
Los mejores consejos SEO para WooCommerce
Si nos sigues desde hace tiempo sabrás que WooCommerce es uno de los plugins de WordPress más populares para crear una tienda online.
Pero tener una web bien diseñada no es suficiente para atraer visitantes y generar ventas. También necesitas llevar a cabo una estrategia SEO para tener tu tienda online optimizada para los buscadores.
Los días en los que colocar palabras clave y enlaces eran suficientes para subir en el ranking de Google se están desvaneciendo. Ahora hay muchas más tácticas y herramientas novedosas que están dando muy buenos resultados.
En este post te contamos algunos consejos SEO para WooCommerce que te servirán de utilidad para mejorar el tráfico de tu web y ganar nuevos clientes.
SEO para WooCommerce: lo que debes saber
El contenido importa
En el ámbito de Internet, el contenido es el rey. La calidad reina sobre la cantidad, así que debes aclarar tus prioridades.
Utiliza siempre titulares llamativos para ofrecer contenido relevante e informativo. Las mismas cualidades deben estar presentes en las descripciones de los productos, pero no te olvides de añadirle algo de emoción para despertar el deseo del comprador.
Además, si incluyes las opiniones de anteriores clientes en forma de testimonios y reseñas de productos aumentarás la confianza en tu tienda online. Desde el punto de vista de SEO, las reviews aumentan el volumen del contenido y mejoran los porcentajes de clics (CTR) a través de elementos como las estrellas de calificación en los snippets de los resultados de búsqueda.
Si quieres obtener unos puntos extra crea contenido en vídeo también. La optimización de video de YouTube todavía está en su infancia, pero eso solo significa que hay más que ganar si actúas de manera proactiva. El envío de sitemaps de video es una de las cosas que puedes hacer para acelerar la indexación.
Mejorar la arquitectura digital
Debes permitir que los motores de búsqueda rastreen e indexen tus páginas sin ningún tipo de problema. De esta forma podrán captar la estructura del sitio web y los usuarios podrán navegar por tus listas de productos.
Los enlaces internos también pueden ayudar y dar a los motores de búsqueda una idea más clara de lo que trata tu sitio. Aparte de eso, esfuérzate por subrayar el contenido duplicado y no permitas que los bots pierdan tiempo en rastrear áreas redundantes de tu tienda. Realiza un análisis de registro con Screaming Frog Log Analyzer para eliminar estas cosas. También hay formas de aplanar la arquitectura con trucos como los mapas de sitio HTML y los índices A-Z.
En general, centrarse en el lado técnico de la estructura da lugar a un rastreo e indexación más fácil. Por otro lado, también debes esforzarte por mejorar la dimensión informacional de la estructura. En su mayor parte, se refiere a las actividades de organización y clasificación del inventario. Una de las cosas más importantes es darse cuenta de que estos dos aspectos estructurales están entretejidos.
Ahora, en cuanto al marco informativo, debes mantenerlo funcional y fácil de usar. Todo debe estar a tu alcance a solo unos clics de distancia. Haz un buen uso de los enlaces internos para permitir a los usuarios descubrir sin esfuerzo el contenido relacionado y relevante.
Las categorías son, sin lugar a dudas, el elemento clave de la arquitectura. Intenta mantener las cosas simples: con demasiadas capas, tu tienda online se fragmentará y no funcionará. Es por eso que los profesionales de SEO deben hacer los deberes y producir taxonomías que se hagan eco de la intención del usuario.
Optimización móvil
Debido a la popularidad de los smartphones y al anuncio de Google de la indexación en dispositivos móviles, debes optimizar tu sitio web para todos los tamaños de pantallas.
En tu estrategia de SEO para WooCommerce debes realizar una prueba de compatibilidad móvil para descubrir los posibles errores que podrían impedir una buena experiencia de usuario.
Del mismo modo, y a raíz de que Google impulsara las páginas móviles aceleradas (AMP), una web móvil más rápida debe ocupar un lugar destacado en tu lista de prioridades. No hay conjeturas aquí y los pasos para satisfacer la necesidad de velocidad son simples: restringir el uso de etiquetas HTML, limitar los elementos CSS y JS, y el bloqueo externo de stylesheets.
¿Qué significa esto para tu estrategia SEO para WooCommerce? Las páginas de pago con mucho JS y Ajax ya no son una solución tan viable. Y cuando se aplica a páginas de productos y categorías, los principios de AMP llevan a características de diseño optimizadas. Esto no quiere decir que la estética tenga que sufrir: aquellos que aún quieren lo mejor de ambos mundos pueden confiar en herramientas como el complemento APM Glue de Yoast.
El clima está cambiando
No te excedas con las palabras clave, ya que Google ya no ve con buenos ojos esta práctica. Del mismo modo, agregar una docena de etiquetas por producto no es el camino a seguir. El buen SEO se está alejando de las tácticas de “vamos a exagerar” que solían dar resultados en el pasado.
Por esta razón, los mega menús han caído en desgracia. Sí, aún pueden llevar a los usuarios a muchos lugares con solo un clic. El problema, sin embargo, es que aumentan el número de enlaces en la página. Una de las soluciones posibles es reemplazar los enlaces HTML habituales con enlaces JS.
Rodéate de las mejores herramientas
En cuanto a herramientas SEO para WooCommerce hay un amplio abanico en el mercado que puedes utilizar. Aquí abajo te dejamos un pequeño listado de posts que puedes consultar.
- 3 Herramientas SEO gratuitas y fáciles de usar
- Las mejores herramientas para el posicionamiento SEO
- 5 Herramientas para encontrar palabras clave para tu startup
—
Si no te quieres quedar atrás y ascender en el ranking debes prestar mucha atención a los elementos que crean o destruyen la arquitectura de tu sitio web, proporcionar una experiencia móvil fluida y atraer a las personas con contenido interesante y una funcionalidad sin igual.
Pero esto no es todo, para bien o para mal, hay muchas cosas que puedes hacer si quieres tener una web mejor. Echa un ojo a otros contenidos sobre SEO en nuestro blog.
¿Necesitas un experto? ¡Contrátalo ahora!