Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Posicionamiento web: SEM vs SEO

Todo el mundo habla del posicionamiento web con SEM y SEO como la solución milagrosa para el éxito. Si eres nuevo en el mundo de los negocios online, puede que todo esto se te escape un poco de las manos. No te preocupes, a continuación te hacemos un pequeño resumen, para que sepas qué te puede aportar cada una de estas estrategias y decidas cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades.

SEM

SEM significa Search Engine Marketing. Corresponde a todas las actividades online que tienen como objetivo aumentar el tráfico y la conversión de tu web, previo pago. La más importante de todas ellas corresponde a la publicidad online con las campañas de Google Adwords. Gracias a estas campañas conseguirás que tu web aparezca en los primeros resultados de Google, para las palabras clave que has elegido, en el espacio reservado para los anuncios.

Captura de pantalla 2015-04-25 a las 11.24.25

Los resultados del tráfico pagado (SEM) son los tres primeros de la fila de la izquierda y los cuatro de la derecha, sin embargo, el tráfico orgánico, (SEO) es el 4º.

Crear una campaña en Google Adwords puede parecer una tarea fácil, pero si no tienes definida tu estrategia, podrías estar pagando un precio más alto por cada click. Antes de realizar cualquier acción online, debes de pensar y definir quién es tu público objetivo y cómo se comporta, sólo de esta manera conseguirás los mejores resultados tanto en SEM como en SEO.

SEM tiene tres características principales: es de pago, es rápido y es eficiente a corto plazo.

  • De pago. Como hemos mencionado anteriormente, se basa en el coste por click.
  • Rápido. Si das con las palabras clave adecuadas conseguirás que tu web aparezca rápidamente en el puesto más alto.
  • A corto plazo. Lamentablemente tus esfuerzos en SEM tendrán impacto mientras dure tu presupuesto. Al detener la campaña sus efectos desaparecerán casi instantáneamente.

¡Ojo! De forma rápida no significa que vaya a ocurrir un “milagro instantáneo”. A pesar de que deberías ver un aumento del tráfico dentro de las horas siguientes al lanzamiento de tu campaña, puede tomarte más tiempo obtener las conversiones que necesitas para aumentar tus ventas. Todo se basa en probar cuales son las palabras que mejor funcionan y reasignar el presupuesto en función de los resultados.

SEO

SEO significa Search Engine Optimization. Corresponde a todas las actividades destinadas a mejorar tu página web (interior y exterior), con el fin de aumentar el tráfico y las conversiones. Cualquier cosa que afecte a estas métricas caería bajo la denominación de SEO: la mejora de la velocidad de carga de tu página web, un buen diseño y fácil navegación, el marketing de contenidos, conseguir enlaces de otras páginas relacionadas, etc.

El SEO tiene tres características principales: el consumo de tiempo, los resultados son lentos y largo plazo.

  • Consume tiempo, porque a pesar de que la primera auditoría y ronda de mejoras deben ser bastante fáciles, se necesita mucho esfuerzo para empezar a construir de nuevo los enlaces y mejorar los aspectos de tu web que te traerán el tráfico que necesitas.
  • Resultados lentos, porque se necesita tiempo para que Google pueda rastrear tu web, observe las mejoras y actúe en consecuencia. Podría llevarte hasta 6 meses ver los resultados de tus esfuerzos. 
  • A largo plazo, porque todo lo que haces hoy tendrá impacto a largo plazo. Si mejoras tu web, creas backlinks y generas contenido, Google lo notará y le dará una mejor clasificación orgánica, incluso mucho después de termines de optimizar tu web.

SEMrush

Conclusión: ¿Debes invertir en SEM o SEO?

¡En ambas!

Si quieres tener el mejor posicionamiento web debes tener siempre una estrategia de SEO ejecutándose en segundo plano. ¡Nunca lo dejes! Es posible que desees invertir más o menos tiempo en ella en función de tus recursos, pero siempre será beneficiosa a largo plazo. ¡No te desanimes si no ves resultados inmediatos!

SEM debe ser más que una estrategia, una necesidad. Podrías estar constantemente ejecutándola para mejorar tus resultados, pero se trata más de una acción puntual, que te ayudará a mejorar tu tráfico y conversiones cuando sea necesario. Aunque dejes a un lado la publicidad en Google, algunas herramientas como el “planificador de palabras clave” de Adwords, te puede servir de mucha ayuda para tu estrategia de marketing de contenidos (SEO).

¡Empieza ahora mismo a posicionar tu web y aumenta las ventas de tu negocio! Contrata tu estrategia de SEM o SEO a nuestros profesionales freelance.



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

3 Comentarios
  • Avatar
    tiendas online reus
    octubre 13, 2016 a las 3:40 pm

    Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho “si lo bueno es breve es dos veces bueno”. Me gustara volver a leeros de nuevo.
    Saludos

  • Avatar
    Humberto
    noviembre 26, 2016 a las 2:59 am

    a mi me gusta mas el seo, ya que el trabajo y tiempo que le dedicas, vale totalmente la pena, podrás tener tu pagina posicionada sin pagar ni un centavo, ademas si en algún momento no tienes tiempo de hacer algo de seo en pagina pues no te afecta mucho. Al contrario del SEM que es de invertirle dinero a anuncios en google, si en algún momento no depositas, automáticamente desaparece tu anuncio, tiene sus grandes ventajas, como evitar hacer todo el trabajo que conlleva el SEO. Tienes dinero, invierte en ambos, y si no lo tienes pues a darle al SEO, les comparto unos consejos que pueden usar en una estrategia SEO.

Publicar un Comentario