Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Preguntas frecuentes cuando quieres Promocionar y Posicionar una Tienda Online

Saber promocionar y posicionar un negocio online en los buscadores es esencial para que éste tenga visibilidad. La competencia en la red es muy alta, pero si seguimos unos pequeños trucos de SEO podremos aparecer en los primeros puestos de Google para llegar a nuestro público objetivo.

Os dejamos las dudas más frecuentes que suelen tener nuestros clientes a la hora de posicionar una Tienda Online:

  • ¿Cómo puedo posicionar una Tienda Online en Google? 

Para que puedas iniciar con buen pie el SEO de tu ecommerce, debes seguir estos pasos:

  • Tener títulos aptos para el SEO.
  • Todas las imágenes deben tener su título alt apto para el SEO.
  • Redireccionar la página con WWW y sin el.
  • Poner un título y meta descripciones a tu ecommerce y a cada página (cms) apto para SEO.
  • Tener un Mapa del sitio.
  • No tener enlaces rotos.
  • Tener descripciones de productos aptas para el SEO.
  • Cada categoría, subcategoria, producto, etc,debe estar apto para el SEO con sus meta descripciones y palabras claves.
  • Si tu tienda está en diferentes idiomas tendrás que adaptarla al SEO de cada país.
  • Una vez terminado el ecommerce debes generar el archivo robots.tx y subirlo a Webmaster Tool y cerciorarte que está correcto.
  • Integrar Google Analytics con tu tienda y ver si hay errores o enlaces raros.

En este artículo hablamos de forma más extensa sobre este tema:

Es importante que tu ecommerce esté optimizado para el SEO desde un inicio para lograr un buen posicionamiento.

  • ¿Debo permitir dejar comentarios y valoraciones sobre los productos?

Eso depende mucho de la estrategia que vayas a tener en tu ecommerce. Hay negocios en los que no es necesario, pero hay otros como las nuevas tecnologías, herramientas, moda, delicatesen, etc, que necesitan comentarios y valoraciones para conseguir vender. Esto se debe a que el usuario necesita saber si esos clientes quedaron satisfechos o si ese producto es el que están buscando. De hecho muchas veces los comentarios son mejores armas de venta que las propias descripciones de los productos, ya que el usuario es un cliente objetivo y sabe a la perfección para que sirve el producto y por qué lo necesita.

Eso sí, no debes eliminar los malos comentarios, resultaría extraño que todos los clientes estén maravillados con tus productos.

Te recomiendo que si los comentarios van a ser tipo: “He comprado este producto porque me sirvió para esto y esto…etc” pongas todos, pero si van a ser del tipo: “Me encanta esta tienda, es la mejor, me encanta su servicio,..etc)”, no lo recomiendo ya que parecerá lo hayan escrito tus amigos y lo único que conseguirás sería espantar a los posibles clientes.

SEMrush

  • ¿Qué tengo que hacer para que mi ecommerce salga en Google Shopping?

Para esto existen dos opciones:

1. Instalar el modulo merchant y configurarlo. Esta opción es fácil y casi automatizada, poco tendrás que hacer.

2. Subir tus productos a http://www.google.es/merchants/ y completar toda la información (descripción, gastos de envío, zonas de servicio, localización…). Tienes que introducir bien tus palabras claves sino tu posicionamiento será malísimo. Tienes que poner tus productos en un excel con nombre, marca, precio, fotografías, referencia, tallas, etc, de todos los productos de tu tienda. Después envías el csv (el excel) a Google (Merchants) y eliges la periodicidad del rastreo del fichero para mantener los datos siempre actualizados. Pasado una hora más o menos tendrás tus productos en Google Shopping. Para saber si el trafico a tu web viene de Google Shopping debes conectarlo con tu cuenta de Analytics (tienes que poner un tag a la url del fichero).

Esta opción es más engorrosa, complicada y nada sencilla. Te recomiendo que este apartado lo realice un freelance con experiencia.

Tanto en una opción como en otra, para que valga la pena estar ahí, debes hacer campañas Google Shopping (Campañas SEM)

SHOPIFY

  • ¿Debo poner varios idiomas?

Solo si vas a internacionalizarte en serio. Pero si vas a poner más idiomas no pongas el plugin o modulo de Google Traslate porque serás un hazme reír. Google Traslate traduce fatal y los extranjeros no comprarán en tu tienda online al ver que no inviertes en ella.

Te recomiendo que esto lo haga un traductor nativo. De esta manera le puedes exigir responsabilidades si descubres algún error. Escoge bien al traductor de tu negocio online ya que repercutirá para mal o para bien en la imagen de tu marca.

Te aconsejo que si tienes poco dinero pongas tu tienda online en un solo idioma y que vayas incluyendo más según el número de ventas o si te llegan ventas o peticiones de algún país en concreto. Ten en cuenta que el precio por palabra esta entre 0.08-0.12 céntimos.

Échale un ojo a los anteriores artículos:

Preguntas frecuentes cuando planificas crear una Tienda Online

Preguntas frecuentes cuando instalas la plataforma de tu Tienda Online

Preguntas frecuentes cuando contratas al desarrollador de tu tienda online

Preguntas frecuentes cuando contratas el diseño y el dominio de tu tienda online

Preguntas frecuentes cuando configuras tu Tienda Online



Maria del Carmen Fernández es freelance en LanceTalent, especializada en proyectos de comercio electrónico. Su objetivo es ayudar  y proporcionar todo lo necesario, a las empresas y marcas que quieren desarrollar su negocio online. Fanática del mundo del ecommerce, Maria del Carmen siempre está analizando hasta el último detalle de miles de tiendas y software.

1 Comentario
  • Avatar
    Will
    agosto 26, 2016 a las 1:34 pm

    Everyone loves what you guys are up too. This
    sort of clever work and reporting! Keep up the
    superb works guys I’ve included you guys to our blogroll.

Publicar un Comentario