Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
posicionamiento SEO

Cómo mejorar tu posicionamiento SEO: los factores más críticos

Si quieres mejorar el posicionamiento SEO de tu web debes centrarte en los factores de clasificación que Google considera más importantes.

El problema es que el gigante de internet utiliza más de 200 factores para clasificar los sitios web. Entonces, ¿en cuáles debes centrarte? ¿Cuáles son los factores que tienen un mayor impacto para aumentar posiciones en la página de resultados?

Para resolver todas tus dudas hemos querido compartir contigo este post de Jeff Bullas. A continuación te hablaremos sobre los 10 principales factores de clasificación en los que tienes que poner todos tus recursos si quieres mejorar tu posicionamiento SEO.

Mejora tu posicionamiento SEO con estos 10 tips

1. Autoridad de la página

La autoridad es uno de los factores más críticos para la clasificación de tu web en Google.

La autoridad de una página no es más que la credibilidad y el valor que le dan a tu web los rastreadores de Google. ¿Y cómo determina Google la autoridad de tu página web?

Mediante tu perfil de enlaces.

Básicamente, cuanto mayor sea la cantidad y la calidad de los enlaces entrantes que apuntan a tu página web, más autoridad tendrás. Y de hecho, si tu página no tiene autoridad, Google no lo clasificará.

posicionamiento SEO

Fuente de la imagen: Backlinko

¿Y cómo puedes aumentar la autoridad de tu sitio web?

La respuesta es más simple de lo que podrías pensar. Contacta con bloggers similares, propietarios de sitios web o empresas que disfrutan de autoridad sin explotar en la web, e intenta llegar a acuerdos con ellos mediante el envío de posts, infografías etc, a cambio de enlaces.

Para cada página de tu sitio web, intenta añadir tantos enlaces entrantes de calidad como sea posible. ¡Pero no tomes el camino fácil de comprar enlaces! En su lugar, crea una estrategia de linkbuilding white hat para conseguir una mayor autoridad de página.

2. Relevancia de los enlaces

Como te decíamos anteriormente, Google determina la autoridad de tu sitio web mediante la calidad y la cantidad de enlaces de tu página.

Pero hay un problema: no se trata solo de obtener muchos enlaces entrantes de alta calidad, sino también de obtener enlaces entrantes relevantes.

De hecho, Andre Weyher, ex jefe del equipo de spam de Google, reveló en una entrevista que la relevancia de los enlaces es el nuevo PR en lo que respecta a las clasificaciones de Google.

Trata de conseguir tantos enlaces entrantes de alta calidad como puedas, pero asegúrate de que todos estos sean relevantes. Para ello céntrate en la creación de vínculos solo de sitios web de autoridad de tu mismo nicho o industria.

Por ejemplo, si tienes una agencia de marketing digital y publicas contenido sobre marketing de contenidos, social media, SEO etc, debes tratar de obtener enlaces entrantes de sitios con una autoridad de página superior que publiquen contenido sobre los mismos temas que tú.

3. Longitud del contenido

Si ya nos llevas leyendo un tiempo, sabrás que el contenido es uno de los factores de clasificación más importantes. De hecho, según Google, es el segundo factor más importante para clasificar las webs en su página de resultados.

Cada vez son más las empresas que se dan cuenta de esto y confían en el marketing de contenidos para aumentar su tráfico, ganar clientes y optimizar sus tasas de conversión.

El único problema es que ahora el 93% de las empresas B2B utilizan el marketing de contenidos, por lo resulta un poco difícil destacar entre tanta información.

Si quieres mejorar tu posicionamiento SEO no sigas creando y publicando pequeños fragmentos de contenido todos los días, en su lugar, intenta crear contenidos de más de 2000 palabras de longitud.

Pero incluir más palabras no tiene que dar como resultado post aburridos. No se trata de meter “paja” para intentar rellenar, incluye solo aquella información que tu público objetivo esté buscando y profundiza un poco más en el tema. De hecho puedes crear guías y tutoriales más largos y específicos que ayuden a tus usuarios a resolver sus problemas.

posicionamiento SEO

Como muestra este estudio de SERPIQ los contenidos más largos se clasifican mejor en los SERPs de Google.

4. Di No al contenido pobre

El contenido pobre es cualquier contenido que agrega poco o ningún valor a una consulta de búsqueda relacionada. ¿Recuerdas las actualizaciones Panda y Penguin de Google? Trataban de identificar los sitios webs con contenido de poco valor rellenos con palabras clave, y los sitios que publicaban contenido duplicado para penalizarlos.

Los rastreadores de Google asignan mejores clasificaciones a los sitios que publican contenido original y relevante. Por lo tanto, elimina o no indexes las páginas de tu web que incluyan poco contenido o contenido duplicado. Incluye en esta lista por ejemplo las páginas de categorías ya que no añaden valor a los buscadores de Google.

5. Tiempo promedio dedicado a la página

La mayoría de los blogs tienen una tasa de rebote promedio del 70 al 98%. Esto significa que cuando alguien aterriza en tu página no pasa más de unos segundos en ella antes de abandonarla.

Entonces, ¿cómo afecta esto a tu posición en el ranking de Google?

Google presta mucha atención al tiempo que los usuarios permanecen en tu página web cuando se trata clasificarla en su ranking. Si los usuarios tienden a pasar más tiempo, Google asume que tu página es informativa y te da una mayor clasificación.

¿Pero cómo puedes reducir tu tasa de rebote?

Deber ser inteligente al crear los contenidos de tu web. Estructura bien tus entradas, añade más recursos gráficos, datos, citas y títulos convincentes y llamativos.

Asegúrate de que tus páginas web son visualmente atractivas y están ordenadas. Además tus enlaces y llamadas a la acción deben estar correctamente posicionadas.

Recuerda, cuanto más informativo y más interesante se vea tu sitio web, mayor será la cantidad de tiempo que dediquen los usuarios a tu web, y por lo tanto mejor será tu posición en el ranking de Google.

Fuente de la imagen: Backlinko

6. Autoridad del dominio

Es posible que no sepas que la autoridad de dominio de tu página web juega un papel importante en lo que respecta a la clasificación de Google, pero sí.

La autoridad del dominio es en realidad una métrica que incluye 40 señales de clasificación diferentes y califica los sitios web en una escala de 1 a 100, donde 1 se califica como la peor y 100 se califica como la mejor.

Obviamente, cuanto mejor sea la autoridad de tu dominio, más alta será tu posición en el ranking.

Mientras que un gran número de expertos creen que realmente no se puede hacer mucho para aumentar la autoridad de un dominio, ya que lleva mucho tiempo, esto no depende únicamente de su edad.

posicionamiento SEO

Fuente de la imagen: Backlinko

Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para aumentar rápidamente tu autoridad de dominio: primero, amplía la fecha de caducidad de tu nombre de dominio para enviar una señal a Google de que tu sitio es de confianza. Trata de obtener tantos enlaces entrantes de alta calidad y relevantes como sea posible apuntando a tu sitio web, y añade tu palabra clave de destino en todo los contenidos.

7. Palabras clave en las etiquetas de título

Las palabras clave son tan importantes que realmente no se puede pensar en la clasificación de tu blog o sitio web sin ellas.

¿Pero sabías que Google da más peso a las páginas que utilizan palabras clave en el comienzo de sus title tags? Si colocas palabras clave al comienzo de estas secciones las arañas de Google podrán averiguar instantáneamente de lo que trata tu página.

posicionamiento SEO

Fuente de la imagen: Backlinko

Por ejemplo, supongamos que tu palabra clave  es “consejos de Google Adwords” y tienes dos opciones para poner una etiqueta de título o title tag.

Title Tag # 1: Consejos de Google Adwords: 5 formas de sacarle más partido.

Title Tag # 2: Cómo mejorar tus campañas con estos 5 consejos de Google AdWords.

Según lo que hemos dicho anteriormente la opción 1 se clasificará mucho mejor, ya que utiliza la palabra clave al comienzo facilitando a las arañas de Google entender de qué se trata la página.

8. Posicionamiento y relevancia de las palabras clave

Ahora que estamos hablando de palabras clave, también debes saber que Google presta mucha atención a cómo posicionas tus palabra clave en tu página web.

Esto significa que los rastreadores de Google comprueban cuidadosamente las palabras clave en la URL de la página, en las publicaciones y en las etiquetas H1, H2 y H3. La colocación de palabras clave en estas áreas deja claro a las arañas de Google que tu página se centra en la palabra clave de destino.

Pero debes tener cuidado con esto, ya que si el contenido de tu página no coincide realmente con tus palabras clave, tu sitio puede ser penalizado por Google.

Los días en los que Google sólo prestaba atención a la densidad de las palabras clave han quedado atrás hace tiempo. Hoy en día, también busca la relevancia de palabras clave.

Entonces, ¿qué deberías hacer?

Estructura inteligentemente tu página usando palabras clave relevantes. Coloca las palabras clave en las primeras 100 palabras de tus publicaciones, en la URL de la página y en las etiquetas H1 / H2 / H3. Y además, no te olvides de incluir palabras clave en el comienzo de tus meta descripciones.

9. Tiempo de carga de la página

Pon atención a este dato: el 25% de los visitantes abandonarán tu web si tus páginas no se cargan en menos 4 segundos. 4 segundos pueden parecer poco tiempo, pero para los usuarios de internet son una eternidad.

Recuerda que Google es el motor de búsqueda más grande del mundo y se toma en serio su experiencia de usuario. Así que, naturalmente, penalizará a los sitios con un tiempo de carga más lento con una clasificación más baja.

posicionamiento SEO

Fuente de la imagen: Backlinko

Para que esto no te ocurra debes analizar la velocidad de carga de tus páginas utilizando el producto insignia de Google, la herramienta PageSpeed ​​Insights. Luego, basándose en el análisis de la velocidad de tu web, debes actualizar tu servidor. No te olvides de minimizar tus archivos HTML, CSS y JavaScript, así como todos los redireccionamientos.

La optimización de las imágenes también puede ayudarte a reducir el tiempo de carga de tu web.

10. Diseño responsive

Los dispositivos móviles representan ya el 51,3% del uso de Internet en todo el mundo. Teniendo en cuenta esto, es fácil entender por qué Google se toma el diseño responsive tan en serio cuando se trata de clasificar los sitios web.

Un estudio realizado por Google reveló que más del 67% de los usuarios preferían comprar en sitios web responsive y el 61% de los usuarios abandonaban los sitios web que no lo eran.

De modo que si quieres conseguir una mejor clasificación, el diseño de tu web deberá adaptarse a todos los dispositivos y tamaños de pantalla.

Consejo extra: ¡No incluyas ventanas emergentes en tu sitio web!

Como ya sabrás, si no se usan correctamente, las ventanas emergentes o pop-ups pueden resultar realmente molestas.

Dado que las pop-ups irrelevantes pueden echar por tierra la experiencia de usuario de una web, Google ha anunciado recientemente que comenzará a penalizar los sitios móviles que las incluyan, y que pronto implementará también esta actualización para los sitios de escritorio.

Por lo tanto, evita incluir esta ventanas emergentes en tu sitio web en la medida de lo posible.

Estos son los 10 de los factores de clasificación más importantes y en los que debes centrarte si quieres mejorar tu posicionamiento SEO.

Si necesitas ayuda con esta tarea te recomendamos que dejes tu web en manos de un profesional. En nuestra plataforma podrás encontrar a los mejores consultores SEO. Solo tienes que publicar tu proyecto y en unas horas comenzarás a recibir propuestas de nuestros profesionales freelance. ¡Así de fácil!

Fuente
Diseñado por Freepik


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario