
Marketing de contenidos: ¡las 12 claves del éxito!
Internet se ha convertido en un canal de comunicación, marketing y venta para las empresas. Tanto grandes compañías como Pymes encuentran en la red una oportunidad para llegar a nuevos nichos de mercado, fidelizar a sus clientes y establecer más y mejores vínculos con su audiencia.
En este punto, webs, apps y redes sociales han revolucionado la relación marcas-personas pero nada de estos tres elementos son posibles sin una buena comunicación y contenido detrás. Ahí es donde el marketing de contenidos logra todo su esplendor y donde se materializa la frase “el contenido es el rey”. Porque ninguna comunicación tiene sentido si no hay nada que comunicar.
Pero, ¿cuáles son las ventajas que el marketing de contenidos presenta para las empresas?
- Da valor al producto y servicio: a través del contenido podemos explicar nuestra propuesta de valor, qué nos diferencia en el mercado, podemos desarrollar manuales de uso, whitepapers, recopilatorios,… y un montón de documentos que nos darán feedback de quiénes son nuestros seguidores y qué buscan en nosotros.
- Branding y más visibilidad: el marketing de contenidos es una alternativa a la publicidad. Sin necesidad de grandes desarrollos ni inversiones podemos acceder a nuevos nichos de mercado y potenciar todas nuestras cualidades. ¡Momento de mostrar todo nuestro potencial al mundo!
- Es muy flexible: internet es rápido y ello no siempre juega en nuestra contra ¡también a nuestro favor! Podemos hacer cambios inmediatos, editar textos, crear contenido adhoc, personalizar información… Es una oportunidad que debemos aprovechar para llegar de forma única a cada público.
- Encaja muy bien en las estrategias a largo plazo: si el día a día nos come, pensar a largo plazo nos hace tener una perspectiva distinta de nuestro negocio. El marketing de contenidos y la creación de un plan de publicaciones es un momento idóneo para crear un timeline y dibujar hacia dónde queremos ir y cómo, y que el contenido sea un canal para dar visibilidad a todo ello, claro.
- Permite la diferenciación: no te creas eso de que los blogs están muertos ¡nunca estuvieron tan vivos! Y aunque muchas empresas apostaron por ellos, pocas los cuidan y miman ¡error! Aprovecha ese hueco y diferénciate a través de contenidos cálidos y cercanos a tus usuarios ¡te ayudará a crear una marca más cercana y dar a conocer tus productos!
- Genera credibilidad: contar lo que hacemos, cómo son nuestros servicios, cuánto cuestan, quién es nuestro equipo… nos hará más transparentes y generaremos más confianza. ¡Con lo difícil que es llegar a este punto!
- Aumenta el engagement: los contenidos virales, las redes sociales, las newsletters… nos hacen conectar con nuestros clientes y potenciales. Generar contenido de valor aumentará su fidelidad hacía nuestra marca. ¡Y a costes muy bajos!
- Segmenta públicos y mensajes: internet es así. Podemos crear contenido personalizado y único para cada usuario. ¡Solo tenemos que darle un poco al coco y tener muy bien segmentadas nuestras bases de datos! Desde el blog y a través de redes sociales y newsletters podemos lanzar mensajes y campañas segmentadas que dispararán el ratio de interés por lo que hacemos.
- Mejora el posicionamiento orgánico / SEO. El contenido es el rey y a google le encanta el buen contenido. Piensa que todo el esfuerzo que hagas creando publicaciones ayudará a que cada vez obtengas mejores posiciones en los resultados de búsqueda de Google y eso se traduce en más visibilidad, más visitas, más posibles clientes, más confianza… ser el número 1 es posible. ¡Sí, sí!
- Nurturing: enriquece la comunicación con los clientes a través de historias creativas. Cuéntales las experiencias de otros clientes, casos de éxitos, tus soluciones, propuestas interesantes… al cliente le gusta escucharte ¡viva el storytelling!
- Ayuda a vender: por supuesto, el marketing de contenidos no tiene sentido si no cubrimos este punto. Queremos más leads, nuevos contactos, potenciales clientes, usuarios interesados en lo que ofrecemos. Queremos aumentar la cartera de clientes y el content marketing nos ayudará a ello y, si has trabajado bien los puntos anteriores, seguro que los contactos que te llegan además serán de mucha calidad.
¿Qué determinará el éxito de tus campañas? La calidad del contenido que viertas en tu blog. Si no cuentas con redactores en tu equipo, una buena solución es contratar redactores freelance, podrás contratar a un freelance u otro dependiendo del tipo de contenido que te interese.
¿Necesitas más motivos para convencerte que el marketing de contenidos no puede faltar en tu estrategia? Háblalo con tu equipo, si tienes departamento de marketing, que no se les olvide contemplarlo en el Plan y si necesitas ayuda, siempre busca a profesionales, empezar con buen pie y bien asesorado te ayudará a ir más rápido y con bases sólidas. ¡Ánimo porque la aventura será emocionante!
Publica ahora tu proyecto en LanceTalent, juntos conseguiremos que tu empresa tenga más presencia en internet y sea un éxito.
Pingback: Cómo crear un anuncio para Instagram - BATUZA
abril 7, 2016 a las 8:29 am