Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
seo negativo

Todo lo que necesitas saber sobre el SEO negativo

Google hace todo lo que está a su alcance para reducir la efectividad de las prácticas de SEO black hat y para desalentar a las personas para que no utilicen este tipo de estrategias. Sin embargo, aunque el uso del SEO black hat para promocionar un sitio web está disminuyendo en popularidad, el uso de tácticas de SEO negativo para atacar a otros sitios web va en aumento.

Las técnicas de SEO negativo pueden tener una variedad de formas. Algunas son leves y se desarrollan con el tiempo, mientras que otras se notan inmediatamente.

A continuación te contamos todo lo que necesitas saber para proteger tu sitio web de estas estrategias de marketing inquietantes.

Problema de SEO negativo 1: Granjas de links y enlaces spam

Responder a la pregunta “¿qué es el SEO negativo?” es complicado porque incluye muchas tácticas diferentes.

Una de las formas más comunes del SEO negativo es el uso de granjas de links para crear una serie de enlaces de spam de baja calidad que conducen a un sitio web. Este es también un claro ejemplo de como los profesionales del black hat utilizan las directrices de Google para dañar intencionadamente el sitio web al que envían enlaces.

Cuando esto sucede, en cuestión de días o semanas, los spammers crean una serie de backlinks de SEO negativo al escribir contenido similar con el mismo texto de anclaje en docenas de sitios web de baja calidad.

Desde la perspectiva del rastreador de búsqueda, parece que tu sitio web está intentando desarrollar una campaña de creación de enlaces. Los spammers hacen todo lo posible para que los enlaces parezcan pobres y antinaturales, por lo que tu sitio web será marcado por sanciones y bajará su clasificación.

La solución: Monitorizar los enlaces

Al igual que cualquier enfermedad, es mejor detectar una campaña de vínculo de retroceso negativo antes de que se propague y cause estragos en tu sitio web. Sin una supervisión adecuada, podrías tardar semanas antes en darte cuenta de que la caída de tráfico y clasificación fue causada por vínculos de retroceso sospechosos que perjudican a tu SEO.

Debes ser proactivo y estar atento a este tipo de actividad con alguna herramienta de SEO que te permita revisar los backlinks que apuntan a tu sitio.

Problema de SEO negativo 2: Contenido duplicado

La primera estrategia de SEO negativo aprovecha la lucha de Google contra los enlaces de baja calidad y hace que los sitios web sean penalizados por las actualizaciones de Penguin. La segunda estrategia, sin embargo, aprovecha las actualizaciones de Panda de Google.

En este caso, la táctica consiste en tomar tu contenido y volver a publicarlo como propio en otra web. Si bien Google generalmente es bueno identificando contenido original versus contenido copiado, es posible que tu sitio web sea castigado.

Además esta estrategia puede llegar a destruir tu SEO si tu contenido es robado repetidamente para desacreditar tu trabajo. A menudo, el contenido se distribuye en granjas de enlaces para confundir aún más a los motores de búsqueda y convencer a Google de que tu contenido debe ser penalizado.

En el mundo del marketing de contenidos en el que lleva horas y días escribir contenido de calidad, este tipo de ataques puede ser particularmente desalentador para los creadores de contenido que ven que su trabajo se desacredita inmediatamente y se usa en su contra.

La solución: El informe de infracción de derechos de autor de Google

El primer paso que debes dar cuando descubres contenido duplicado es comunicarte con el webmaster.

Es muy posible que el editor o el personal administrativo del sitio web no se haya dado cuenta de que el contenido fue robado, especialmente si trabaja con varios colaboradores y editores invitados.

Si descubres que el contenido fue robado con malas intenciones y el webmaster se niega a creer que tu contenido es el original, ve al formulario de infracción de derechos de autor online de Google. Puedes informar a Google sobre el asunto para que te reconozca como el verdadero editor y no te penalice por contenido duplicado.

Problema de SEO negativo 3: Sitios Web Hackeados y Ataques de Malware

Si los hackers o piratas informáticos irrumpen en tu sitio web con el objetivo de implementar técnicas negativas de SEO es poco probable que lo notes. Pueden dirigirse a páginas a las que rara vez se accede (como artículos antiguos de blog) o realizar cambios sutiles en tus últimas páginas que causen daños a tu sitio web.

Algunas de estas tácticas incluyen:

  • Agregar contenido de baja calidad tus páginas.
  • Reemplazar tu contenido por contenido duplicado de otras fuentes, para que te penalicen.
  • Agregar o reemplazar enlaces que dirijan el tráfico a sitios web poco éticos.
  • Eliminar enlaces e imágenes de tus páginas.
  • Ocultar los cambios de contenido en el HTML para que los webmasters solo lo noten si revisan el código.

Algunas señales de advertencia que debes tener en cuenta incluyen:

  • Un aumento en el tráfico de algunas páginas que se han mantenido constantes en los últimos años.
  • Una afluencia repentina de backlinks a páginas previamente inactivas, o backlinks de sitios web que normalmente no se vincularían contigo.
  • Las clasificaciones de palabras clave aumentan para palabras clave desagradables o irrelevantes.
  • Estas tácticas de SEO negativo también podrían ser el resultado de un ex-empleado o ex-colaborador descontento que antes tenía acceso a tu web como administrador.

La solución: Realizar auditorías regulares

Cuando realizas una auditoría frecuente del rendimiento de tu sitio web, puedes hacer un seguimiento de los cambios notables en tus páginas.

Algunas herramientas como Alexa ofrecen auditorías SEO que te pueden ayudar a analizar tu sitio web y a revisar problemas técnicos. O si lo prefieres puedes contratar a un Consultor SEO para que analice tu sitio web y te aconseje sobre las mejores prácticas.

Problema de SEO Negativo 4: Reviews falsas

Las tácticas negativas de SEO no solo se dirigen a tu sitio web como tal, si no que también pueden afectar a tu reputación.

Algunos propietarios de negocios online han notado una avalancha de malas críticas en Google, Yelp, Trip Advisor y otras cuentas en los últimos años. Si bien este tipo de ataques a menudo se utilizan para desacreditar a otras empresas, también pueden tener un impacto directo en tu SEO local.

El primer paso para determinar si el SEO negativo es el culpable de tu caída repentina en las calificaciones es verificar las reviews. A menos que te encuentres en medio de una gran crisis de relaciones públicas, es poco probable que de repente veas un aumento en el número de las revisiones, especialmente las negativas.

Las reviews falsas suelen tener algunas características en común, por lo que es fácil detectarlas.

  • Generalmente solo incluye una o dos palabras (por ejemplo, “malo” u “odio”).
  • Se publican con poco espacio de tiempo entre unas y otras.
  • Los revisores generalmente no dejan comentarios para otras empresas o tienen un largo historial de malas críticas de otras páginas.

La solución: Etiqueta las críticas falsas

La mayoría de las páginas de reviews permiten a las empresas marcar las críticas falsas. Si bien debes responder a las críticas negativas de forma educada y honesta, no tiene sentido ser cortés con los revisores falsos. Al marcar las críticas falsas, Google y otros sitios de revisiones pueden identificar a los spammers y detenerlos antes de que puedan dañar la reputación de otras marcas como la tuya.

El monitoreo eficaz es la clave para la protección contra el SEO negativo

El SEO negativo es una amenaza real.

Si bien no existe una manera totalmente efectiva de evitar un ataque en tu sitio web, puedes protegerlo con una monitorización y un análisis frecuente. Con la ayuda de un Consultor SEO y las herramientas adecuadas, puedes deshacer rápidamente el daño causado por estas técnicas sin ver una caída importante en el tráfico, las ventas y el compromiso del cliente.

¡Contrata ahora un Consultor SEO en LanceTalent!


Fuente

Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario