Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo optimizar contenidos antiguos y ganar tráfico

En anteriores ocasiones hemos hablado sobre la importancia de publicar nuevos contenidos para conseguir más tráfico para una web. Pero, ¿qué pasa cuando no tenemos tiempo ni ideas para realizar este proceso creativo? Hay una manera de seguir ganando posicionamiento web sin tener que crear nuevos artículos. ¿Sabes cómo? Solo tienes que actualizar tus antiguos posts. El truco está en elegir los más adecuados. Optimizar contenidos antiguos te ayudará a conseguir más tráfico sin tener que emplear demasiado tiempo.

Optimizar contenidos antiguos

Debes remontarte a tu historia editorial y buscar posts antiguos que puedan ser mejorados a través del SEO on-page. Con algunos retoques conseguirás optimizar contenidos viejos y seguir aumentando tu tráfico web.

Si ya llevas un tiempo en el mundo online es probable que tengas una gran cantidad de páginas antiguas. Es obvio que no puedes actualizarlas todas, te llevaría demasiado tiempo. Entonces, ¿por dónde debes empezar? ¿Qué páginas deberías optimizar?

Primeros pasos

El truco es observar los criterios de búsqueda de tu web para encontrar las páginas que pueden darte ese empujón de tráfico. Google Search Console te ayudará a identificar las páginas de tu web que han ido perdiendo visitas pero que tienen un gran potencial.

Para ello debes aplicar unos filtros y buscar por ejemplo:

1. Una posición en el buscador entre el 8 y el 20 con un alto porcentaje de clics (CTR). Estas son las direcciones URL en las que los usuarios hacen clic (cuando las ven). Pero la mayoría de la gente no pasa de la primera página del buscador, y esta solo contiene entre 8 y 10 resultados orgánicos. Si consigues volver a posicionar estos post en la primera página tendrás un porcentaje de clics aún mayor.

2. Una posición en el buscador entre el 8 y el 20 con un alto número de impresiones. Estas son las direcciones URL que Google ha encontrando de gran importancia para muchas búsquedas populares. Pero, de nuevo, están un poco enterradas. Debes intentar ponerlas en la primera página también.

3. Un número alto de impresiones y un CTR bajo. Estos contenidos están apareciendo para una gran cantidad de búsquedas, pero los usuarios no hacen clic sobre ellos. Puedes optimizar estas páginas para conseguir un mayor número de clics. Imagínate la cantidad de tráfico que podrías conseguir.

Una vez que ya tengas la lista de artículos terminada, revísala y elige aquellos contenidos que estén más en línea con tus objetivos de negocio. ¿Quieres conseguir visibilidad para un producto en concreto? ¿Necesitas un tipo de conversión específica? Centra tus esfuerzos de optimización en las páginas que apoyen tu estrategia de marketing online en este momento.

Mejora tus contenidos

A continuación, analiza estas páginas una a una con una herramienta de SEO como On-Page SEO Checker, que te dirá exactamente cómo puedes mejorarlas. Haz las actualizaciones y espera unos 30 días. ¿Ha aumentado tu tráfico de búsqueda? ¡Buen trabajo!

Para ir un poco más rápido

Como te explicábamos anteriormente la forma tradicional de identificar los contenidos que debes optimizar es mediante Google Search Console, y luego escribir cada URL en una herramienta de SEO. Pero si ya eres cliente de Alexa podrás hacer todos estos pasos en una sola página. Te hemos querido ofrecer ambas opciones para que escojas la que mejor se adapte a tu negocio y a tu bolsillo.

Para realizar la optimización con Alexa tienes que:

1. Conectarte a tu cuenta de Google Search Console.

2. Abrir On-Page SEO Checker de Alexa.

3. Hacer clic en “conectar con Google”. Se importarán los datos de los últimos 90 días.

4. Una vez que se ha hecho toda la importación podrás ver las páginas de tu web con 4 parámetros clave: impresiones, clics, posición, y CTR.

optimizar contenidos
5. Usa estos filtros como te indicábamos anteriormente para identificar los contenidos que puedes optimizar.

6. Asegúrate de que tienes una palabra clave asignada para cada uno de ellos. La herramienta también te mostrará palabras clave alternativas que dirigen tráfico a esas páginas.

7. Selecciona un máximo de 25 páginas marcando la casilla que se sitúa al lado de cada una de ellas.

8. Haz clic en el botón “Añadir páginas” para generar un informe de SEO que te diga cómo optimizar esos contenidos.

De esta forma podrás ahorrar más tiempo en esta tarea.

Una vez que hayas empezado a optimizar contenidos antiguos verás como tu tráfico va subiendo poco a poco. Como ya hemos dicho en más de una ocasión, los resultados de una campaña SEO no son inmediatos, pero son a largo plazo.

Fuente
Diseñado por Freepik

Contrata a un profesional freelance para empezar a optimizar tu web hoy mismo



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario