
Pasos para desarrollar una App con LanceTalent
¿Quién no se ha descargado una aplicación móvil y ha pensado en lo genial que sería crear la suya? Cuando te surge esta primera pregunta, el siguiente paso siempre es acceder al buscador de google y empezar a escribir:
¿Cómo hacer una aplicación móvil? o ¿Cuánto cuesta crear una aplicación móvil?
A diario, recibimos multitud de solicitudes para crear una App, procedentes de la curiosidad de nuestros clientes. A estos clientes siempre les hacemos las mismas recomendaciones.
Recomendaciones antes de crear una App
1. Ten claros tus objetivos.
Busca una buena respuesta a esta pregunta ¿Por qué quieres crear tu App?
Tras muchas charlas con desarrolladores, con el único objetivo de que nos ayudaran a saber qué es lo que ellos necesitan para poder presupuestar y definir adecuadamente tu App, su recomendación es que realices un boceto como paso previo a la contratación de tu App, esto es de vital importancia.
Ellos no necesitan un boceto elaborado y perfecto, como si lo hubiera hecho un profesional, todo lo contrario, simplemente necesitan un boceto que refleje lo que se te pasa por la cabeza al pensar en frases como:
– Desde la pantalla principal de mi aplicación quiero que los usuarios puedan ver…
– Al pulsar este botón accederán a…
– Podrán subir sus fotos para tener perfil…
Sólo de esta forma podremos garantizar el éxito de tu proyecto tras ser publicado. ¡Conseguiremos que los mejores profesionales se interesen en crear tu App!
3. Piensa en el presupuesto
Es importante que nos digas el presupuesto del que dispones para crearla, en base a este presupuesto podremos asesorarte sobre cual es la App que más se adapta a tus necesidades.
Muchos de vosotros estaréis pensando, ¡ya he trabajado sobre mi proyecto y lo único que necesito es que me ayudéis a buscar al mejor profesional para el desarrollo del mismo! Si tú eres uno de estos casos, a continuación te explico cómo empezar a buscar a los mejores profesionales:
Encuentra a los mejores desarrolladores freelance para tu App
1. Publica tu proyecto
De forma sencilla, accediendo a nuestra página de publicación directa de proyectos.
2. Selecciona la categoría de tu proyecto
Recuerda, la categoría en la que se encuentre tu proyecto, irá acorde al tipo de freelance que necesitas para realizarlo. En este caso la opción a seleccionar será Programación & IT > Aplicación móvil
3. Busca un buen título
Si tu proyecto no resulta atractivo para los profesionales, no se interesarán en el y no realizarán ofertas. Así que ¡Piensa bien el título de tu proyecto!
4. Descripción del proyecto
Es hora de recopilar la información que has trabajado en los tres puntos anteriores: Primero escribe los objetivos que buscas con el desarrollo de tu App, mira con atención tu boceto, ahora solo tienes que describir todas las pantallas y los botones que tu imaginación ha plasmado en esa imagen que ahora tienes delante. Recuerda, todos los detalles son importantes.
5. Cubre el Briefing
Responde a todas las preguntas que te planteamos en el briefing que hemos preparado para ti. Es muy sencillo.
6. Empieza a gestionar tú mismo la publicación de tu proyecto
- Primero selecciona el presupuesto que vas a invertir en tu proyecto.
- Establece un calendario de publicación, puedes realizar una publicación programada si quieres.
- No te olvides de indicar el tiempo que quieres tener tu proyecto publicado a la espera de recibir propuestas.
7. Vista previa de tu proyecto
¡Importantísimo! Repasa toda la información que has escrito. Recuerda dar una respuesta positiva a la pregunta “¿la publicación resulta atractiva para el lector?”, antes de pulsar el botón “crear proyecto”.
8. Moderación del proyecto
En un plazo de 24 horas nuestro equipo de profesionales moderará tu proyecto, lo revisaremos con el único objetivo de garantizar el éxito de tu publicación. Si tenemos alguna duda sobre la publicación o creemos que podemos ayudarte en dar alguna pincelada final a tu publicación, nos pondremos en contacto contigo para hacerlo.
9. Y ahora viene lo mejor ¡Recibir propuestas!
En cuanto aprobemos tu proyecto, empezarás a recibir las mejores propuestas de nuestro equipo de profesionales, y empezarás a gestionar tu proyecto al 100% desde tu área de trabajo en LanceTalent.
Iván Loredo
noviembre 15, 2016 a las 9:29 pmQue tal, tengo una duda, como aseguras que no te robarán la idea para crear la app por su cuenta? perdón por ser tan desconfiado jeje.
Elena Pérez Parcero
noviembre 22, 2016 a las 11:07 amBuenos días Iván. Esta duda es muy común entre nuestros clientes. Para ello se puede contratar también dentro de nuestra plataforma un acuerdo de confidencialidad entre el cliente y el profesional freelance.
Un saludo.