Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Las mejores herramientas para diseñar tu propia infografía

Una infografía es una forma visual y más divertida para representar tus datos, y llama más la atención de tus lectores de tu blog, que un simple texto con imágenes. Además, las infografías son más susceptibles de ser compartidas por los usuarios de tu blog, y gracias a esto, tus post conseguirán un mayor alcance.

Podrás pensar que hacer una buena infografía te supondrá mucho tiempo y dinero, pero nada más lejos de la realidad, con estas 5 herramientas, podrás diseñar tus propias infografías de una forma sencilla y (casi) gratuita.

¿Quieres saber de cuáles se trata? ¡Pues sigue leyendo!

1. Piktochart

Precio: Tiene 7 temas gratis, y a partir de 29$ tendrás más de 129 temas para elegir.

Cuando inicies sesión en Piktochart, quedarás impresionado con la variedad de temas que están disponibles y la calidad de los mismos. Los temas se dividen en categorías para que puedas ver una lista filtrada dependiendo de la categoría que le interesa.

Piktochart

Cuando seleccionas un tema, vas a una pantalla principal de edición. Si lo deseas, también puedes comenzar con un lienzo en blanco para que puedas construir tu tema desde cero.

Piktochart

Puedes agregar texto, imágenes, botones, y más cosas a tu infografía (más de 2.000 ítems disponibles). Por ejemplo, es posible que desees añadir tu logotipo. Si seleccionas Estilo, puedes elegir entre una variedad de estilos que van a cambiar los esquemas de color de fondo utilizados para la infografía. Puedes cambiar los colores del texto, las formas, y el fondo de la imagen.

Piktochart

Puedes voltear elementos vertical u horizontalmente, cambiar el orden de las capas, (llevarlos a la parte delantera o empujarlos a la parte posterior), agrupar elementos, etc.

La funcionalidad gráfica es muy buena, y hay una amplia variedad de gráficos para elegir.

Puede llevarte un poco de tiempo acostumbrarte a la interfaz de usuario, pero una vez que te familiarizas, puedes comenzar a crear muy buenas infografías.

Características más importantes:

  • Una gran opción para los gráficos.
  • Posibilidad de añadir vídeo a la carta.
  • Amplia variedad de imágenes estándar para añadir a tu infografía.
  • Capacidad de aplicar las diferentes paletas de colores para las plantillas estándar (o para tu propio lienzo en blanco).
  • Puedes exportar tu infografía en – PNG, JPG y HTML o publicarla directamente en las redes sociales.

Áreas para mejorar: 

  • Seguir haciendo la interfaz de usuario fácil de usar, pero en general Piktochart ofrece un gran funcionalidad y funciona muy bien.

Piktochart ofrece una gran selección de plantillas profesionales con buenas opciones de edición para tu infografía, 29$ por mes, es realmente una buena relación calidad-precio.

2. Infogr.am

Precio: Hay una versión gratuita, pero sólo tienes la opción de descargar la infografía como un archivo PNG. La opción para descargar en formato PDF, sólo está disponible con la versión de pago, que es de 18$ por mes. Con la versión de pago,  también consigues algunos temas adicionales para elegir.

La primera vez que te conectas puede seleccionar entre 10 plantillas diferentes. Todas las plantillas tienen un estilo muy similar, pero con diseños y colores ligeramente diferentes entre sí. Tienes la opción de construir un gráfico, pero por desgracia, no hay ninguna opción para empezar un lienzo en blanco.

info.gram

info.gram

Puedes editar el texto fácilmente, añadir gráficos, mapas, fotos o vídeos a tu infografía, pero lamentablemente no hay ninguna biblioteca de imágenes para elegir.

Características más importantes:

  • Es una herramienta muy sencilla de usar y de bajo precio.
  • Tiene buenas opciones para crear gráficos que pueden formar parte (o no) de la infografía. El único problema es que los gráficos independientes tienen marca Infogr.am incluso con la versión de pago.

Áreas para mejorar:

  • Una biblioteca de imágenes estándar para agregar a tu infografía.
  • Necesidad de proporcionar una gama más amplia de plantillas para elegir.
  • Extracción de la marca Infogr.am desde la opción de tabla.
  • Opción para comenzar un lienzo en blanco.

Si quieres una infografía simple, que es muy similar en apariencia a la plantilla proporcionada, puedes tenerla en funcionamiento rápidamente. Sin embargo, para la mayoría de los casos, vas a querer más opciones de edición, más plantillas para elegir y la posibilidad de crear una desde cero.

3. Easel.ly

Precio: Gratuito. Está listado como beta.

Cuando te registras en Easel.ly puedes seleccionar un lienzo en blanco para crear tu infografía desde cero, o elegir entre las 15 plantillas que están disponibles. Para seleccionar una plantilla, sólo tienes que arrastrarla a tu área del lienzo.

Easel.ly

Los “objetos” son un conjunto de imágenes clasificadas que se pueden seleccionar para incluir en la infografía. En total hay cerca de 100 imágenes que incluyen animales, imágenes de banners, imágenes de transporte, personas, lugares, etc. También tienes opciones de configuración adicionales como cambiar el color de fondo o añadir formas y texto.

Puedes hacer un gráfico como este en pocos pasos y minutos.

Easel.ly

Características más importantes: 

  • Fácil de usar, arrastrar y soltar elementos (por ejemplo, fondo, plantillas) etc.
  • Buena variedad de imágenes para elegir.
  • Opción de opacidad, puedes ajustar la transparencia de cualquier imagen (más oscuro, más ligero, invisible)

Áreas para mejorar:

  • No hay ninguna opción para agregar gráficos, que generalmente son un componente clave de una infografía.
  • Se requieren más plantillas.
  • No hay opción para añadir vídeo.
  • Ampliar las opciones de publicación, actualmente sólo está disponible como un archivo JPG.

Easel.ly es una buena herramienta, pero requiere más trabajo de desarrollo. Si se amplían las opciones de edición, agregar gráficos y ampliar las plantillas será una herramienta muy interesante (dependiendo del precio).

4. Visual.ly

Precio: Algunas infografías son gratis, pero la mayoría son diseños personalizados que van desde los 999 dólares.

Tienes tres alternativas de cuenta. Por un lado, la cuenta de Fan, que te permite explorar infografías y también crearlas, la cuenta de Diseñador, que incluye la posibilidad de buscar proyectos en los que trabajar, y la cuenta de Publisher, que te permitirá buscar talentos para sumar a proyectos.

Con Visual.ly puedes contratar la construcción de una infografía, video, contenido o presentación interactiva. Las infografías gratuitas que puedes descargar, se generan automáticamente a partir de los datos de Google Analytics o de tus perfiles en redes sociales, por lo que casi no tendrás forma de editarlos. También hay un diagrama de Venn básico que se puede personalizar para tus propias necesidades.

Visual.ly

Aquí tienes un ejemplo del informe semanal de Google, que se entrega automáticamente en tu correo electrónico.

visual.ly

Características más importantes: 

  • Infografías gratuitas útiles para Google Analytics y las redes sociales.
  • Si deseas infografías personalizadas, puedes contratarlas.

Áreas para mejorar: 

  • Deben proporcionar una herramienta adecuada para crear y editar tus propias infografías.
  • La única infografía personalizada que puedes crear, es un diagrama de Venn muy básico. Las infografías restantes se generan de forma automática en función de Google Analytics o redes sociales.

5. Venngage

Precio: Hay una opción gratuita, pero no puedes descargar la infografía. La solución de pago es de 19$ por mes.

Cuando te registras tienes 30 plantillas para elegir y luego una serie de plantillas disponibles en el modo de pago.

venngage

Cuando deseas utilizar una plantilla, tienes que añadirla a tu carrito de compras. El diseño de las plantillas actuales no son muy buenas, otras herramientas tienen diseños más profesionales.

Venngage

Las opciones del menú de la izquierda son:

Gráficos – selecciona entre una gran variedad de gráficos para añadir a tu infografía.

Pictograma – varias imágenes para elegir.

Shapes – hay cientos de formas disponibles, incluidas las personas, mapas, naturaleza, tecnología, etc

Texto – añade el texto a la infografía.

Imagen – añadir una imagen desde la web o subir tus propias imágenes.

Antecedentes – tienes algunas opciones, pero no tienes la opción de ingresar tus propios colores personalizados.

Es una lástima que las plantillas no sean muy buenas, ya que la herramienta en sí es bastante fácil de usar.

Características más importantes:

  • Buena opción gráfica.
  • Buena variedad de imágenes que se pueden agregar a tu infografía.
  • Fácil de editar.

Áreas para mejorar:  

  • Hay un mercado público donde se pueden compartir y dejar que otras personas utilicen tu plantilla. Esta es una buena idea, pero por desgracia la calidad de las infografías actualmente compartidas no es muy buena.
  • Se requieren más plantillas
  • No hay opción para añadir vídeo

En general, Venngage es una buena herramienta de edición pero deben mejorar la calidad de las plantillas.

Cuéntanos…¿Conocías estas herramientas? ¿Te gustaría darle un empujón tu blog incluyendo infografías interesantes? Dinos lo que necesitas y nuestros freelance lo harán posible. 

Fuente: razorsocial.com



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

5 Comentarios

Publicar un Comentario