Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
posicionamiento organico

SEO: 4 formas de mejorar tu posicionamiento orgánico en 2017

En los últimos años Google no ha parado de hacer cambios en sus algoritmos y buenas prácticas respecto al posicionamiento orgánico. El objetivo principal de estas constantes actualizaciones es que el buscador trabaje de forma más intuitiva para los usuarios.

Esta puede ser una buena noticia para cualquier persona que quiera encontrar información en la red.

Pero, si eres dueño de un negocio online, también puede hacer que sea más difícil crear e implantar una estrategia de SEO que logre alcanzar tus objetivos de marca.

En el evento INBOUND de 2016, el ex consejero delegado y co-fundador de Moz Rand Fishkin, adelantaba algunos de los cambios de Google, y daba también algunas claves para que los expertos SEO y profesionales del marketing online puedan mejorar los resultados de posicionamiento orgánico de sus clientes en 2017.

SEMrush

4 formas de mejorar tu estrategia de Posicionamiento orgánico en 2017

1. Diversifica tus fuentes de tráfico para seguir ganando visitas de Google

Fishkin confía en una estrategia de contenido que ayude a las webs a ganar tráfico desde diferentes fuentes. Esta táctica garantiza que los números de tráfico no dependan totalmente de las personas que buscan información sobre una marca o un negocio directamente en Google.

El video marketing es un formato de contenido atractivo que puede diversificar el tráfico. Por ejemplo, los videos de Moz se publican primero en Wistia y luego en YouTube. Esta estrategia multicanal les permite generar tráfico desde diferentes fuentes. En el mismo sentido, el contenido escrito puede publicarse en blogs, LinkedIn Pulse y otras redes sociales.

Sin embargo, es importante adaptar el contenido a los diferentes públicos, ya sea en medios sociales, en YouTube o en publicaciones de otros blogs, para seguir ganando tráfico y enlaces desde diversas fuentes en la búsqueda de Google.

2. Evoluciona en tu estrategia de orientación de palabras clave

Hay muchos elementos nuevos en las páginas de resultados de Google que hacen más difícil generar clics. Con los resultados de búsqueda de Google Box y Carousel, hay menos espacio real para posicionarte en la primera página de resultados, que ha demostrado tener mayores tasas de clics que el resto de páginas. De hecho, ¿sabías que la primera posición en Google obtiene el 33% del tráfico de búsqueda?

¿La solución? Cambiar tu estrategia de palabras clave de manera que el contenido se oriente a las consultas que tu público objetivo está realizando en Google.

Utiliza herramientas de búsqueda de palabras clave como Google AdWords para determinar las palabras clave long tail que tu audiencia está buscando. A continuación, planifica una estrategia de contenidos basada en estos temas para que tu sitio web tenga más posibilidades de obtener una buena clasificación en los resultados de búsqueda de Google.

3. Invierte en una estrategia de linkbuilding que pueda escalar

Los enlaces entrantes que apuntan hacia tu sitio web te otorgan mayor autoridad en los motores de búsqueda, por lo que la construcción de enlaces debe seguir formando parte de tu estrategia.

El linkbuilding no te da resultados inmediatos por lo que suele haber un importante intervalo de tiempo entre que empiezas con la estrategia y logras tus objetivos.

Una estrategia de linkbuilding white hat consiste principalmente en publicar contenido de alta calidad y promoverlo con la esperanza de que otros sitios lo vinculen. ¿Se podría acelerar este proceso? Si. Hay algunas tácticas a corto plazo con las que también puedes jugar, pero a veces, para los ojos de Google pueden ser Spam. Estas tácticas incluyen los guest post y el contenido patrocinado.

Con un equilibrio de estrategias a largo y corto plazo, podrás asegurar la autoridad de tu dominio inmediatamente mientras creas contenidos de calidad que otros sitios quieran enlazar de forma orgánica.

4. Aumenta el engagement del buscador con tu contenido

RankBrain, el sistema de inteligencia artificial de aprendizaje automático de Google que se utiliza para ayudar a procesar los resultados de búsqueda, tendrá un papel importante en la clasificación de las páginas web en los próximos meses. Por lo que si quieres que tu sitio web siga estando en la primera página de resultados deberás tener en cuenta las siguientes estrategias:

  • Piensa en todas las preguntas que puede estar haciéndose tu público objetivo, y no sólo en las palabras clave individuales.
  • Prioriza la experiencia del usuario y considera la posibilidad de amplificar o rediseñar tu sitio web para que responda a múltiples consultas de búsqueda. De esta manera los usuarios se quedarán por más tiempo en tu web.
  • Diseña tu sitio web para que proporcione contenido de forma rápida y atractiva en varios dispositivos.
  • Elimina funciones como anuncios emergentes que disuaden a los usuarios de leer o volver a tu página.
  • Y lo que es más importante, invierte tiempo y recursos en publicar contenido relevante para que tu audiencia quiera leerlo y compartirlo.


Google ha cambiado mucho este año, y muy probablemente seguirá cambiando en los próximos meses. Por lo que es importante que cuentes con un plan de optimización para tu web elaborado por un experto SEO. De esta manera podrás tener tu web actualizada y optimizada para conseguir una mejor clasificación en los buscadores.

Fuente

¿Necesitas mejorar tu posicionamiento orgánico?

Publica ahora tu proyecto en LanceTalent y encuentra a los mejores expertos freelance.


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario