
Mobile SEO: Cómo conseguir mayores conversiones en 2018
2018 va a ser un año clave en la historia del SEO ya que Google ha anunciado que cambiará su algoritmo y la indexación será ‘mobile first’. Esto significa que las clasificaciones en el ranking, una vez que se haya implementado este cambio, se verán afectadas por la experiencia móvil del sitio web.
Por lo tanto, si tu sitio web móvil no es tan bueno como su versión de escritorio, tendrás que realizar algunos ajustes para evitar perder tráfico.
En esta guía vamos a darte algunos consejos que pueden ayudarte a optimizar tu sitio web para el mobile SEO en 2018, de esta manera obtendrás más visibilidad online y más conversiones.
Mejora continuamente la velocidad de carga de la página
La velocidad de carga de una página es importante en todas las plataformas, pero sobre todo en una web móvil. El tiempo ideal de carga es de menos de 3 segundos.
Para comprobar la velocidad de tu propia web puedes utilizar Test My Site, una herramienta de Google que analiza tu página y te da algunos consejos prácticos para mejorar la velocidad de carga.
Algunos de los consejos más comunes para ayudar a combatir los problemas de una carga lenta en los sitios web móviles son:
- Minificar CSS.
- Usar el almacenamiento en caché del navegador.
- Optimizar y comprimir las imágenes.
- Eliminar el Javascript y el CSS que bloquean la visualización del contenido.
También es recomendable consultar el comportamiento y la velocidad del sitio en Google Search Console para obtener más detalles sobre el problema de velocidad de tu web.
Céntrate en la facilidad de uso
Se ha hablado mucho sobre las configuraciones correctas para un sitio web móvil (diseños responsive, URL independientes, diseño dinámico, etc.). Aunque cada una de estas configuraciones tiene muchas ventajas, no influyen drásticamente en términos de mobile SEO.
Aquí es donde la herramienta de Google Test Mobile Friendly entra en juego. Además esta guía de Moz, aunque tiene un par de años, sigue siendo uno de los mejores recursos para ayudarte a realizar una prueba de usabilidad para dispositivos móviles.
Debes centrarte por lo tanto en eliminar los problemas relacionados con la facilidad de uso de tu sitio web.
Involucra a los usuarios
Puedes dirigir a tus clientes potenciales a través del embudo de ventas mediante la construcción de un viaje de usuario completo centrado en el móvil. El email marketing, por ejemplo, se convierte en el primer punto, conduciendo a tus clientes potenciales hacia el sitio web móvil.
Puedes incluir un botón en tu sitio web que permita a los usuarios “enviar un mensaje” a tu número gratuito para pedir citas, presupuestos gratuitos, etc. de esta manera estarás creando oportunidades de venta también por SMS.
A continuación, tu equipo de ventas y marketing puede hacerse cargo de ello y convertir a los clientes potenciales en clientes finales.
Google AMP
En 2016, Google lanzó el proyecto AMP (páginas móviles aceleradas) para permitir que los sitios web fueran amigables para los dispositivos móviles. Han pasado casi 2 años desde entonces, y los primeros usuarios de AMP ya han cosechado los beneficios. Si aún no lo has usado, ahora es el momento.
Dar una explicación completa sobre cómo implementar AMP en tu sitio web estaría fuera del alcance de este artículo. Pero aquí tienes una guía por si necesitas más información.
Optimiza tu sitio web móvil para el SEO local
Para ello incluye la ciudad y el nombre de tu pueblo o provincia en la etiqueta del título, H1, la URL, las meta descripciones y los textos alt de las imágenes, ya que se podrían impulsar tus conversiones.
Además puedes incrustar un mapa de Google que apunte a tu página local de Google Plus.
De esta manera aumentarán tus posibilidades de aparecer en las búsquedas locales de los clientes potenciales de tu misma ciudad.
Mejora la experiencia de usuario de tu sitio web
Crear un sitio web responsive no es lo único que puedes hacer para mejorar el diseño de tu web móvil. Necesitas mejorar constantemente la experiencia del usuario para impulsar la interacción y, por lo tanto, las conversiones.
Herramientas como ClickTale y Hotjar te ayudan con los mapas de calor y las reproducciones de sesiones, además de hacer un seguimiento de los gestos de los dispositivos móviles como pellizcar, hacer zoom, tocar, tocar dos veces y desplazar.
Debido a que el comportamiento de un usuario de un dispositivo móvil puede ser muy diferente al de uno de escritorio, debes comprender los patrones de uso para así mejorar la experiencia de usuario en el dispositivo móvil.
Búsqueda por voz
El Informe de Tendencias de Internet de 2016 destacó claramente cómo la búsqueda por voz iba aumentando en popularidad. Y para 2020, se espera que las búsquedas por voz representen una parte importante de las búsquedas globales.
Las consultas de búsqueda por voz son similares a una conversación y, por lo tanto, son más largas que las búsquedas tradicionales. Esto requiere un estudio exhaustivo de keywords long tail.
Las palabras clave sugeridas de Google (el bloque de 6 a 8 frases al final de la página de resultados) son una buena fuente de inspiración. También puedes buscar palabras clave long tail en Google Search Console que pueden encajar bien en las búsquedas por voz.
Formularios de registro
Si quieres incluir formularios de registro o de inicio de sesión en tu sitio web móvil o aplicación debes tener en cuenta lo siguiente.
- Usa la validación en tiempo real para ayudar a los usuarios a completar los formularios más rápidamente.
- Mantén el número de campos al mínimo.
- Dales la opción de hacer que la contraseña sea visible mientras la escriben, así evitarás frustraciones.
- Pide la dirección de correo electrónico en lugar de un nombre de usuario que se pueda olvidar.
—
Los consejos que hemos analizado en esta guía te prepararán desde una perspectiva de mobile SEO y te ayudarán a mejorar las conversiones en el proceso. Lo mejor que puedes hacer por tu sitio web es estar preparado antes del gran cambio.
¿Necesitas ayuda? ¡Contrata a un experto en Mobile SEO en LanceTalent!