

En LanceTalent apoyamos todas las iniciativas que fomenten el emprendimiento y la innovación, por eso hoy hacemos una parada en Galicia para conocer un proyecto que dará mucho que hablar en el mundo de las startups. Nos referimos al Galicia Open Future, una aceleradora de proyectos tecnológicos de Telefónica que tendrá lugar en el Gaiás y que comenzará a funcionar después del verano. Este espacio de crowdworking ha abierto su plazo de inscripción hasta el día 15 de junio, a partir de ese momento se empezarán a valorar todas las candidaturas con el objetivo de seleccionar las 50 mejores ideas que pasarán a formar parte del Galicia Open Future.

Hoy en día la ayuda económica es un razón de peso para participar en este tipo de iniciativas, pero disponer de una beca para poner en marcha tu startup no debe ser el único objetivo. Hay muchas más ventajas que debes conocer antes de presentar tu proyecto y aprovechar al máximo una oportunidad única:

1. Podrás unirte en cualquier etapa de tu proyecto

Si hay algo que identifica a una idea emprendedora es la necesidad de pasar una serie de fases antes de convertirse en un negocio de éxito. ¿En qué momento te encuentras? Puede que estés en una etapa inicial en la que solo dispones de una idea sin definir, o puede que ya tengas algunos clientes y necesites dar visibilidad a tu negocio y lanzarlo definitivamente. También hay muchos emprendedores que requieren de apoyo financiero para desarrollar un plan de negocio que ya tienen preparado. En cualquier caso, el Galicia Open Future es una aceleradora a la que te podrás presentar en cualquier etapa con un único requisito imprescindible: creer en un proyecto innovador y estar dispuesto a dar el 100% para verlo crecer.

2. Podrás desarrollar una idea completamente nueva u optimizar procesos ya creados

Cuando hablamos de emprendimiento pensamos en nuevos negocios, nuevas ideas… Pero poner en marcha una startup también es mejorar algo que ya existe, identificar un proyecto al que no se le ha sacado el partido suficiente y utilizar las últimas tecnologías y la creatividad para convertirla en una empresa rentable. De hecho, es muy gratificante sentir cómo has sido capaz de revivir algo que no estaba funcionando. Al fin y al cabo, el objetivo es poner en práctica todos tus conocimientos y tu talento para construir algo útil que aporte algún tipo de beneficio a la sociedad.

3. Tendrás apoyo financiero y comercial

Si tu objetivo es simplemente mejorar tu modelo de negocio o acabar de definir tu idea para que sea viable, este punto no te interesa. Pero si ya te encuentras en una fase avanzada en la que solo te falta captar inversión para sacar adelante tu startup, esta aceleradora es el lugar idóneo. En el Galicia Open Future los posibles inversores podrán seguir de cerca la evolución de tu proyecto. Además, como emprendedor podrás acceder a las redes locales de financiación como Business Angels, Sociedades de Garantía Recíproca, Venture Capital, Seed Capital…

Además, las 50 ideas emprendedoras seleccionadas recibirán una beca de 2.000 euros para su participación en el proyecto y las tres mejores de cada convocatoria tendrá 25.000 euros para su ejecución.

4. Dispondrás de las herramientas necesarias para dar visibilidad a tu startup

Una vez que te registres, podrás hacerlo a través de email, Facebook, Linkedin o Google+, tendrás a tu disposición una plataforma en la que, además de describir tu proyecto, podrás mejorar su visibilidad y hacer que tu candidatura tenga más probabilidades de estar entre las 50 mejores que formarán parte del reto crowdworking e el Gaiás.

5. Compartirás tu experiencia con profesionales de tu sector

Si eres uno de los seleccionados tendrás la oportunidad de formar un equipo con el mejor talento, no solo de Galicia, sino también de otros lugares del mundo, ya que el Open Future desarrollará alianzas con grandes multinacionales, organismos públicos y empresas de diferentes países. Pero, sin duda, lo más enriquecedor de este tipo de experiencias es la posibilidad de conocer gente con tus mismas aspiraciones, ya que durante meses podrás hacer grandes amigos y compañeros con los que trabajar y aprender mutuamente.

El emprendimiento tecnológico no se concibe sin la colaboración y el intercambio de ideas y opiniones. Para que una startup crezca hacia el éxito debe estar en contacto constante con el mercado, si te aislas acabarás fracasando. Entornos de crowdworking como el Galicia Open Future son idóneos para formarte y avanzar al ritmo que marca la sociedad actual. ¿Se te ocurre un lugar más apropiado para hacer lo que te gusta? 

boton

Para que tu proyecto destaque entre todos los participantes y que tus probabilidades de ser seleccionado aumenten, necesitarás definir tu proyecto lo mejor posible. Para lograrlo, es fundamental disponer de un plan de empresa o plan financiero que te ayude a tener más claros tus objetivos y a destacar como uno de los mejores proyectos tecnológicos. En LanceTalent dispones del mejor talento freelance, avalado por la Asociación Española de Controllers, para hacer un plan financiero completo y adaptado a tus expectativas.


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario