Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Las preguntas que debes hacer antes de crear una Tienda Online

Cada vez que se acepta un nuevo proyecto para crear una tienda online surgen algunas dudas e inquietudes comunes acerca de cómo abordarlo. Se necesitan tener las herramientas y la información adecuada desde el principio para crear una tienda online perfecta y adecuada para cada cliente. Obtener este tipo de información es tu responsabilidad y tu principal prioridad cada vez que trabajes en un nuevo proyecto.

shopify

La primera interacción con un cliente es tu oportunidad para saber lo que quiere y lo que espera obtener de tu trabajo, por eso es importante aprovechar esta reunión para preguntar cada duda que tengas respecto al proyecto. Resolver estas dudas te ayudará a escribir el contrato, a determinar cada paso de tu flujo de trabajo y sobre todo, a entregar un producto final que supere las expectativas de tu cliente.

A continuación te presentamos las cinco preguntas imprescindibles que le debes plantear a tu cliente antes de crear una tienda online. 

Apps for work

1. ¿Por qué quieres realizar este proyecto?

La mayoría de tus clientes acudirán a ti buscando una solución a sus problemas. Una de las frases más comunes que escucharás será “necesitamos que nos ayudes a crear una nueva landing page para promover el lanzamiento de nuestro producto”. Debes ser honesto con ellos, los clientes no siempre saben qué es lo que más les conviene. Es tu responsabilidad como experto y consultor ayudarles estratégicamente a descubrir cuál es la solución más apropiada para sus necesidades. Es muy fácil quedarte callado y aceptar lo que te proponen, pero no será nada profesional por tu parte.

Comienza analizando su propuesta, luego identifica el problema de diseño que están tratando de resolver y finalmente determina las oportunidades de mejora que tiene. Esto quizá te ayude a tener soluciones alternativas que puedas utilizar en tu trabajo como parte de tu estrategia.

Al comenzar un proyecto debes entender en profundidad las motivaciones de tus clientes para que el diseño y las funcionalidades del producto final sean las que éste necesite.

2. ¿Qué tipo de usuario utilizará tu web?

En temas de diseño web, todo es subjetivo. Algunos usuarios se enamorarán de tu página y otros la odiarán. Es primordial identificar quién es el público objetivo de tu cliente antes de diseñar la web. Esto te ayudará a tomar decisiones de diseño que te ayudarán a construir una experiencia de usuario cómoda, familiar y fluida.

Las respuestas de tus clientes también pueden ayudarte al momento de crear el copy de la página. Te van a permitir identificar el tono ideal de conversación, así como el lenguaje que tienes que utilizar.

Estos son los detalles que necesitas saber:

  • Datos demográficos (edad, genero, nivel educativo, ingresos)
  • Hábitos de consumo, estilo de vida
  • Hábitos de compra
  • Métricas actuales de la web (si se trata de un rediseño) como bounce rate, tasa de conversiones, etc.

Al conseguir toda esta información te darás cuenta de que quizá el público objetivo de tu cliente no es el que actualmente tiene. Es importante que te centres en su cliente ideal para realizar un diseño que tenga un impacto favorable.

nozbe

 3. ¿Qué es el éxito para ti?

La definición de éxito varía para cada persona, por lo que es necesario que conozcas a qué se refiere el cliente cuando quiere tener una página exitosa. Esto te ayudará a contar con las métricas necesarias para trabajar en el proyecto y a crear expectativas personales. De esta manera, tanto tú como tu cliente estaréis en la misma línea sobre el proyecto.

Es común pensar que el éxito en términos de métricas es el único existente, pero esto no siempre es así. El éxito se puede medir con resultados cuantificables como el incremento de las ventas o visitas, así como con variables mucho más abstractas, como el feedback del proyecto. Casi siempre, vas a contar con una combinación de ambos.

Sin importar cuál sea la definición del éxito, tener una respuesta a esta pregunta te ayudará a crear un producto final que impresione y sirva para las necesidades del negocio de tu cliente.

4. ¿Y el fracaso?

Es importante ser consciente de que se puede llegar a crear un proyecto exitoso, como también un auténtico fracaso. Hacer esta pregunta te genera la oportunidad de determinar los errores potenciales antes de que sucedan.

Cuando hables con tu cliente, trata de hacer una lista de posibles errores de diseño o estilo que no quiere ver en el producto final. Puedes complementar estos apuntes preguntándole por las webs de su competencia que no le gustan y por qué. De esta manera crearás una guía de trabajo mucho más realista, evitando revisiones innecesarias.

 

5. ¿Cuál es el alcance de este proyecto?

El alcance es la parte integral de cualquier proyecto, por lo que definirlo desde un inicio es necesario. Lo mejor es determinarlo en la reunión inicial con tu cliente para que pueda valorar si es a ti a quien necesita o si necesita contratar además a otros profesionales.

Un aspecto importante que determinará la decisión de realizar o no un proyecto es tu timeline. No le preguntes solamente a tu cliente qué es lo que quiere, sino también en que fecha espera conseguirlo. Si aceptas un proyecto estas fechas serán el instrumento para crear un calendario de trabajo. Por otra parte, también puedes comparar el timeline de tu cliente con tu flujo de trabajo actual para decidir si tienes o no la capacidad y el tiempo de llevarlo a cabo.

Finalmente, necesitas hablar con el cliente sobre su presupuesto. No tengas miedo de dar este paso y hazte valorar. Si necesitas ayuda sobre cómo fijar tus precios aquí tienes algunos artículos que te pueden ayudar:

Debes conocer la cantidad de dinero que tu cliente se puede gastar en tus servicios para decidir si vale la pena o no aceptar el proyecto.

¿Quieres trabajar en más proyectos? ¡Consulta nuestro portfolio y regístrate ahora!

 

Fuente


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario