
Los mejores consejos para ser un espacio coworking “con carácter”
En LanceTalent seguimos compartiendo experiencias con los mejores espacios coworking del momento. Se trata de una forma de trabajo que está cada vez más presente en la vida de muchas pymes, freelance y emprendedores que quieren compartir y colaborar para crecer profesionalmente. Con esta filosofía y con el objetivo de convertirse en un referente de espacio coworking en Vigo, nace Espacio Nido. En esta entrevista nos cuentan los mejores consejos para ser un espacio coworking “con carácter”.
- ¿Cómo y cuándo nace la idea de Espacio Nido?
Espacio Nido surge como la necesidad de cuatro autónomos por tener un espacio de trabajo donde poder contrastar nuestros proyectos con otros profesionales. La idea nace en el 2011 pero no es hasta febrero de 2012 cuando Espacio Nido se inaugura.
- ¿Qué se necesita para crear un espacio de coworking?
Un local con carácter que sea capaz de acoger eventos, zonas de reunión, área de esparcimiento y espacios de trabajo bien iluminados y confortables.
- ¿Qué características debe tener un profesional para unirse a Espacio Nido?
No existe ningún requisito. Nuestra idea es hacérselo lo más fácil posible a todos los compañeros autónomos y a las Pymes. Lo único que restringimos son las actividades molestas o insalubres.
“Aquí no solo se trabaja, se socializa”
- ¿Cúales son las principales diferencias entre trabajar en un espacio de coworking y en tu propio domicilio?
Hay tres fundamentales, en un coworking aumentas tus contactos profesionales, desarrollas proyectos en común con otros y aumentas volumen de encargos. En cuanto al único inconveniente… Los espacios de coworking no son los idóneos para las actividades que requieran un grado de intimidad superlativo.
- ¿Cuál es el perfil de profesional que mayores beneficios puede sacar de Espacio Nido?
Creemos que no depende del perfil profesional sino de la calidad humana, de la inteligencia emocional o de la empatía. En Espacio Nido no solo se trabaja también se socializa. Aquel que sea capaz de detectar las fortalezas del grupo e incorporarlas a una dinámica laboral se podrá ver beneficiado.
- En los últimos años estamos viendo una proliferación de estos espacios de trabajo por toda España ¿Cómo haréis para diferenciaros de la competencia?
Haremos lo mismo que cualquier otra empresa, intentar dar el mejor servicio al mejor precio. En breve ampliaremos tanto el espacio físico disponible como los servicios que ofertaremos entre los que quiero destacar las consultas jurídicas y administrativas gratuitas a asesorías y gabinetes especializados.
“Espacio Nido es el complemento físico perfecto para una comunidad virtual como LanceTalent”
- Además de funcionar como espacio de coworking, ofrecéis otros servicios como formación o eventos ¿Qué tipo de cursos son los que más demandan los profesionales freelance?
Curiosamente los cursos de actividades artesanales tienen mucho éxito. Detectamos un hastío importante alrededor de los conceptos que suelen rodear a los eventos formativos para autónomos: emprendimiento, sinergias, innovación, aprendizaje organizacional etc.
- ¿Qué consejos le daríais a un freelance que esté buscando un lugar donde trabajar?
Cualquiera puede ser bueno, lo ideal es visitar todos los espacios coworking, ver los servicios que incluye cada uno, comparar tarifas, conocer a los coworkers y a partir de ahí decidir en cual deseas encajar.
- ¿Qué puede aportar Espacio Nido a nuestra comunidad de freelance y startups de LanceTalent?
Espacio Nido es el complemento físico perfecto a una comunidad virtual como la vuestra. Ofrecemos espacios de reunión, de trabajo y de socialización, en un entorno físico y humano acogedor y amable.
—