
Por qué las infografías deben ser parte de tu estrategia de Marketing
El marketing de contenidos tiene que ver con la narración de historias. Los consumidores no están interesados en escuchar listas de hechos o analizar estudios de investigación. Si bien los datos son importantes para respaldar un mensaje, la forma en la que se transmiten es primordial.
En última instancia, una historia es la forma más convincente de comunicar un mensaje. Y aquí es donde entran en juego las infografías, ya que combinan la narración visual y los datos sólidos en una sola pieza de contenido convincente y fácil de entender.
¿Por qué invertir tu tiempo y tu presupuesto en la creación de infografías?
En primer lugar, las infografías son una forma fantástica de obtener más información sobre tus clientes. Para decidir un tema para tu infografía, deberás estudiar las métricas de participación de las publicaciones de tu blog y de las redes sociales, así como los datos de tus campañas de email y las encuestas de servicio al cliente. ¿De qué otra forma serías capaz de averiguar qué información está buscando tu audiencia?
Crear una infografía requiere que te pongas en la piel de tu cliente para comprender qué información y qué datos son más relevantes para ellos. Además también aprenderás mucho más sobre tus clientes después de publicar la infografía. ¿Cuál fue el porcentaje de rebote en la página de destino de la infografía? ¿Cuántas descargas hubo? ¿Tu infografía se volvió viral en las redes sociales? El compromiso de tus clientes con la infografía te ayudará a tomar futuras decisiones de marketing.
Invertir en la creación y distribución de contenido informativo de alta calidad ayudará a demostrar tu conocimiento y conjunto de habilidades como una empresa.
Crear una infografía requiere tiempo y esfuerzo. Debes investigar datos y estadísticas, analizar y digerir los mensajes y tendencias dentro de tu investigación, y luego desarrollar una historia que explique los hallazgos y compilarla en un contenido visualmente atractivo. Al invertir ese tiempo y compartir un contenido tan valioso, demuestras tu experiencia y desarrollas tu autoridad como líder en el tema. Existen herramientas que facilitan este tipo de diseños, como Visme, con la que podrás elegir entre una gran variedad de plantillas organizadas por categorías.
Las infografías también son una excelente forma de atraer nuevos clientes a tu negocio. Mientras que una publicación en un blog requiere que el lector haga clic en un enlace, la infografía se puede ver directamente en las redes sociales, lo que ayuda a aumentar la participación.
Además son una manera rápida de entender un tema complicado. Puedes simplificar un tema complejo en fragmentos de información fácilmente comprensibles.
Como explica Hubspot, “una infografía tiene hasta 30 veces más probabilidades de ser leída que un artículo, y dado que es un contenido visual, también es un 34% más efectiva para persuadir a una audiencia en comparación con las presentaciones verbales por sí solas”.
Finalmente, una gran ventaja de las infografías es que puedes hacer que se descarguen contenidos. Al hacerlo, puedes recoger emails y otros detalles solicitados de tus nuevos clientes potenciales. Alternativamente, puedes solicitar el registro en un boletín informativo para descargar tu infografía.
En general, las infografías son una excelente forma de ampliar la variedad de contenidos que compartes con tu audiencia y, con suerte, aumentar la afluencia de clientes potenciales a tu empresa.
Cómo crear infografías
1. Dirígete a un público específico
Al desarrollar una infografía, es crucial tener en mente a un público objetivo bien definido. Para que tu infografía obtenga la atención y el compromiso que deseas, debes seleccionar temas y datos que sean relevantes.
Una vez que hayas definido tu audiencia , estarás mejor equipado para decidir sobre un tema para tu infografía. Utiliza las métricas de participación de las publicaciones de tu blog y de las redes sociales, así como los datos de tus campañas de marketing y encuestas de servicio al cliente para guiar tu proceso de toma de decisiones.
Recuerda ser específico con tu tema, como lo eres con tu público objetivo. Si bien la elección de un tema generalmente popular parece una buena idea al principio, dado que podría atraer a un público más amplio, la realidad es que la selección de un tema de gran interés para tu audiencia dará como resultado un mejor compromiso y mayores conversiones.
2. Enfatiza la narración de historias
Los datos y las estadísticas son generalmente difíciles de comprender y recordar. Las infografías presentan estos números en un formato similar a una historia como trozos de información digeribles. Al presentar información numérica de esta manera, la pones en contexto y, por lo tanto, la haces más útil y memorable para tu público.
Ahora que seleccionaste un tema debes comenzar con la investigación. Haz una búsqueda inicial amplia de los últimos datos y estadísticas sobre tu tema de interés. Según lo que encuentres, ¿hay posibles historias ocultas dentro de él? Tal vez haya una tendencia en la industria sobre la que puedes informar. O dos conjuntos de datos que puedes comparar. O incluso una estadística atípica que podría servir como una oportunidad de aprendizaje.
Los datos agregan credibilidad a la historia que estás contando, y es importante incluir suficiente información para responder a las preguntas que tiene tu audiencia sin abrumarla.
3. Hazlo sencillo
Cuando se trata de infografías, menos es más. Si bien, sí, los datos de respaldo son importantes, lo que es más importante son los datos impactantes. La inclusión de demasiados gráficos y estadísticas abrumará a tu lector, y la idea final será menos clara. Escoger los datos más fuertes para apoyar tu tema aclarará y respaldará la conclusión a la que quieres llegar.
Antes de empezar, enumera los puntos principales y la conclusión final. Esto te ayudará a categorizar los datos en grupos y a determinar los puntos relevante. En última instancia, el objetivo final es tener una forma simple pero impactante de comprender un problema complicado.
—
Crear una infografía es una excelente manera de aumentar la variedad de contenidos que compartes con tu público. Al combinar la narración visual y los datos en una sola pieza de contenido convincente y fácil de entender, le proporcionas valor a tu audiencia a la vez que atraes nuevos clientes y demuestras tu experiencia en el negocio.