
Cómo mejorar el Diseño de una web con 10 estrategias básicas
Cuando tu familia y tus amigos van a tu casa por primera vez quieres causarles una buena impresión, ¿verdad? Intentas ofrecerles algún tentempié que les guste y tener todo ordenado y limpio. Pues lo mismo debe ocurrir con tu sitio web.
En realidad tienes muy poco tiempo para llamar la atención de los usuarios antes de que abandonen tu página. Según Nielsen Norman Group, los usuarios solo leen el 20% de las palabras que hay en un sitio web. Por lo que si el tuyo está desordenado y no tiene un mensaje claro o una llamada a la acción, los usuarios se irán a otro lugar de inmediato.
A continuación te damos 10 claves para mejorar el diseño de una web, aumentar sus conversiones y hacer que los usuarios quieran volver a visitarla.
Cómo mejorar el diseño de una web
1. Agrega una propuesta de valor
La propuesta de valor comunica a tus visitantes lo que haces y por qué lo haces.
Pon tu propuesta de valor en la página de inicio de tu web, como un titular si fuera posible. Añádela también en tu blog y en tus redes sociales. Debes hacer que tus usuarios sepan exactamente lo que conseguirán si te contratan, si compran tu producto, si se suscriben a tu newsletter o si leen tu blog.
Según Joe Pullizzi, del Content Marketing Institute, nuestra propuesta de valor debe incluir los sigueintes elementos:
- Nuestra empresa.
- Nuestro público.
- Qué información.
- Qué beneficio.
A ejemplo ilustrativo vamos a ver la propuesta de valor de Orbit Media Solutions:
“En el blog de Orbit (nuestra empresa) los vendedores digitales (nuestra audiencia) pueden encontrar asesoramiento experto y práctico sobre diseño web y marketing de contenidos (qué información). Nuestro objetivo es ayudarte a obtener mejores resultados con tu web (qué beneficio).”
2. Navegación del sitio web
La navegación de tu web tiene dos propósitos:
- Ayudar al usuario a encontrar lo que está buscando.
- Mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
Tus visitantes deben ser siempre tu prioridad. Utiliza una navegación descriptiva que hable en el lenguaje de tus usuarios. No utilices jergas. Debes ser empático y saber elegir las palabras que ellos utilizarían para encontrar tus productos.
El diseño de una web será mejor cuántos menos clics tenga que hacer el usuario.
“La empatía es la habilidad de marketing más grande.”
3. Texto de la llamada a la acción
La llamada a la acción, o CTA, es uno de los elementos del diseño de una web más importantes. Una vez que tienes a los usuarios en tu web interesados por lo que haces, debes decirles lo que quieres que hagan.
Las llamadas a la acción aparecen normalmente en forma de botones con los siguientes textos: “Descárgalo ahora”, “Obtén una muestra gratuita”, “Suscríbete”, “Abre una cuenta”, etc. El texto del botón debe comenzar con un verbo. De lo contrario no es una llamada a la acción. “Más información”, por ejemplo, no es una llamada a la acción.
4. Los colores del CTA
El botón del CTA debe destacar del resto de los elementos del diseño de una web. Una buena idea es usar colores complementarios. De esta manera te asegurarás de llamar la atención del usuario.
5. La prueba de la distancia
Abre tu página web en el navegador, levántate de tu escritorio y da diez pasos hacía atrás. ¿Podrías decir lo que hace tu empresa con solo echar un vistazo? Si no es así necesitas reforzar tu mensaje y ser más específico.
Unbounce es un buen ejemplo de esta técnica. Cuando abres su web sabes exactamente lo que puedes conseguir: “Construir una landing page de forma rápida y conseguir más conversiones.”
6. Prueba Social
Utiliza pruebas sociales y testimonios para que tus potenciales clientes tengan una razón más para confiar en tu empresa. Trata de incluir estos testimonios en la home para que los usuarios lo puedan ver la primera vez que visiten tu web.
7. Quiénes somos
Al igual que las pruebas sociales y testimonios, la página de “Quienes somos” le otorga un punto de confianza a tu web. Permite a tus visitantes saber quién está detrás de la empresa.
Además, el uso de páginas de equipo individuales te dan la oportunidad de clasificarte en los motores de búsqueda cuando los usuarios buscan esos nombres específicamente.
8. Mobile-friendly
El 21 de abril de 2015 Google actualizó su algoritmo de clasificación de búsqueda móvil. Las páginas web mobile-friendly se clasifican ahora más arriba en los resultados de búsqueda para los dispositivos móviles.
Y hay una buena razón para ello. Google quiere que los usuarios tenga una buena experiencia cuando navegan por un sitio web. Por lo que si no tienes una versión móvil de tu página o un sitio web responsive estarás perdiendo muchas oportunidades de conversión.
9. Vinculación interna
No dejes que tus usuarios lleguen a un callejón sin salida en tu web. Mantenlos siempre en movimiento. Todas las páginas deben contener algún enlace o formulario de contacto. La página de inicio debe enlazar con todas las demás. Es buena idea también incluir el nombre de la página de destino en el enlace para que el usuario sepa a donde se va a dirigir una vez que haga clic.
10. Desplazamientos largos
Muchos profesionales del diseño web y del marketing online consideran que la información importante debe ponerse por encima del pliegue de la página. Pero el desplazamiento hacia abajo es una acción natural en los usuarios de internet.
Sí, se presta más atención a las cosas que se encuentran por encima de este corte porque es lo primero que se ve. Pero eso no significa que tengas que poner ahí toda la información.
Coloca el mensaje más importante en la parte superior y da a tus usuarios una buena razón para desplazarse si es necesario. Si tratas de meterlo todo ahí arriba tu web se verá demasiado caótica y desordenada.
¿Quieres mejorar el aspecto de tu web?
¡Contrata ahora a un profesional freelance en LanceTalent!