Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Preguntas frecuentes cuando planificas crear una Tienda Online

En el primer artículo de esta serie post resolveremos las dudas más frecuentes que un emprendedor suele tener antes de empezar a crear una  tienda online 

Es muy importante cuando se inicia un negocio online tener todo claro y resolver todas las dudas. Como he comentado en otros artículos, muchas de esas preguntas son cruciales para supervivencia de tu tienda online, y sino las resuelve un experto o investigas a fondo puede costarte el negocio.

Por ese motivo nos ha parecido interesante crear esta serie de post a lo largo de la cual resolveremos las preguntas más típicas que se suelen hacer mis clientes y los clientes de LanceTalent cuando planifican crear una tienda online. ¿Empezamos?

  • ¿Cuánto tiempo se tarda en crear una tienda online?

Esta pregunta es la más frecuente pero también es la más difícil de contestar exactamente. Cuando le realizas esta pregunta al diseñador de tu tienda deberás definir bien tu proyecto, y en base a todo eso se estipula un tiempo.

Hay que entender que una tienda online tiene muchas variables con las que hay que lidiar para que todo funcione perfectamente. En ocasiones hay partes de la creación del ecommerce que son realizadas por varios freelance, y esto a veces ocasiona malos entendidos, retrasos,..etc. Muchas veces por culpa de un freelance se retrasan los demás, y el desarrollador por desgracia llevará la culpa. Por eso te aconsejo este sistema.

Si vas a crear una tienda online, antes de empezar:

  • Ten clara la estructura del ecommerce, es decir, un menú con tales opciones, uno o tres banners con fotos, el menú del pie,…etc. Si puedes, (ya que no sabes de diseño), busca en otros ecommerce (no tienen que ser de tu nicho) qué estilo, márgenes, fotos, colocación del logo,..etc, te gusta para que le sirva de guía al desarrollador. Guarda toda la información en un word.
  • Busca en otras tiendas qué colores y qué diseño de la plantilla quieres en tu ecommerce. Hay que entender una cosa, para que la tienda sea económica, el desarrollador debe elegir entre plantillas ya creadas que se puedan modificar a tu gusto, pero si exiges unos detalles y una estructura determinada, será una plantilla personalizadas a medida, que tendrá un precio más elevado. Un ecommerce con plantilla personalizada como mínimo estará en 2.500 € más IVA.
  • Las fotografías. Si ya las tienes perfecto, y sino deberías empezar cuanto antes.  Al menos dos semanas antes de que el desarrollador empiece con el diseño. Esto es debido que los fotógrafos a veces tienen retrasos, y hacer la foto no es lo que lleva tiempo, sino hacer los retoques. El desarrollador necesita las fotos para ver cómo va quedando la estructura y poder avanzar.
  • Logo, favicon e iconos. Al igual que el fotógrafo, el diseñador gráfico necesita tiempo para diseñar y hacer los cambios correspondientes. Debes encargarlo también al menos con dos semanas de antelación.
  • Los textos legales, la página “about us”, productos,..etc los debes elaborar en un Word y entregárselo al inicio al desarrollador.
  • Si vas a querer idiomas debes de tener las traducciones hechas antes.
  • Si vas a integrar un erp, debes hablar con la empresa del erp antes y que tengan todo listo para que cuando el desarrollador lo llame, lo realicen todo en un momento.
  • Si tienes proveedores que te facilitan csv perfecto, y si no tienes csv, habla con el desarrollador que para que te pase la estructura del excel y lo vas cubriendo. De esta manera te saldrá más económico la subida de productos.

Con todo esto hecho antes, el desarrollador podrá decirte mejor cuando te puede entregar todo. Dependiendo del trabajo, de la estructura y diseño del ecommerce, si se tiene todo se suele tardar un mes o dos. Debes entender que los profesionales freelance tienen más trabajos que el tuyo, y por eso le dedicará cada día unas horas a tu proyecto. Si lo quieres en exclusiva te saldrá más caro.

  • Todo lo que pido puede tardar bastante en hacerse. ¿Podría ser una tienda más sencilla y que luego la vayáis implementando con el tiempo?

Eso lo recomiendo siempre. Te aconsejo empezar por una tienda sencilla, y luego poco a poco se van mejorando las exigencias que quieras, pero eso sí, deberás elegir bien al desarrollador y cerciorarte de que será capaz de hacerlo todo. Si lo haces así, pacta un presupuesto para una tienda simple y luego un precio por cada implementación (mejora). De este modo podrás pagar la tienda poco a poco y no gastar todo de golpe, además tendrás la tienda en funcionamiento consiguiendo así ingresos mientras la mejoras.

Sí tienes suficiente presupuesto hazlo todo desde el principio.

También te recomiendo no hacer una tienda online con prisa, tómate siempre unos seis meses y así puedes buscar, investigar, escoger al desarrollador adecuado, tener una tienda bien hecha,..etc. Las prisas no son buenas.

shopify

  • ¿Por qué unos piden 500, 1000 y otros 2500, o más? ¿Cuál escoger?

Siempre digo que la creación de la tienda es un granito de arena comparado con todo lo que tendrás que hacer e invertir para conseguir vender. Por ese motivo hay que entender que no se puede pagar tres duros por un ecommerce y después pedirle peras al olmo. Una empresa es un negocio y la experiencia hay que pagarla.

El precio de un ecommerce varía dependiendo del número de productos que va tener, del tiempo en ejecutarlo, de los módulos, medios de pago, diseño gráfico, plantilla,…y un gran etcétera. Si quieres hacer una tienda por 500€, el desarrollador lo tendrá que hacer en dos días y coger todo muy económico, con lo cual la estética, la estructura, funcionalidades,..etc serán de lo más básico.

Lo mismo pasa con las de 1000€. Realmente una tienda simple cuesta sobre 1500€ con pocos productos y al subir las exigencias, productos, diseño,..etc subirá el precio.

Te recomiendo que pidas un presupuesto bien especificado que justifique el porqué del precio, y que constate que es un buen desarrollador, para poder contar con él para lo que sea en un futuro.

Elegir bien es lo más importante para tu negocio.



Maria del Carmen Fernández es freelance en LanceTalent, especializada en proyectos de comercio electrónico. Su objetivo es ayudar  y proporcionar todo lo necesario, a las empresas y marcas que quieren desarrollar su negocio online. Fanática del mundo del ecommerce, Maria del Carmen siempre está analizando hasta el último detalle de miles de tiendas y software.

3 Comentarios
  • Pingback: Faq de preguntas sobre dudas ecommerce | INFINITUM ECOMMERCE
    noviembre 16, 2015 a las 6:03 pm
  • Avatar
    Rudy Miguel M B
    noviembre 16, 2015 a las 11:53 pm

    muy interesante, gracias por el consejo… yo recien estoy empezando en este mundo del comercio electronico e mande hacer una tienda basica con el objetivo de hacerme conocer y ademas mientras se van vendiendo algunos productos, poder financiar mi segundo objetivo que es una tienda virtual profecional.
    Es muy educativo los consejos y me sirven de mucho.
    gracias.

  • Avatar
    turismo rural valencia
    octubre 14, 2016 a las 12:03 pm

    Buenas tardes! .Me gustaría dar un enorme aprobado por valiosa información que tenemos aquí en esta web . Voy a volver muy pronto a divertime con esta web.

Publicar un Comentario