Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Los 7 movimientos en una estrategia de contenidos

Cualquier empresa, grande o pequeña, debería tener un blog para compartir con sus clientes todo lo que hace. Es una herramienta de promoción efectiva que te ayudará a ganar popularidad en tu sector. Pero para que el blog sea exitoso debe tener una buena estrategia de contenidos, que enganchen y sean útiles para el lector. Desde LanceTalent queremos compartir las claves que ofrece Maximize Social Business:

1. Analiza a tus competidores

Lo más probable es que algunos de tus competidores ya tengan puesto en marcha un blog. Analízalos y toma nota de lo que les funciona y lo que no. Fíjate en los comentarios e intenta descifrar qué contenidos son los más populares, con qué frecuencia publican entradas, quién escribe los post y qué herramientas tienen integradas en el blog (botones para compartir en redes sociales, sistema de comentarios, canales de participación, etc).

Y ahora pregúntate, ¿hay algún hueco que no cubra los blogs de tu competencia?

2. Busca temas para el blog

¿De qué quieres hablar en tu blog?, ¿cuál es el público al que te diriges?, ¿quieres atraer a nuevos clientes?, ¿cuáles son las palabras clave de tu negocio?, ¿quieres ser la referencia en un tema concreto de tu sector?

Cuando tengas las respuestas tendrás más clara la línea editorial de tu blog. Es hora entonces de generar ideas sobre temas específicos, y para esto Google tiene una herramienta excepcional: Google Adwords. Introduces una palabra clave y te ofrece alrededor de 100 ideas que giran alrededor de ella.

También puedes generar ideas:

–  Buceando en redes como Quora para descubrir los intereses de la gente de tu industria.

–  Suscribiéndote a los mejores blogs de tu sector, siguiendo sus contenidos e integrándolos en lectores como Feedly.

–  Busca a gente haciendo preguntas sobre las palabras claves de tu blog en redes sociales.

–  Pregunta a tu equipo de comerciales cuáles son las preguntas más frecuentes que formulan tus clientes actuales y potenciales.

3. Determina la frecuencia de las publicaciones

Tienes que fijar los días de publicación para que el lector se sienta cómodo. Mira lo que hacen tus competidores y piensa en la cantidad de contenido de calidad que puedes producir. Es mejor publicar poco y bueno, que mucho y del montón.

4. Haz un calendario de redacción

Poner en un calendario los temas de publicación y compartirlo con el equipo de redacción, editores y departamento de marketing facilitará que todos cumplan con su tarea. La transparencia y el orden evitarán los errores.

5. Crea una línea editorial

Es bueno plasmar en un documento la línea temática del blog y también qué elementos deben tener los post:

–  Estilo en titulares

–  Negritas y links por párrafos

–  Tipo de imágenes, con qué permisos (Creative Commons, stocks fotográficos, fotografías propias…)

–  Cómo identificar las fuentes…

Cuanto más minucioso sea este documento, más claro tendrá el equipo de redactores del blog por dónde deben moverse.

6. Elige a los redactores

Muchas empresas empiezan a escribir el blog internamente, pero si quieres hacerlo crecer antes o después deberás tirar de redactores freelance. Y aquí tienes dos opciones:

      1. Invitar a bloggers a que escriban gratuitamente. Como contrapartida tendrás que publicitar el propio sitio web       de esos escritores.

      2. Contratar a redactores o bloggers freelance. Y aquí debes decidir si firman con su nombre o con el de tu empresa. ¿Quieres que tu empresa se convierta en una autoridad en una materia o prefieres que tu blog concentre a los mejores redactores de un tema en concreto? Y no te olvides de que a un redactor hay que pagarle bien. Si por cada post cobraran 5 euros, su contenido dejaría bastante que desear.

7.  Revisa el SEO del post antes de publicar

Hay que comprobar que se ha optimizado el SEO con títulos basados en palabras clave y con la descripción Meta, e intenta diseñar un plan de promoción en redes sociales como Facebook y Twitter.

Si sigues todos estos pasos es muy probable que tu blog atrape lectores, que se convertirán en clientes de tu empresa y te ayudarán a monetizar tu negocio.

Y recuerda que en LanceTalent podrás encontrar el talento freelance que necesitas para la redacción de contenidos del blog de tu startup.


Eva Miguélez es periodista. Licenciada por la Universidad de Navarra y Máster en Televisión por la Universidad Complutense. Ha desarrollado su carrera profesional en prensa, radio y televisión. Fue directora del diario gratuito Què! Barcelona del grupo Vocento, delegada en Barcelona de la revista Actualidad Económica y miembro del equipo fundador de Ganar.com, el primer medio español que combinó la escritura diaria de contenidos online y la edición de una revista mensual sobre negocios en Internet.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario