
Logos gratis VS Logos profesionales ¿Cómo saber qué tipo de logo necesita tu marca?
Entendemos logotipo como una imagen gráfica que representa el nombre de una empresa, de un particular o de un producto, mal llamado, eso sí, porque deberíamos hablar de imagen de marca, si tenemos en cuenta que logotipo, como su propio nombre indica, se refiere solamente a la propuesta tipográfica de la marca, y no al conjunto que forman la tipografía y el anagrama o imagotipo, pero esto es otra historia y aceptaremos logotipo como animal de compañía para lo que aquí vamos a tratar.
Cuando nos planteamos diseñar un logotipo actualmente, en plena era tecnológica, tenemos tres opciones, una es diseñarlo nosotros mismos, ésta sólo en el caso de que tengamos aptitudes para hacerlo, de no ser así, mejor dejarlo antes que hacer un churro, que más que vendernos, nos desprestigie.
Suponiendo que no seamos unos manitas precisamente, descartaré la primera para centrarme en las otras dos, dos opciones que nos llevan a contar con factores externos que aquí explicaré de una manera básica para no aburrir.
La primera y más económica es recurrir a las herramientas on-line para hacer logos gratis, por eso antes hablaba de la era tecnológica. Desde hace tiempo han crecido como setas estas herramientas, enumeraré las diez más conocidas, seguro que hay muchas más, suficientes en cualquier caso para dar respuesta a nuestro problema a la hora de crear nuestro logotipo.
Estas herramientas son muy fáciles de usar y no requieren de ninguna sabiduría ni preparación especial, a continuación las enumero con sus características:
Online Logo Maker. Puedes agregar texto, figuras predefinidas (símbolos) e incluir tus propias imágenes. Tiene pocas fuentes pero muchos símbolos. Además puedes trabajar los elementos como capas, pintar los símbolos y situar los elementos por coordenadas.
LogoEase. Te permite elegir una imagen y luego agregarle texto. Tiene muchas fuentes para el texto y muchas imágenes por categorías. Además puedes pintar las partes de las imágenes con tres colores diferentes. Para bajar el logo final debes registrarte gratuitamente. Hay varios formatos de descarga.
Logo Maker Hp. Muy similar al anterior, sólo que puedes escoger que el icono sea basado en una imagen, una letra o abstracto. Además una vez que estás editando la imagen en la parte izquierda tiene una How do I? que te muestra animaciones sobre cómo usar la herramienta. También requiere registro.
CoolText. Te da a escoger algunos diseños interesantes, pero sin imágenes. En cambio te ofrece efectos de relieve, animación, degradado y otros. Muy personalizable, puedes escoger entre muchísimas fuentes de texto, texturas y colores. También tiene varios formatos de descarga.
LogoCreator. Tienes pocos diseños pero bien elaborados. Sólo ingresa los valores que te piden y en un minuto tendrás un logo bastante aceptable. Puedes escoger el estilo Google o Yahoo si quieres.
Logo Flickr. Para que crees un logo similar al que tiene Flickr.
Twitter logo. Si eres fanático de Twitter, ahora puedes hacer que tu logo sea del mismo tipo. Recomendable para adictos a redes.
Flaming Text. Además de texto en llamas tienes otros diseños para escoger. Al final de la página le das a ‘next’ para ver más opciones.
Logo Generator. Ingresas un nombre, una frase y luego elijes las categorías. Sólo puedes escoger el estilo y personalizar pocos detalles.
SpiffyText. Escoge un efecto, fondo, ingresa un texto y listo. Tiene muchos efectos y fondos para personalizar. La fuente del texto viene dada por el efecto que elijas.
Bajo mi punto de vista, todos estos ‘sitios’ te pueden hacer el ‘apaño’ para hacer logos gratis, evidentemente, en muchos casos, de eso se trata, pero si tu empresa o producto quiere diferenciarse del resto y ser original, aquí no lo vas a conseguir. Todos los iconos, tipografías y recursos gráficos que podáis encontrar en estas webs para hacer logos gratis, están al servicio de tod@s, eso significa que vuestra imagen podrá tener clones o evidentes similitudes que, en ningún caso, os dejarán en buen lugar.
La tercera opción es la que nos lleva a contar con los servicios de un ‘profesional del diseño’, lo entrecomillo porque esto da para otro tema. Un diseñador/a se imbuirá de la filosofía de la empresa, particular o producto, establecerá un feedback con el cliente, probará cosas, sopesará opciones y creará una propuesta de diseño que será exclusiva de ese cliente, que le diferenciará de la competencia, que tendrá un desarrollo o branding aplicado a todos los elementos propios de la imagen corporativa que éste requiera.
Es pues, la mejor opción si queremos un trabajo serio y un logo profesional, que sí, tendrá un coste, pero a cambio tendremos una imagen que sólo será nuestra, una imagen adaptada a nuestras necesidades, una imagen que nos distinguirá de la competencia y por la que se nos recordará, nuestra firma personal e intransferible.
Espero que os haya servido de información a la hora de tomar decisiones, todas las opciones son válidas pero no todas dan el mismo servicio.
¿Quieres un logo para tu empresa? Publica ahora tu proyecto en LanceTalent.
Te aseguramos un diseño único y profesional, todos los profesionales de nuestra plataforma están previamente evaluados.