Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Los 9 elementos para diseñar la Página de Producto perfecta

Una de las mayores preocupaciones que tienen los dueños de comercios electrónicos es la de aumentar la tasa de conversiones y ventas de sus artículos. Esta batalla se pude ganar o perder fácilmente en las páginas de producto de una tienda online. La estructura y el diseño correcto de estas páginas es esencial para que los motores de búsqueda las clasifiquen en un puesto más alto, y para que tus potenciales clientes finalicen el proceso de compra.

A continuación te vamos a dar una lista de los elementos básicos que deben tener las páginas de producto de tu Tienda Online para que puedas aumentar el número de conversiones.

Una buena manera de comenzar el diseño de cualquier página es hacer una lista de sus elementos en orden de importancia. Ordenar los elementos de la página en base a la experiencia de usuario garantiza que la página no sólo satisfará las necesidades de los usuarios, sino también hará que el proceso de su diseño sea mucho más ágil.

shopify

El orden de importancia para los elementos UX en una página de producto es la siguiente:

1. Imagen del producto

2. Nombre del producto

3. Botón de compra

4. Precio

5. Descripción del producto

6. Opciones de entrega y devoluciones

7. Opiniones

8. Especificaciones técnicas

9. Venta cruzada

Al tomar una decisión de compra, los usuarios evalúan un producto racional y emocionalmente. Por lo tanto la página de producto debe emocionar y tranquilizar al usuario al mismo tiempo.

1. Imagen del producto

Sea cual sea el artículo que quieras vender, ya se trate de lavadoras o zapatos, este es el elemento más importante de la página de producto. La imagen del producto habla a la parte emocional del cerebro y te ayuda a crear entusiasmo y necesidad por el producto en sí. La fotografía transmite la emoción que la descripción del producto no puede transmitir.

Los usuarios confían la imagen del producto para evaluar sus características. Por ejemplo, hacen zoom sobre los neumáticos de una bicicleta para ver en qué terreno pueden circular, o en una blusa para ver la calidad de su tejido.

Para que la imagen sea efectiva tiene que ser grande, de esta manera los usuarios podrán hacer zoom sobre ella y apreciar los detalles sin que pierda calidad. Además de la foto principal es bueno que incluyas una pequeña galería de fotos que muestren tu producto desde diferentes ángulos.

En este post te ofrecemos algunos consejos mejorar las imágenes de los productos de tu tienda online:

2. Nombre del producto

El nombre del producto tiene una finalidad: que los usuarios comprueben que ese es el artículo que quieren comprar. Pero también puedes darle tu toque personal y añadir algunas palabras que apelen a la parte emocional del cerebro.

Piensa en añadir una breve descripción del producto dentro de su propio nombre. Por ejemplo, si quieres vender zapatillas de deporte, puedes añadir “muy cómodos” o “perfectos para running” en el nombre del producto. Además de reforzar el mensaje estarás ayudando al SEO de tu página.

Captura de pantalla 2016-04-19 a las 13.11.33

3. Botón de Comprar o Añadir a la cesta

El botón de compra tiene que destacar y ser fácil de ver en la página.

Una forma rápida de comprobar si tu botón destaca o no es hacer la prueba del estrabismo. Es bastante fácil, simplemente tienes que entrecerrar los ojos para ver la página un poco difuminada. ¿Destaca el botón sobre cualquier otro elemento? Si la respuesta es no, entonces tendrás que hacer que destaque, dándole un color único que no se utilice en ningún otro sitio o hacerlo más grande.

Otra cosa a considerar en el diseño del botón de compra es el copy. Puedes utilizar “Comprar ahora” o “Añadir al carrito”. Realizar tests A/B con ligeras modificaciones en el color, tamaño y mensaje del botón puede ayudarte a aumentar la tasa de conversión.

Captura de pantalla 2016-04-19 a las 13.55.20

4. Precio

Hay dos maneras de abordar este elemento. Si estás compitiendo en precio, es decir estás vendiendo el mismo producto que muchos otros proveedores, entonces debes destacarlo. Pero si está compitiendo en otras formas, como por ejemplo, con un producto único o con servicios relacionados (como la entrega rápida o personalización), no le pongas tanto énfasis. En este caso intenta destacar los beneficios del producto en la descripción del mismo para apelar a la parte emocional del usuario.

5. Descripción del producto

Debes redactar tú mismo las características de cada producto en lugar de confiar en el texto predeterminado suministrado por el fabricante. La redacción de tu propio texto proporcionará un beneficio añadido al mejorar su SEO on-page, ya que tendrás la capacidad de integrar las palabras clave que desees en el copy.

Este texto debe apelar a lo racional “Una zapatilla de deporte con plantillas de tejido transpirable y acolchado”, como a la parte emocional “Una zapatilla diseñada para el corredor urbano moderno”.

6. Opciones de entrega y devolución

Una de las mayores razones por las que los usuarios abandonan el carrito de compra es porque la página de producto no ofrece la información suficiente acerca de los costes y tiempos de envío. Lo ideal si te lo puedes permitir, es ofrecer una entrega gratuita de 2 o 3 días laborables por ejemplo, y una opción de envío en 24 horas pagando un poco más.

Además debes incluir información sobre la empresa de transporte, si ofrece número de seguimiento del pedido o avisos de cuándo se efectuará la entrega.

Captura de pantalla 2016-04-19 a las 13.33.06

Es igualmente de importante dar información sobre el envío como de la política de devoluciones. Asegúrate de informar sobre ello a tus usuarios en la página de producto.

Captura de pantalla 2016-04-19 a las 13.46.33

7. Opiniones

Las opiniones de anteriores usuarios son utilizadas por los clientes para evaluar la calidad del producto y su servicio, y para averiguar otras características que podrían no estar listadas en la página de producto.

Si tomamos el ejemplo de los zapatos, las opiniones pueden ser leídas por los usuarios para comprobar si el tamaño de los zapatos es preciso.

Si puedes recolectar un buen número de opiniones sumarás credibilidad a tu página de producto y tus antiguos clientes te ayudarán a vender más artículos.

Por último, es importante no ocultar las críticas negativas. Si todas las opiniones son demasiado positivas los usuarios podrían cuestionar su exactitud y validez.

8. Especificaciones técnicas

Una enorme lista de características y especificaciones técnicas puede resultar muy aburrida para el usuario, pero al mismo tiempo es muy necesario. Una buena forma de abordar este tema y ponerlo a disposición del usuario es mediante un submenú como hace ZARA. De esta manera el usuario interesado en las características más técnicas del producto puede consutarlas fácilmente sin que el diseño de la página se resienta.

Captura de pantalla 2016-04-19 a las 13.41.09

Captura de pantalla 2016-04-19 a las 13.41.35

9. Venta cruzada

El objetivo principal de una página de producto es vender. Sin embargo, muchas tiendas online fracasan en el intento al mostrar numerosas ofertas y productos relacionados en esta página.

No hay nada malo en la venta cruzada, ya que puede aumentar las ventas y disminuir el porcentaje de rebote, pero debe hacerse de forma moderada y organizada. Demasiados productos pueden distraer a los usuarios. Los productos relacionados deben estar siempre en la parte inferior de la página para no saturar su diseño.

Captura de pantalla 2016-04-19 a las 13.53.02

 

Fuente

Diseña tu tienda online con los mejores profesionales freelance.

Publica ahora tu proyecto, ¡es gratis!



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario