
Marketing online para los Ecommerce de lujo
Si bien es cierto que las marcas de lujo han tardado más en unirse a los canales de venta online debido al temor de que determinados aspectos como la exclusividad se pudieran perder, deben reconocer las grandes oportunidades que brinda la era digital, tanto para captar nuevos clientes como para retener a los ya existentes.
Este tipo de empresas deben acercarse al Marketing Online de una manera muy diferente a cómo lo hacen las marcas que atraen a las grandes masas. Esto incluye todo, desde el targeting y la forma de comunicarse, hasta el trato con el cliente. Tienen que ser capaces de trasladar al mundo digital el servicio que ofrecen a sus clientes en una tienda física tradicional.
A continuación os ofrecemos los cuatro puntos básicos que, bajo nuestra opinión, debe incluir una estrategia de marketing online de un ecommerce de lujo:
1. Mantener la privacidad de los clientes
Los clientes de alto poder adquisitivo no quieren sentirse perseguidos, por lo que una estrategia de retargeting no será beneficiosa. Las marcas de lujo deben centrarse en aprovechar al máximo los programas de fidelidad y de referencia para comunicarse con su base de clientes de una manera que no sea agresiva para ellos.
2. Proporcionar exclusividad, incluso en el espacio digital
Las empresas que buscan llegar a un público con un alto poder adquisitivo tienen que tener especial cuidado en proporcionar contenidos exclusivos a sus clientes. Este tipo de clientes no quieren que el sofá que se acaban de comprar aparezca como el primer resultado en el ranking de Google.
Una estrategia de comercio electrónico en la que se compite por las mismas palabras clave que otros distribuidores de la industria, no sólo será infructuosa, sino que podría ser perjudicial para la marca. El sentido de la exclusividad se puede seguir manteniendo dentro del espacio digital, tal y como hacen Chrono24, Channel, o Smart Furniture, que han comprobado que pujar por palabras clave solamente para los códigos postales donde reside su público objetivo ofrece un mejor retorno de la inversión que pujar por las mismas palabras clave a nivel mundial.
3. Dar oportunidades de personalización y adaptación
Que algo sea de lujo significa que no está al alcance de todo el mundo. Proporcionar a los clientes opciones de personalización y diseño de los productos ofrece más exclusividad junto con una conexión más profunda con la marca y el producto.
4. Un servicio al cliente excepcional
Cuanto más cara es una marca, mejor servicio al cliente se espera de ella. Por lo que un servicio telefónico de postventa y atención al cliente o un chat online disponible las 24 horas son buenas opciones para estas marcas.
Al final, el objetivo de los ecommerce de lujo es proporcionar dentro del espacio online lo que su audiencia espera de ellas en las tiendas físicas habituales. Es, por supuesto, más difícil construir esas relaciones online, pero las marcas que lo hagan bien cosecharán, aún si cabe, mayores beneficios.