Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Mapa mundial freelance: ¿dónde están y… cuántos son?

A través de anteriores post hemos definido, entre otras cosas, los beneficios de convertirse en freelance, y hemos aportado diferentes herramientas que os podrán ser de utilidad. Sin embargo, resulta primordial pararse a reflexionar sobre el número de profesionales que apuestan por el autoempleo en la actualidad, y dibujar así un mapa mundial freelance. Antes de hacerlo, nos encontramos con 6 razones fundamentales que hacen muy difícil y confuso contar a estos trabajadores:

1. No hay cifras oficiales o censos que identifiquen expresamente el número de trabajadores que hay por cuenta propia separados de comerciantes, agricultores y/o pequeñas empresas independientes (por ejemplo, al por menor).

2. Existe una falta de perfiles, por lo que el número de trabajadores independientes de cada cargo o estudio depende de diferentes definiciones.

3. Muchos freelancers no se identifican con el “espíritu empresarial” que les caracteriza.

4. La demografía es demasiado joven para sacar conclusiones e identificar externalidades dentro de un conjunto de datos relativamente nuevo.

5. No hay un número determinado de horas que hay que trabajar para que un profesional sea considerado freelancer.

6. Muchos freelancers, debido a la dificultad de los procedimientos administrativos, la burocracia y los altos impuestos, no son declarados como tales.

A pesar de estas razones que hacen casi imposible contar freelancers, y que nos avisan de que aún falta mucho por hacer en este sentido, es útil e importante identificar el porcentaje aproximado de la fuerza de trabajo que representan. La manera más eficaz para dar una cifra total es comparar las regiones económicas del mundo industrializado, es decir, los Estados Unidos, la UE y Australia. Esto no quiere decir que los freealancers son menos importantes o influyentes en otras regiones  -en realidad, juegan un papel diferente- pero esto lo comentaremos más adelante.

Lo que está claro, si no el número exacto, es que el movimiento freelance es cada vez más popular en todo el mundo, y la proporción de profesionales que optan por una carrera independiente está creciendo a un ritmo asombroso. Todos los censos e informes sobre esta industria independiente que ha surgido en los últimos años identifican un increíble crecimiento porcentual de este grupo de trabajo:

Estados Unidos

EE.UU. tiene actualmente el número más alto de freelancers que en cualquier otro país. El último censo oficial de 2006 sitúa el número de trabajadores eventuales -los que no tienen un contrato fijo en un solo lugar de trabajo- en el 18%.

Hay recuentos más recientes, pero varían en gran medida, las estimaciones van de entre 34 y 60 millones de trabajadores freelance. Para darle un poco de perspectiva, la Freelancers Union en Nueva York pone la cifra en 42 millones, sin embargo, incluye cualquier persona que ha trabajado de forma independiente durante más de 1 hora, por lo que no es muy fiable.

Las estadísticas oficiales actuales son más notables: entre 2009 y 2012, la Oficina de Estadísticas Laborales encontró que el número de trabajadores temporales aumentó en un 29%. Esto representa un cambio fundamental en la fuerza laboral estadounidense, y a tener en cuenta en la política actual.

Europa

El trabajo independiente es igualmente importante en la UE. Un estudio de 2012 por el Foro Europeo de Profesionales Independientes (FEPI) encontró que, entre 2000 y 2011, el número de freelance aumentó en un 82% a 8.569.200.

Según este estudio, Italia se sitúa en el primer puesto de la UE en cuanto al número de profesionales freelance, con alrededor de 1.680.000 trabajadores independientes. Esto se explica probablemente por el alto nivel de desempleo al que se enfrenta el país. Mucha gente que es despedida en su empresa, opta por registrarse como un profesional independiente.

El estudio FEPI cita a Alemania como la segunda economía freelancer más grande, con un número aproximado de 1,53 millones. Sin embargo, otros estudios lo muestran diferente. El Instituto Alemán de Investigación Económica, dio la cifra de 2,6 millones en 2011. Este fue el resultado de un aumento del 40% desde 2000.

Aunque esto solamente constituye alrededor del 6,5% de la población activa, se consideró lo bastante grande como para marcar una nueva ley destinada a fijar el sistema de pensiones partido, y que exigía pagar un mínimo de 350 € de pensiones contributivas a todos los trabajadores independientes que ganen más de 400 € al mes.

El Reino Unido tiene el tercer número más alto en la UE con 1,6 millones, o uno de cada 20 trabajadores.

Australia

Del mismo modo, en Australia, el movimiento de grandes empresas para externalizar el trabajo y un creciente deseo de tener éxito solo, significa que aproximadamente 2,1 millones de personas -el 19% de la fuerza laboral del país- son ahora trabajadores independientes.

Aquí, este tipo de profesionales se definen como freelancers, contratistas independientes, o miembros de una pequeña empresa startup, por lo que si se emplea la definición freelance según los sindicatos o los grupos de apoyo, este número será menor.

Investigaciones realizadas en Australia confirman que el número va en aumento. El 91% de los encuestados informaron estar generalmente satisfechos con el tipo de trabajo que realizaban como freelance, y la mayoría citó beneficios que incluían el estilo de vida y el bienestar.

¿Por qué contarlos?

Una vez más, sin ningún tipo de cifras oficiales, es casi imposible llegar a una cantidad con exactitud. Aun así, lo que está claro es que la comunidad profesional freelance ya es significativa, y está en constante aumento. Sólo este hecho debería ser suficiente para justificar la necesidad de abrir un debate sobre el impacto del mercado de trabajo freelance en la economía general, pero sobre todo, de los efectos de las estructuras jurídicas existentes que, si no se modifican, pueden tener consecuencias nefastas sobre la mano de obra independiente y la sociedad en general.

Teniendo en cuenta la información recogida en este post, basada en How many freelancers are there?, ¿crees que beneficiaría  a la comunidad freelance la aportación de datos concretos sobre cuántos trabajadores la forman?


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

2 Comentarios

Publicar un Comentario