Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo pasar de ser freelancer a crear tu propia agencia

Si tienes una exitosa carrera como freelancer, una buena cartera de clientes, estás trabajando en muchos proyectos y estás consiguiendo una cantidad de dinero aceptable… ¿Por qué arriesgarlo todo para montar tu propia agencia?

La respuesta es simple, es poco probable que tus ingreso mejoren repentinamente, la carga de trabajo no cesará y nadie te ayudará a combatir la presión cuando esta se vuelva abrumadora.

Tu seguridad financiera depende de conseguir un nuevo proyecto cada vez que finalizas otro, y el número de ellos que puedes realizar se verá restringido por las limitaciones de tus habilidades personales.

En resumen, acabarás atascándote en un bache.

Hoy queremos compartir contigo algunos consejos de otros profesionales freelance que hemos encontrado en el blog de Shopify. Al igual que tu, ellos en algún momento de sus carreras se plantearon si abrir su propia agencia era una buena idea.

Sobrecarga de trabajo

Eso es exactamente lo que le sucedió a Craig Thompson, un desarrollador web freelance.

“Después de dos años de trabajar de manera independiente, la carga de trabajo era bastante constante, pero debido a la naturaleza de mi trabajo estaba saturado, y nunca daba el 100% en un proyecto”

“Cómo desarrollador freelancer, podía cobrar cierta cantidad de dinero y hacer muchos proyectos en un periodo de tiempo determinado. Tuve que aceptar la mayor parte de los proyectos que me ofrecían para conseguir el dinero que deseaba”.

Thompson salió de esta rutina para iniciar su agencia de diseño y desarrollo web, Flo Design.

“Esto me dio más flexibilidad y auto-determinación que la que tenía como freelancer, ahora tengo más conocimientos y puedo estar presente en todas las fases del proyecto.”

Para Jonathan McNamara y Matt Kendall, que trabajaron juntos como freelancers del 2003 al 2007, su problema principal era quedarse saturados con la carga de trabajo.

“Al principio, eran proyectos pequeños, lo cual nos permitía vivir como queríamos; haciendo viajes, snowboarding y aprendiendo. Pero en 2007, comenzamos a tener muchas oportunidades de proyectos más grandes y no hacíamos nada más que trabajar”. Dijo McNamara.

“Nos resultaba difícil progresar porque estábamos siempre muy ocupados. Al igual que muchos trabajadores independientes, habíamos caído en la trampa de actuar mientras existía la oportunidad, debido a la sensación de que todo podía agotarse en cualquier momento”.

En lugar de rechazar el trabajo, estos dos profesionales freelance decidieron formar una empresa. Y así fue como surgió la agencia creativa Retrofuzz.

Grandes cambios

Por supuesto, nadie dice que la creación de un negocio esté exenta de desafíos.

Gestión, impuestos y contabilidad se convierten en tareas algo complicadas, que requieren mucho tiempo. También necesitas ser un buen gestor de personal. Y tan solo la incertidumbre de si merecerá la pena o no puede ser intimidante.

Trabajando como desarrollador web y software entre 2012 y 2015, Laimonas Naradauskas sintió una gran presión cuando fundó Smarter Digital Marketing.

“Ojalá alguien me hubiera advertido sobre todas las habilidades que tenía que desarrollar. Creía que sabía todo lo relacionado con el diseño y que eso era suficiente. Estaba equivocado. Tuve que aprender a ser jefe y a tratar con otras personas. Esto lleva tiempo cuando estás acostumbrado a trabajar solo”.

“No podía fracasar y demostrar a los escépticos que tenían razón”

Naradauskas admite que sintió miedo al fracaso. Pero en lugar de sentirse intimidado, lo convirtió en una fortaleza.

“Es lo que me impulsó para tener éxito“, explicó. “No podía fracasar y demostrar a los escépticos que tenían razón”.

No pasó mucho tiempo hasta que consiguió su objetivo y ahora su compañía es socia de Google, una de las pocas en Escocia.

“Mi consejo es que sigas tu instinto”, dice Naradauskas, quien también puso en marcha una empresa de diseño de logos hace seis meses, Repeat Logo.

“Si haces algo con lo que no te sientes bien, probablemente no sea lo correcto. Da miedo, pero tomar grandes decisiones forma parte de  nuestra profesión, y tu sabes mejor que nadie qué es lo correcto para ti”.

Transición suave

Aquí hay algo más que debes considerar. Montar tu propia agencia no tiene porque cambiarte la vida de la noche a la mañana. Hay formas de llevar a cabo una transición suave de este proceso.

Por ejemplo, podrías hacer pequeñas colaboraciones con otros freelancers para ver cómo te va. Si algo sale mal, simplemente puedes concluirla y aprender de la experiencia. Si sale bien, podrías comenzar a discutir la idea de trabajar juntos de manera más formal en el futuro.

No hay reglas estrictas para hacer esto, los negocios dependen de las personas y todo el mundo es diferente. En realidad se trata de encontrar una forma de trabajar juntos que tenga sentido para todos.

Para Thompson, este fue un proceso relativamente sencillo.

“Le mencioné a un amigo, Russ (que era diseñador), sobre las limitaciones de trabajar como freelancer. Me sugirió que combináramos esfuerzos para ampliar la gama de habilidades que podríamos ofrecer”. Comenta Thompson. “Y así fue como me convertí en el director de Diseño de Flo Design”.

Thompson dice que la transición fue muy tranquila. Los proyectos en los que estaban trabajando terminaron casi al mismo tiempo, dejando que el dúo comenzara sus nuevos proyectos juntos. Los ingresos también se mantuvieron sin problemas, con una serie de proyectos que se alinearon para que ambos pudieran trabajar.

La pareja trabajaba en una oficina independiente en el jardín trasero del padre de Russ. “A partir de ahí, nos movimos a una oficina compartida en una de las unidades de una incubadora de negocios de la Universidad de Leeds y ahora tenemos una oficina propia”.

Los secretos del éxito

Sin importar cómo llegues, la principal preocupación es cómo hacer que tu agencia tenga éxito. Para McNamara, consiste en encontrar el talento adecuado. Pero eso es más fácil decirlo que hacerlo.

“La mejor gente para trabajar no siempre es la que tiene los mejores CV”

“Organizar charlas universitarias, tutorías y eventos nos ha ayudado a forjar vínculos, y todo eso es barato de hacer. Ciertamente, mucho más barato que los costes de reclutamiento. También usamos las redes sociales y los canales digitales para estar activos dentro de la comunidad en la que se encuentra el talento, eso dio lugar a que una gran cantidad de gente quisiera trabajar con nosotros”

“La mejor gente para trabajar no siempre es la que tiene los mejores CV”, dice Sam Espensen, quien pasó de ser trabajadora independiente de relaciones públicas a crear su agencia de comunicación, Conversation Creation.

“Si vas a asociarte con otras personas, pruébalas”, aconsejó. “Y confía en tus instintos”.

Otro elemento importante en el éxito de una agencia es, por supuesto, obtener trabajo regularmente. Y eso significa desarrollar otra nueva habilidad: el marketing.

“Si alguien nos hubiera dicho que tenía que estar constantemente haciendo marketing en lugar de solo trabajar en proyectos, nos habría hecho más fáciles las cosas” admitió Thompson. “

Espensen añade que una pizca de miedo es normal, pero que también debes asegurarte que haya una buena dosis de realidad.

“Ten miedo, pero no terror y sé precavido con el dinero por mucho más tiempo de lo que deberías. Estoy consiguiendo lo que podría denominarse una “oficina” adecuada cuatro años después del lanzamiento de mi agencia. El dinero se ha destinado a la formación y a la inversión en personal, no a la decoración. Habla con otras personas que lo lograron, encuentra mentores y mantente en contacto con ellos”.

Por qué vale la pena

Todo esto sobre crear una empresa puede sonar como un gran dolor de cabeza. Pero todos los emprendedores con los que hablamos han dejado claro que las molestias valen la pena.

Para Espensen, significa una buena forma de mantener el balance entre vida y trabajo.

“Ser dueño de mi propia agencia significa que puedo crear un ambiente de trabajo tan bueno como sea posible.”

“Tengo trastorno de estrés postraumático, sufro de ataques de ansiedad y depresión. Lo que significa que aprecio lo importante que es cuidar de la salud mental. Trabajo menos horas que cuando trabajaba de forma independiente”. Admitió.

“Ser dueña de mi propia agencia significa que puedo crear un ambiente de trabajo tan bueno como sea posible. Significa que puedo tener un perro en la oficina, que puedo trabajar estrictamente de nueve a cinco el 99% de las veces, y encajar mi trabajo con mi vida personal. Y debido a que es mi agencia, puedo rodearme de gente que respeto y admiro; y hacer a otros (y a mí) más felices.”

Según McNamara, la ventaja principal han sido los números.

“Ver cómo se crea un buen proyecto con un gran equipo a tu alrededor y ver que ese equipo crece, es mucho más satisfactorio que el avance personal”.

Thompson ha conseguido su objetivo original de tener un mayor control sobre los proyectos que podía asumir y ser capaz de ofrecer conocimientos más amplios a los clientes.

Y para Naradauskas el mayor beneficio es puro y simple:

“Me gusta ser mi propio jefe. Lo mejor de crear una agencia es que tengo el control sobre todas las decisiones”

Elige tu camino

Así que el camino está abierto para ti. Crear tu propia agencia probablemente te ofrecerá una mayor calidad de vida que trabajar como freelance.

Afortunadamente, vivimos en una época en la que los medios de comunicación digitales ofrecen un sinfín de oportunidades para convertir tu pasión en una fuente de ingresos. Ni siquiera necesitas cambiar tu vida de manera drástica como comentábamos anteriormente. Paso a paso puedes probar qué tal funciona lo de colaborar con otros profesionales y decidir si esa nueva aventura está hecha para ti.

Designed by Freepik

¿Buscas proyectos en los que trabajar?

¡Regístrate ahora en nuestra web!


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario