Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
tienda online

Preguntas frecuentes cuando instalas la plataforma de tu Tienda Online

Seguimos con la serie de posts dedicados a resolver las dudas más frecuentes que puede tener un emprendedor a la hora de montar una tienda online. En este caso hablaremos del momento de la instalación de la plataforma elegida, si la plantilla debe ser responsive, si puedes asociar un blog…etc.

  • ¿Qué plataforma es la más adecuada para mi tienda?

Consulta este post en el que te hablamos de las mejores plataformas para una tienda online, ye elige la que mejor se adapte a tus objetivos, tu tipo de tienda, presupuesto, etc.

shopify

  • Quiero una tienda que se adapte a tablet, móvil y pc.

Para eso debes pedir que tu plantilla sea responsive. Pero para que se ajuste totalmente a los dispositivos debes de comentarle al desarrollador que optimice la estructura de la tienda online a los dispositivos móviles. De esta forma el desarrollador realizará pruebas y adaptará partes del código para que se vea mejor dependiendo del dispositivo. Déjale claro que este apartado para ti es imprescindible.

Muchas veces cuando un propietario de una tienda online te pide un presupuesto de una app, es simplemente para facilitar las compras desde el móvil. Si es para eso, sólo deberás preocuparte de que el punto anterior se cumpla a raja tabla y así no necesitaras una app.

Hay diferentes tipos de Apps. La web app simplemente es una web que se adapta más o menos a la estética de tu negocio y suele ser económica, pagarás sobre 45 o 50 euros al mes. No podrás cambiar mucho su diseño, está alojada en su servidor, es de alquiler (nunca es tuya), es lenta y suele tener el logo de la empresa desarrolladora.

La app nativa como mínimo te valdrá 4000 euros y esa sí, será tuya completamente, con el diseño que quieras, las funcionalidades que exijas,..etc.

Te aconsejo que al principio inviertas para que tu tienda sea responsive totalmente, y si más adelante quieres una App te lances a por ello.

  • ¿Es necesario un ERP?

El ERP ya se debe tener desde el primer día, ya que te ayuda a optimizar y a gastar menos. La mejor definición para un ERP, es que es un conjunto de sistemas de información que permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la producciónla logísticael inventariolos envíos y la contabilidad. Funciona como un sistema integrado.

Existen miles de ERP (Planificación de Recursos Empresariales), y debes buscar uno que:

  • Se adapte y se integre a tu plataforma ecommerce.
  • Que sea intuitivo y fácil de usar. Porque hay algunos que hay que estudiar una ingeniería.
  • Que te pasen una demo o que te dejen usarlo un mes gratis para ver si es lo que estas buscando.
  • Que el soporte sea por email o por teléfono pero en español.
  • Decidir quién va a mandar en el catalogo, si el ERP o la tienda. Si decides que sea la tienda, el ERP sólo gestionará stock y precios. Te aconsejo que el ERP gestione stock , precio, clientes y los pedidos, ya que sino cada vez que pongas un modulo que afecte a la ficha de producto, por ejemplo un modulo que permite poner más campos personalizados en el producto, habrá que hablar con la empresa ERP y que nos adapte esto y eso es dinero.
  • Qué tenga actualizaciones.
  • Que lo puedas gestionar desde cualquier sitio, (móvil tanto si es un android como un Apple, un pc o una tablet).
  • Que sea escalable, es decir que le puedas sumar opciones según tu negocio vaya creciendo y necesite más funcionalidades.
  • ¿Podría crear y enlazar un blog en WordPress, asociado a la tienda y con la misma estética?

Puedes enlazar tu blog a tu tienda mediante una url, pero nunca se puede integrar en la tienda el mismo blog wordpress en prestahop. Para eso puedes instalar un blog de prestashop y personalizarlo con la estética de la tienda, eso te ayudaría a mejorar el SEO. Pero nunca puedes poner tu blog de wordpress (la misma estética) en Prestashop. Se puede intentar clavar esa estética pero te costará mucho dinero.

Te recomiendo crear un blog interno en Prestashop y no enlazar a un blog externo, ya que beneficiará mejor al SEO de tu tienda.

¿Ya te has decidido a montar tu tienda online? ¡Empieza ahora!


Maria del Carmen Fernández es freelance en LanceTalent, especializada en proyectos de comercio electrónico. Su objetivo es ayudar  y proporcionar todo lo necesario, a las empresas y marcas que quieren desarrollar su negocio online. Fanática del mundo del ecommerce, Maria del Carmen siempre está analizando hasta el último detalle de miles de tiendas y software.

2 Comentarios

Publicar un Comentario