Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo optimizar una web para conseguir más ventas

El mercado del comercio electrónico es muy competitivo. Pero tus competidores no son tu único problema. Si estás perdiendo clientes o tus usuarios nunca llegan a convertir, puede que sea por la mala optimización de tu propia web.

A continuación te planteamos una serie de preguntas que te servirán para averiguar si estás optimizando tu página correctamente:

1. ¿Es fácil navegar por tu web?

Los usuarios online no suelen tener mucha paciencia. Una mala navegación y una velocidad lenta son dos de las principales razones por las que abandonan una página. La clave para evitarlo es mantener el diseño de tu página simple.

  • Elimina las categorías y etiquetas confusas y evita el abuso de pestañas.
  • Para que las distracciones se reduzcan al mínimo crea una llamada a la acción clara y evita los colores invasivos.
  • Deshazte del texto excesivo y di adiós a cualquier imagen que no ayude a explicar tus servicios.

La mayoría de los visitantes simplemente echan un ojo por encima de la información, por lo que añadir guiones o puntos destacados les ayudará a entender y captar mejor las ideas principales de lo que quieres transmitir. Este es uno de los puntos clave para optimizar una web correctamente.

728_90_ES

2. ¿Son tus CTA convincentes?

El diseño de tu página consigue captar la atención de los visitantes, sin embargo, es el copy lo que finalmente convence a una persona para hacer clic en un banner.

  • Dile a tu consumidor qué debe hacer.
  • Escribe frases específicas orientadas a la acción.
  • Incluye palabras que provoquen emociones para despertar su interés.

3. ¿Tienes un chat en vivo?

El 90% de los clientes consideran útiles los chats en vivo ya que resuelven sus dudas de forma inmediata.

Para que un chat en vivo funcione, debes preparar a tu personal para que pueda responder una serie de preguntas frecuentes. Todos deben estar bien informados sobre el producto y sobre dónde se puede encontrar la mejor solución.

Si se utiliza con mucho tacto, un chat en vivo puede guiar a los clientes a través del proceso de compra. Es importante que los encargados del chat empaticen con el cliente, de esta manera ayudarán a humanizar tu marca.

Por otra parte, el coste por interacción del chat en vivo es más bajo que el del teléfono o el correo electrónico, por lo que reducirás la necesidad de contratar a más personal. 

4. ¿Son eficaces tus pruebas A / B?

Debes realizar un registro de tus experimentos A / B. De esta manera tu equipo puede monitorear lo que está funcionando y lo que tiene que volver a ser testeado.

La clave para que los tests A/B funcionen son:

  • Ejecutar pruebas de al menos un mes para asegurar la exactitud de los resultados.
  • No dejar de supervisar el rendimiento del sitio.
  • Realizar las pruebas en el momento adecuado y evitar períodos estacionales.
  • Tener claros cuales son tus KPIs.

5. ¿Tus productos o servicios están respaldados por antiguos clientes?

Incluir testimonios de antiguos clientes en una página web aumenta las ventas en un 34%, ya que ayudan a aumentar la confianza del consumidor. Las declaraciones de personas influyentes también funcionan muy bien, lo único que debes tener en cuenta es que estos influencers sean relevantes para tu público objetivo.

Para aumentar la eficacia de estas declaraciones añade una fotografía. Los estudios reportan que los testimonios con imágenes de sus protagonistas añaden mucha más credibilidad a sus palabras.

6. ¿Ofreces muestras gratis?

A la gente le gusta probar cosas nuevas sin asumir demasiados riesgos. Disipa las dudas de tus clientes con una prueba gratuita de tu servicio por 14 días sin compromiso, o envía muestras gratuitas de nuevos productos con cada compra.

Este tipo de “regalos” son los que marcan la diferencia para el consumidor a la hora de decantarse por tu negocio o por el de tu competencia.

¿Quieres empezar a mejorar tu página hoy? ¡Contrata tu proyecto de diseño web ahora!



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

1 Comentario
  • Avatar
    tiendas online madrid
    octubre 27, 2016 a las 2:07 pm

    Descomunal, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea divertido. El diseño total de tu web es bien pensado, al igual que el material contenido!
    Saludos

Publicar un Comentario