
Pedro González “Hay una cosa que me gusta mucho de LanceTalent, y es que es como muy personal.”
La falta de oportunidades labores llevó a Pedro González a tomar la decisión de establecerse como profesional freelance hace ya más de 3 años. Aunque a trabajado en varios sectores diferentes, finalmente se dedica a una de sus pasiones: escribir.
¿Quieres saber cómo le ha ayudado LanceTalent a conseguir proyectos y cómo ha sido su experiencia profesional a lo largo de estos años? Entonces no te pierdas esta entrevista.
- Cuéntanos un poco tu historia ¿Cuándo decidiste convertirte en freelance y por qué?
Lo cierto es que fueron las circunstancias las que me llevaron a este mundo. Siempre me gustó escribir, desde niño, y llegó un momento en que la falta de trabajo y la búsqueda hasta debajo de las piedras me permitió descubrir que podía dedicarme a lo que me gusta sin moverme de casa.
- ¿Siempre has sido freelance o has trabajado antes para alguna empresa?
Yo estudié en su día Comunicación Audiovisual y durante 13 años trabajé en televisiones y medios de la Región de Murcia. Tras un ERE masivo, y mi propia falta de motivación en un sector muy politizado y mercantilizado, decidí estudiar educación infantil y durante un año trabajé en guarderías y cuidando niños. Finalmente, como dije, la falta de oportunidades me abocó al mundo del redactor freelance, y así llevo unos tres años. Anteriormente siempre trabajé por cuenta ajena.
- ¿Desde cuándo te dedicas profesionalmente a la redacción de artículos?
Como he dicho, profesionalmente como freelance llevo unos tres años. Anteriormente redacté como profesional de los medios audiovisuales y en mis propios blogs y proyectos personales, pero a este nivel solo estos últimos tres años.
“Busco proyectos en los que me pueda implicar profesionalmente y me sienta cómodo”
- ¿Cuáles son los principales obstáculos que te has encontrado en tu carrera como freelance?
Principalmente la competencia, que es brutal. Es un mundo duro. Además, llega un momento en el que tienes que subir tus tarifas para comer todos los días, jejeje, y claro, compites con empresas y profesionales con precios muy bajos o departamentos enteramente dedicados a la caza del cliente, algo muy atrayente por muchos contratantes.
También me he encontrado con algunos clientes que saben perfectamente lo que no quieren y solo te recuerdan lo que haces mal o no les gusta. Para mi eso es un obstáculo, pues busco proyectos en los que me pueda implicar profesionalmente y me sienta cómodo, tanto yo como mi contratante. La falta de feeling me ha llevado a abandonar algunos proyectos, pero mi salud mental es lo que importa 🙂
- ¿Y lo más gratificante de trabajar por tu cuenta?
Lo más gratificante es ver cómo mi propio proyecto crece. Para mi es un subidón cada vez que logro un proyecto que me atrae. Además, es algo personal, no de una empresa que me contrata por cuenta ajena, por lo que lo siento como muy mío, muy personal. Por fin siento que hago algo en lo que me noto implicado de verdad porque me atañe personalmente de principio a fin.
“Ojalá surgieran más proyectos de escritura porque me siento muy cómodo en la plataforma”.
- ¿Cómo conociste LanceTalent?
Lo cierto es que no recuerdo bien. Creo que fue a través de webs que recopilan ofertas de trabajo. Aquí localicé algunos proyectos interesantes y desde entonces no he dejado de ofertar cada vez que veo algo que me llama la atención.
- Cuéntanos sobre tu experiencia en la plataforma LanceTalent. ¿Te ha sido útil? ¿Te ha ayudado en la búsqueda de proyectos?
La verdad es que he logrado varios proyectos. Hay una cosa que me gusta mucho de esta plataforma, y es que es como muy personal. Cuando surgen dudas o hay algo interesante te llaman para comentártelo. Nunca vi nada igual y me agrada mucho, la verdad. Esa cercanía me resulta muy gratificante. Ojalá surgieran más proyectos de escritura, porque me siento muy cómodo en la plataforma. Es más, incluso a través de contratantes de LanceTalent me han llegado otros clientes.
- ¿Qué tipo de proyectos has realizado en LanceTalent?
Hasta ahora todos han sido de redacción. Eso si, bastante variados y curiosos. Desde productos de limpieza ecológicos en inglés y español hasta textos para desarrollo web y diseño.
- ¿Ha sido satisfactorio el resultado obtenido de los últimos proyectos que has realizado?
Lo cierto es que sí. He contactado con contratantes majos con los que me he sentido muy cómodo trabajando. Con algunos incluso sigo colaborando a día de hoy.
- ¿Has encontrado diferencias entre LanceTalent y otras plataformas similares?
Como dije, la principal diferencia que noto es el trato personal, mucho más cercano y atento en esta plataforma que en cualquier otra.
- ¿Qué consejos le darías a un profesional de tu sector que quiere comenzar como freelance?
Que se atreva, se lance, se forme muy bien y que no desespere. El porcentaje de aceptación de propuestas es muy bajo, es decir, que hay que ofertar mucho hasta lograr un cliente, pero jamás debemos desesperar. Yo tuve que dar el salto un día porque trabajaba para una empresa de contenidos que pagaba una miseria, pero tras el vértigo inicial, le eché un par y no me arrepiento para nada, pero hubo malos ratos a superar. Además, como dije, cuando se logra el primero, es un subidón. Y esa sensación nunca desaparece, al menos para mi.
- ¿Recomendarías a otros profesionales freelance unirse a LanceTalent?
Por supuesto que si. A pesar de que me harán la competencia, jajajaja, pero la recomendaría y la he recomendado con total seguridad.
Contrata a Pedro para tu proyecto de redacción.
Si al igual que Pedro quieres sacarle el máximo partido a tus habilidades, no lo dudes más y regístrate ahora en LanceTalent.
Will
septiembre 20, 2016 a las 8:04 pmIt’s very effortless to find out any matter on web as compared to books, as I found this piece of writing at this site. http://yahoo.net/