Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Los mejores plugins de WordPress para que tu blog triunfe

Lograr que tu blog con WordPress triunfe no es una tarea nada fácil. En el mundo online existen millones de blogs que tratan cualquier temática que te imagines, por lo tanto es complicado conseguir un número suficientemente amplio de personas que se interesen en tus contenidos, pero sobretodo que mantengan el interés en tu blog a lo largo del tiempo.

En este artículo no voy a machacarte con que tienes que encontrar una temática con demanda, o que tu contenido tiene que ser lo más original posible (obviamente sin estas premisas es casi imposible que consigas nada). En cambio, lo que voy a intentar es que conozcas los plugins de WordPress que a mi juicio son imprescindibles si quieres ayudar a que tu blog triunfe.

1. Lista de suscriptores

El objetivo prioritario de un blog, es conseguir lectores y retenerlos. Por tanto, es crucial que una vez que consigas atraerlos a tu web, les facilites la tarea de apuntarse a tu boletín de noticias. Con este boletín podrás mantener el interés de tus lectores a través del uso de email marketing. Te cuento cómo:

El secreto está en la unión casi perfecta que forman el plugin Magic Action Box y la herramienta de email marketing Mailchimp. El uso de esta herramienta está muy extendido, ya que es muy manejable y te permite, entre otras cosas, gestionar tus listas de suscriptores y tus campañas de email marketing. En su versión gratuita puedes incluir hasta 2000 suscriptores en tus campañas, así que si estás empezando, tienes de sobra. Por otro lado, Magic Action Box en su versión gratuita, te permite enlazar con Mailchimp y crear formularios que faciliten a los usuarios la tarea de apuntarse a tu boletín. Una vez que el usuario decida apuntarse, automáticamente se incluirá en la lista de suscriptores de Mailchimp.

Magic Action Box

2. Redes sociales

Otro aspecto determinante para que tu blog triunfe, es aprovechar el potencial de las redes sociales. Por una parte, tendrás que fomentar que tus lectores te sigan a través de tus distintos perfiles (también sería bueno que analizases qué redes sociales te favorecen. No vale con estar por estar si no te sirven). Así les ofrecerás otras formas de de acceder a tu contenido y, si les gusta, te ayudarán a difundirlo (aunque el mayor esfuerzo lo tendrás que hacer tú).

Para favorecer que te sigan te aconsejo varios plugins:

  • Floating social media icon: este plugin te permite incluir los botones de las distintas redes sociales con unos diseños muy originales para que tus usuarios te sigan. Además te ofrece la posibilidad de que los botones aparezcan flotando por la pantalla. Realmente curioso.
  • Metro Style Social Widget: otro plugin con la misma finalidad del anterior y con un diseño también muy vistoso, pero esta vez formando una cuadrícula con los botones.

De la misma forma que tienes que favorecer que los usuarios te sigan, otro aspecto aún más importante si cabe es que puedan compartir directamente tus contenidos, con lo cual tu capacidad de difusión aumentará considerablemente.

Para esta funcionalidad te recomiendo otros plugins también interesantes:

  • Sharehaolic: con este plugin podrás ofrecer a los usuarios la posibilidad de compartir tus contenidos de forma sencilla. Además, en este caso también puedes elegir entre varios diseños que son bastante llamativos y elegantes.
  • AddToAny: tiene la misma finalidad que el anterior, pero el diseño es más sobrio. Por otra parte, tiene la ventaja de que ralentiza menos la web.

Finalmente, te recomiendo un plugin muy útil llamado Revive Old Posts que se encargará de publicar en twitter regularmente las entradas y páginas que tu decidas. Con este pequeño truco mantendrás muy activa tu cuenta de twitter e incrementarás mucho el tráfico hacia tu blog.

Floating Social Media Icon

3. Incentivos

Como parte de la estrategia del marketing de contenidos, es importante que ofrezcas al usuario algún contenido que le aporte valor y que sea totalmente gratuito. Eso sí, a cambio debes pedirle educadamente que te haga un “favor”: yo te doy mi contenido gratuito, y tu compartes mi gratitud por las redes sociales.

Un ejemplo lo tenemos en el plugin Onepress Social Locker. Con este sencillo plugin bloquearás el contenido que quieras ofrecer a tus lectores hasta que acepten compartirlo a través de Twitter, Facebook o Google+.

One Press Social Locker

4. Posicionamiento natural en buscadores

Otro aspecto que merece la pena destacar, es la necesidad de plantear una estrategia SEO (Search Engine Optimization) en tu blog que te permita mejorar tu posicionamiento natural en los principales buscadores. Con una estrategia bien definida y mucha paciencia podrás aspirar a que tu blog aparezca entre los primeros resultados cuando un usuario haga una búsqueda relacionada con la temática de tu blog.

Como complemento para esa estrategia SEO, el mejor plugin que existe en la actualidad es WordPress SEO by Yoast. Con esta fantástica herramienta podrás, entre otras cosas, optimizar fácilmente cada una de las entradas de tu blog para favorecer su posicionamiento en los buscadores.

Seo Yoast

5. Analítica Web 

Puede que ya tengas instalados todos los plugins anteriores, que estés creando contenidos de mucha calidad y tengas una buena estrategia SEO, pero que por alguna razón que no logras comprender, el blog no termine de funcionar. Existen herramientas realmente potentes como Google Analytics, que muestran informes muy detallados sobre el comportamiento de los usuarios en tu blog, y que posiblemente te ayuden a encontrar lo que falla. Podrás conocer detalles como qué artículos son los más leídos, cuál es la procedencia de tus lectores o desde qué dispositivos navegan.

Con el plugin Google Analytics By Yoast podrás enlazar tu blog con tu cuenta de Analytics y empezar a recopilar informes desde el primer minuto.

Analytics Yoast

Conclusiones

Cualquier negocio en Internet necesita como pilar fundamental un buen Plan de Marketing. En el caso de los blogs, el marketing de contenidos o el email marketing son conceptos básicos que todo blogger debe utilizar. Afortunadamente, acabamos de ver cómo en WordPress existen fantásticos plugins muy manejables y que te facilitan mucho esas tareas. Otros conceptos como el SEO y la Analítica Web van hoy en día de la mano de cualquier sitio web de éxito, por lo que irremediablemente tendrás que recurrir a ellos si quieres triunfar.

Si quieres diseñar o desarrollar tu blog con WordPress, o incluir plugins para hacerlo más atractivo, publica ahora tu proyecto en LanceTalent, y nuestros freelancers lo harán posible.


Juan José Roncero García es Ingeniero Informático por la Universidad de Castilla La Mancha y actualmente trabaja como desarrollador web Freelance, ayudando y asesorando a PIMEs y autónomos en sus proyectos web. Destacan sus aptitudes en Wordpress, PHP y Marketing Online.

1 Comentario

Publicar un Comentario