
Los 8 plugins de WordPress que debes instalar hoy mismo
WordPress sigue siendo a día de hoy el mejor y más potente CMS del mercado. Su flexibilidad y la posibilidad de aumentar y mejorar la propia página web o blog es interminable. Una de las mejores características de WordPress es la capacidad de implementar plugins para poder mejorar tu web y extender el sistema de todas las formas imaginables.
Existen aproximadamente más de 14.000 plugins para todos los gustos y necesidades, pero hoy vamos a ver los 8 plugins de WordPress más imprescindibles y básicos.
WordPress combina la simplicidad para los editores y usuarios con la complejidad bajo el capó para sus desarrolladores. Esto hace que sea flexible, sin dejar de ser fácil de usar. Más del 23% de la red hace uso de WordPress, una cifra que se eleva cada día. Todo, desde sitios web simples, blogs, a los portales y sitios web más complejos, e incluso aplicaciones, se construyen con WordPress.
Comenzando con plugins
Se necesitan los siguientes componentes de un sitio de WordPress para funcionar óptimamente, proporcionar la mejor experiencia y producir resultados, cómo: potenciales clientes, ventas, suscripciones, etc.:
- Seguridad
- Optimización
- SEO
- Formularios
- Comentarios
- Comercio
- Copias de seguridad
Los imprescindibles
1. Seguridad
Akismet: se trata de uno de los dos únicos plugins de WordPress incluidos con cada instalación. Es la herramienta para la lucha contra el spam que cada sitio de WordPress debe hacer uso.
iThemes security: este plugin se encarga de proteger tu sitio WordPress ocultando las áreas vitales de tu sitio, protegiendo el acceso a los archivos importantes, previendo los intentos de ataque de fuerza bruta, intentos de conexión, detección de intentos de ataque y mucho, mucho más.
2. Optimización
WP Super Cache: haciendo uso de este plugin podrás acelerar tu web de WordPress de una forma significativa. Super caché es un plugin de caché estático para WordPress, genera archivos HTML que se sirven directamente por Apache sin procesar scripts PHP comparativamente pesados.
3. SEO
All In One SEO Pack: permite rastrear tu sitio todos los días sin ningún tipo de conclusión, en el resultado de esta acción tu sitio web obtendrá más tráfico orgánico (natural) y alto rango en SERPs. Esto es 100% seguro y probado, así que no te preocupes por eso.

4. Formularios
Contact Form 7: es compatible Ajax, dispone de CAPTCHA, filtrado de spam mediante Akismet y así sucesivamente. Puede gestionar múltiples formularios de contacto, además de que puedes personalizar la forma y el contenido de correo fácilmente.
5. Comentarios
Disqus Comment System: su instalación es muy sencilla y, con algunas de sus características recién lanzadas, los usuarios son capaces de crear un mayor compromiso y discusiones más ricas en tu sitio. Se trata de uno de los plugins favoritos para la gestión de comentarios de WordPress por varias razones diferentes. Dispone de una hermosa interfaz que permite a cualquiera manejar sus comentarios fuera de su sitio de WordPress, dentro de su sitio o desde la aplicación móvil.
6. Comercio
WooCommerce: con sus múltiples opciones de integración de pago, un panel de control fácil de entender y un montón de documentación útil para su implementación, este plugin de e-Commerce es mi favorito. Este plugin de WordPress lo sugiero encarecidamente para las empresas que necesitan y quieren vender productos y servicios desde su página web.
7. Copias de seguridad
Backup Buddy: no sólo realiza copias de seguridad de tu sitio, también tiene algunas características adicionales como Sucuri, que monitorea y analiza tu sitio en busca de malware. El plugin es muy fácil de instalar, configurar y administrar.
Funcionalidades básicas de WordPress
¿Qué es WordPress?
WordPress se creó en los viejos tiempos del diseño web, en los años 90, cuando se hacían los sitios web mediante páginas HTML estáticas. Estos sitios web se componían de archivos, un archivo independiente para cada página, y cada vez que se quería hacer una actualización, había que subir un nuevo archivo. Se sufrieron muchas limitaciones en las formas en las que se podrían llevar estos sitios web, las funciones que podrían incluir, y lo útil que podrían ser. Yo tengo claro, en mi humilde opinión, que seguir usando una página web HTML estática es una verdadera locura.
Ahora, la plataforma más popular para la construcción de un sitio web es WordPress. Pero WordPress es mucho más que los blogs (aunque se hable más de ellos). WordPress es un sistema de gestión de contenido de código abierto (CMS) con capacidades de gran alcance.
Éstos son algunos de los rasgos básicos
- Simplicidad: la simplicidad hace que sea posible que consigas realizar en línea una entrada y publicarla de forma rápida.
- Flexibilidad: con WordPress puedes crear cualquier tipo de sitio web que desees.
- Publica con facilidad: si alguna vez has creado un documento, ya eres un maestro en la creación de contenido con WordPress.
- Comentarios integrados: tu blog es tu casa y los comentarios proporcionan un espacio para que tus amigos, seguidores, y clientes participen con tu contenido.
- Optimizado para SEO: WordPress está optimizado para los motores de búsqueda.
- Herramientas de publicación: hacen que sea fácil para ti administrar todo tu contenido.
- Fácil instalación y actualización: siempre ha sido fácil de instalar y actualizar.
- Gestión de Usuarios: no todo el mundo necesita el mismo acceso a tu sitio web.
- Administración de Medios: ya saben el dicho sobre que una imagen vale más que mil palabras, así que ya sabes lo importante que es para ti disponer de la capacidad de cargar de forma rápida y fácil las imágenes, vídeos y audios a WordPress.
Recuerda, no hay mejor maestro que la experiencia, no esperes más y monta tu sitio web ahora.
¿Quieres un blog o una web corporativa? ¡Con WordPress quedará genial!
Andres
septiembre 27, 2016 a las 2:15 amInteresante, pero estaba buscando un plugin para comentarios y este me vendría bien. Si me pudieras ayudar te lo agradecería muchísimo.